Impacto del cambio climático en la producción de la papa del distrito de Acocro de la provincia de Huamanga: 2007 - 2019
Descripción del Articulo
Actualmente muchas organizaciones del mundo se han pronunciado sobre el cambio climático y a la vez han advertido que las causas fundamentales de esta situación se encuentran en excesivo incremento de los residuos sólidos, las aguas residuales y la presencia de gases tóxicos, a causa del desmesurado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6279 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Cambio climático Producción Papa Economía Acocro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Actualmente muchas organizaciones del mundo se han pronunciado sobre el cambio climático y a la vez han advertido que las causas fundamentales de esta situación se encuentran en excesivo incremento de los residuos sólidos, las aguas residuales y la presencia de gases tóxicos, a causa del desmesurado crecimiento de la industrialización, el aumento de la población, el aumento de las actividades ganaderas y la agricultura mediante el uso de tecnologías y sustancias inorgánicas. En este sentido el objetivo de la presente investigación es evaluar y conocer el efecto del cambio climático en la producción de la papa del distrito de Acocro de la provincia de Huamanga en el periodo de 2007 - 2019, en relación precisamente al cambio climático que se viene produciendo en esta área, donde la producción de la papa a pesar de la adversidad climática ha experimentado un crecimiento. La investigación es aplicada y de carácter explicativo, a través del cual se explica los efectos del cambio climático en la producción de la papa. Para lo cual ha sido necesario organizar el contenido del trabajo, con información transversal e histórica. Aspecto que le otorga a la investigación la rigurosidad científica y metodológica en el cumplimiento de nuestros objetivos, habiéndose llegado a corroborar las hipótesis que se han planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).