Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

El diagnóstico oportuno y preciso de la infección del SARS-CoV-2 es un factor determinante en las medidas de contención y propagación de la COVID-19. La detección del ARN viral en muestras clínicas es una estrategia primordial en este proceso; no obstante, la estabilidad del material genético viral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Quispe, Roger Orlandini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6429
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga viral
Extracción de ARN
Conservación
Diagnóstico
Covid-19
PCR-RT
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNSJ_5c606db9d55b06aa0452dd5defd01750
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6429
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Rojas, GilmarCuba Quispe, Roger Orlandini2024-03-11T14:51:44Z2024-03-11T14:51:44Z2024TESIS B972_Cubhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6429El diagnóstico oportuno y preciso de la infección del SARS-CoV-2 es un factor determinante en las medidas de contención y propagación de la COVID-19. La detección del ARN viral en muestras clínicas es una estrategia primordial en este proceso; no obstante, la estabilidad del material genético viral en diversas condiciones de almacenamiento y transporte puede afectar significativamente los resultados. Con el objetivo de comparar dos métodos de extracción: manual y semiautomatizado, se utilizaron muestras positivas a SARS-CoV-2 expuestas a temperatura ambiente durante diferentes periodos de tiempo (0, 5, 10 y 15 días respectivamente), procedentes de la región Huancavelica durante el periodo de marzo - abril del 2022. Se seleccionaron 30 muestras positivos a SARS-CoV-2, las cuales se agruparon según su carga viral en tres grupos: Ct alto (> 30,10), Ct medio (18,83 - 30,10) y Ct bajo (< 18,83). Estos grupos se emplearon para analizar los genes ORF1ab y N mediante la U de Mann Whitney y cajas y bigotes. Las muestras fueron extraídas y purificadas de forma paralela mediante la extracción manual “Mole Bioscience” y de manera semiautomatizada “Lifotronic”, posteriormente se realizaron las amplificaciones mediante RT-PCR en tiempo real. Los resultados indicaron diferencias significativas para el día inicial con valores (p<0,05); sin embargo, a partir del quinto día no mostró diferencia significativa (p>0,05) para el gen ORF1ab y N. En conclusión, la extracción semiautomatizada es la más adecuada para el día inicial de extracción. Sin embargo, para muestras con mayor tiempo de exposición a temperatura ambiente a partir del quinto día, ambos métodos evidenciaron ser eficientes en la detección del SARS-CoV-2 sin diferenciación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCarga viralExtracción de ARNConservaciónDiagnósticoCovid-19PCR-RTBiología molecularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7013222010459624https://orcid.org/0000-0002-1888-4989https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ango Aguilar, HomeroCárdenas Lopez, Víctor LuisMiranda Tomasevish, Tomás YuretORIGINALTESIS B972_Cub.pdfapplication/pdf2571256https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f39956b2-c59d-4838-b70f-6ed1d1a454a5/download4bb36cacba04ee2ac268fbce73fe11fbMD51TEXTTESIS B972_Cub.pdf.txtTESIS B972_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain101250https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2d4529a2-00ca-40ce-b628-bccf6a98ba30/downloadebaa04310a4eb289809e9338edbc7bc4MD52THUMBNAILTESIS B972_Cub.pdf.jpgTESIS B972_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4456https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e066678-efa6-49c0-848b-0cecb84a2e9b/download521213e90774853ee37f5628a8f107ecMD53UNSCH/6429oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64292024-06-02 16:52:38.034https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
title Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
spellingShingle Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
Cuba Quispe, Roger Orlandini
Carga viral
Extracción de ARN
Conservación
Diagnóstico
Covid-19
PCR-RT
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
title_full Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
title_fullStr Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
title_full_unstemmed Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
title_sort Influencia de la carga viral, extracción de ARN y conservación de las muestras en el diagnóstico de COVID-19 mediante la PCR-RT en tiempo real. LRR - Huancavelica, 2022
author Cuba Quispe, Roger Orlandini
author_facet Cuba Quispe, Roger Orlandini
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Rojas, Gilmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuba Quispe, Roger Orlandini
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga viral
Extracción de ARN
Conservación
Diagnóstico
Covid-19
PCR-RT
Biología molecular
topic Carga viral
Extracción de ARN
Conservación
Diagnóstico
Covid-19
PCR-RT
Biología molecular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description El diagnóstico oportuno y preciso de la infección del SARS-CoV-2 es un factor determinante en las medidas de contención y propagación de la COVID-19. La detección del ARN viral en muestras clínicas es una estrategia primordial en este proceso; no obstante, la estabilidad del material genético viral en diversas condiciones de almacenamiento y transporte puede afectar significativamente los resultados. Con el objetivo de comparar dos métodos de extracción: manual y semiautomatizado, se utilizaron muestras positivas a SARS-CoV-2 expuestas a temperatura ambiente durante diferentes periodos de tiempo (0, 5, 10 y 15 días respectivamente), procedentes de la región Huancavelica durante el periodo de marzo - abril del 2022. Se seleccionaron 30 muestras positivos a SARS-CoV-2, las cuales se agruparon según su carga viral en tres grupos: Ct alto (> 30,10), Ct medio (18,83 - 30,10) y Ct bajo (< 18,83). Estos grupos se emplearon para analizar los genes ORF1ab y N mediante la U de Mann Whitney y cajas y bigotes. Las muestras fueron extraídas y purificadas de forma paralela mediante la extracción manual “Mole Bioscience” y de manera semiautomatizada “Lifotronic”, posteriormente se realizaron las amplificaciones mediante RT-PCR en tiempo real. Los resultados indicaron diferencias significativas para el día inicial con valores (p<0,05); sin embargo, a partir del quinto día no mostró diferencia significativa (p>0,05) para el gen ORF1ab y N. En conclusión, la extracción semiautomatizada es la más adecuada para el día inicial de extracción. Sin embargo, para muestras con mayor tiempo de exposición a temperatura ambiente a partir del quinto día, ambos métodos evidenciaron ser eficientes en la detección del SARS-CoV-2 sin diferenciación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T14:51:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T14:51:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B972_Cub
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6429
identifier_str_mv TESIS B972_Cub
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f39956b2-c59d-4838-b70f-6ed1d1a454a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2d4529a2-00ca-40ce-b628-bccf6a98ba30/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e066678-efa6-49c0-848b-0cecb84a2e9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bb36cacba04ee2ac268fbce73fe11fb
ebaa04310a4eb289809e9338edbc7bc4
521213e90774853ee37f5628a8f107ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060231385939968
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).