Efecto antiagregante plaquetario in vivo del extracto etanólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni”. Ayacucho 2017
Descripción del Articulo
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad en el mundo. Varios de los factores de riesgo de las ECV, como dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes mellitus, son influenciados por la alimentación. Como objetivo se planteó determinar el efecto antiagregante pla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4403 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morinda citrifolia Antiagregante plaquetario Protrombina Tromboplastina Enfermedad cardiovascular Metabolitos secundarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad en el mundo. Varios de los factores de riesgo de las ECV, como dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes mellitus, son influenciados por la alimentación. Como objetivo se planteó determinar el efecto antiagregante plaquetario in vivo del extracto etanólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni”, realizado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud durante los meses de mayo a octubre del 2017. El tipo de investigación fue básica experimental. Los frutos de Morinda citrifolia L. “noni” fue recolectada en el distrito de Samugari, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Para la determinación del tiempo de protrombina (TP) se utilizó método propuesto por Quick, para el tiempo de tromboplastina parcial activada (TPP) se utilizó el método propuesto por Dacie. Se utilizó 40 ratas de cepa Holfzman hembra de 200 a 250 g de peso, las cuales fueron divididas en cinco grupos al azar, grupo I: SSF (5 mL/kg); grupo II: Extracto 50 mg/kg; grupo III: Extracto 100 mg/kg; grupo IV: Extracto 200 mg/kg y grupo V: Aspirina 100 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes fueron taninos, flavonoides, saponinas, esteroides y alcaloides. El tiempo de protrombina a la dosis de 200 mg/kg (14,37.seg.), resultó siendo estadísticamente diferente de la aspirina 100 mg/kg (25,12 seg.). El tiempo de tromboplastina parcial activada resultó mejor a dosis de 200 mg/kg (73,25 seg.), siendo esta estadísticamente diferente a la aspirina 100 mg/kg (p<0,05), también es estadísticamente diferente al extracto 100 mg/kg y 50 mg/kg con 69,0 y 52,12 seg. respectivamente. Se concluye que el extracto etanólico del fruto de Morinda citrifolia L. “noni” posee efecto antiagregante plaquetario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).