“Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la evaluación geomecánica del pique 650 para mejora de sostenimiento en su rehabilitación en Mina Alpayana S.A. - 2022, y como objetivos específicos: Valorar el factor de seguridad en la mejora del sostenimiento en el pique 650 duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipurre Suarez, Felix Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5904
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Pique vertical
Sostenimiento
Macizo rocoso
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSJ_5828f577a03a79108dbb5ee1cedf266e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5904
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Palomino, Roberto JuanIpurre Suarez, Felix Dante2023-09-20T16:32:27Z2023-09-20T16:32:27Z2023TESIS M865_Ipuhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5904El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la evaluación geomecánica del pique 650 para mejora de sostenimiento en su rehabilitación en Mina Alpayana S.A. - 2022, y como objetivos específicos: Valorar el factor de seguridad en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación, y establecer la viabilidad de los costos unitarios en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación. La hipótesis general de esta investigación es: La evaluación de la condición geomecánica mejora el sostenimiento del pique 650 durante su rehabilitación en Alpayana S.A. - 2022 y como secundarias se presentan: La valoración del factor de seguridad contribuye en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación y la viabilidad de los costos unitarios contribuye en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación. El método de la investigación es no experimental transaccional, estrechamente relacionado con el tipo descriptivo y correlacional, teniendo como población al pique de la UM Alpayana, y como muestra el pique vertical 650. La evaluación geomecánica del macizo rocoso está comprendida por clasificaciones geomecánicas que se originan empíricamente, con el fin de evaluar el tipo de soporte en las actividades de explotación. La investigación concluyo en que la evaluación geomecánica nos permite proponer un sostenimiento mejorado, fortificado que va a actuar en el macizo rocoso del pique de manera estable el cual dará una labor estable y segura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeomecánicaPique verticalSostenimientoMacizo rocosoMinería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02“Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4669864328316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryGutiérrez Palomino, Roberto JuanEsparta Sánchez, José AgustínORIGINALTESIS M865_Ipu.pdfapplication/pdf4353824https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d266c027-573f-4a69-a277-8b8af29c99d5/downloadd291509b5c2da5ac6067505b34f730e0MD51TEXTTESIS M865_Ipu.pdf.txtTESIS M865_Ipu.pdf.txtExtracted texttext/plain101897https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8188040e-c57a-4138-bb4c-ef80386c9d54/downloadc5b88fe0e89bdebb5c50defe7f84858cMD52THUMBNAILTESIS M865_Ipu.pdf.jpgTESIS M865_Ipu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4202https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ac27eade-5159-46a9-b785-d9600d3ad8b0/downloada7aa456b3ea9651f31c7168c6f6b044bMD53UNSCH/5904oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59042024-06-02 15:22:10.04https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
title “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
spellingShingle “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
Ipurre Suarez, Felix Dante
Geomecánica
Pique vertical
Sostenimiento
Macizo rocoso
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
title_full “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
title_fullStr “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
title_full_unstemmed “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
title_sort “Evaluación geomecánica del Pique 650 para la aplicación de mejoras del sostenimiento en su rehabilitación, Alpayana S.A. - 2022”
author Ipurre Suarez, Felix Dante
author_facet Ipurre Suarez, Felix Dante
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Palomino, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Ipurre Suarez, Felix Dante
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Pique vertical
Sostenimiento
Macizo rocoso
Minería subterránea
topic Geomecánica
Pique vertical
Sostenimiento
Macizo rocoso
Minería subterránea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la evaluación geomecánica del pique 650 para mejora de sostenimiento en su rehabilitación en Mina Alpayana S.A. - 2022, y como objetivos específicos: Valorar el factor de seguridad en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación, y establecer la viabilidad de los costos unitarios en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación. La hipótesis general de esta investigación es: La evaluación de la condición geomecánica mejora el sostenimiento del pique 650 durante su rehabilitación en Alpayana S.A. - 2022 y como secundarias se presentan: La valoración del factor de seguridad contribuye en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación y la viabilidad de los costos unitarios contribuye en la mejora del sostenimiento en el pique 650 durante su rehabilitación. El método de la investigación es no experimental transaccional, estrechamente relacionado con el tipo descriptivo y correlacional, teniendo como población al pique de la UM Alpayana, y como muestra el pique vertical 650. La evaluación geomecánica del macizo rocoso está comprendida por clasificaciones geomecánicas que se originan empíricamente, con el fin de evaluar el tipo de soporte en las actividades de explotación. La investigación concluyo en que la evaluación geomecánica nos permite proponer un sostenimiento mejorado, fortificado que va a actuar en el macizo rocoso del pique de manera estable el cual dará una labor estable y segura.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-20T16:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-20T16:32:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M865_Ipu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5904
identifier_str_mv TESIS M865_Ipu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5904
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d266c027-573f-4a69-a277-8b8af29c99d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8188040e-c57a-4138-bb4c-ef80386c9d54/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ac27eade-5159-46a9-b785-d9600d3ad8b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d291509b5c2da5ac6067505b34f730e0
c5b88fe0e89bdebb5c50defe7f84858c
a7aa456b3ea9651f31c7168c6f6b044b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060178518835200
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).