Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.

Descripción del Articulo

La diabetes es un trastorno metabólico más frecuente que se relaciona con secreción alterada de la hormona endocrina, con generación de especies reactivas de oxígeno y radicales libres; es considerada actualmente un problema de salud pública. El objetivo fue determinar la actividad antioxidante e hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Palomino, René Fraxímidez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4620
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antioxidante
hipoglucemia
Cassia alata L.
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_578e417f2b30ab002e6bf88bc9f78f1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4620
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoHuamán Palomino, René Fraxímidez2023-01-24T16:57:34Z2023-01-24T16:57:34Z2013TESIS FAR339_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4620La diabetes es un trastorno metabólico más frecuente que se relaciona con secreción alterada de la hormona endocrina, con generación de especies reactivas de oxígeno y radicales libres; es considerada actualmente un problema de salud pública. El objetivo fue determinar la actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gassia afata L . "mutuy", durante los meses de noviembre de 2012 a marzo de 2013. El tipo de investiqación realizado fue básico experimental, la muestra fue recolectada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga y se obtuvo el extracto hidroalcohólico. La determinación de la actividad antioxidante se desarrolló mediante el método de secuestramiento del radical libre DPPH. El efectohipoglucemiante fue determinado mediante el método descrito por Kameswara y en ratas Holtzman machos, distribuidos en seis grupos de cinco cada uno; se les administró aloxano a una dosis de 150 mg/kg disuelto en agua destilada por vía intraperitoneal. Al grupo I se administró SSF 1,0 ml/kg (blanco), grupo 11 (aloxano control), grupo 111, IV, V (aloxano + extractos a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg), grupo V (aloxano + glibenclamida 5 mg/kg estándar). El nivel de glucosa sanguíneo se determinó a O, 1 ,, 2, 3, 4 y 5 horas. Los metabolitos presentes en el extracto hidroalcohólico fueron: flavonoides, taninos, polifenoles, triterpenos y/o asteroides, azúcares reductores, alcaloides, quinonas, antocianinas, catequinas y saponinas. Todas las muestras fueron activas al decolorar el DPPH, con una actividad de 95,8 %, 94 % y 53,4 % a concentraciones de 100, 50 y 1 O µg/ml, respectivamente. Los resultados fueron comparados con los estándares ácido ascórbico y ácido tánico en las mismas concentraciones y poseen actividad de 99, 1 %, 98,4 %, 99 % y 96,2 %, 96,5 %, 94,6 %. A cinco horas del tratamiento el porcentaje de actividad hipoglucemiante a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg del extracto fue de 60,6 %, 72,4 % y 55,6 % respectivamente y 70 % para el estándar existiendo estadísticamente diferencia significativa. Se concluye que el extracto hidroalcohólico posee actividad antioxidante y a dosis de 200 mg/kg posee mejor actividad hipoglucemiante modificado por Palomino.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad antioxidantehipoglucemiaCassia alata L.Extracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS FAR339_Hua.pdfapplication/pdf7993320https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/378398f3-6a4e-4f7e-bd4b-b894b1b8cdd3/downloadf0f02ca6c2d8dcf9febbfb5c4d981674MD51TEXTTESIS FAR339_Hua.pdf.txtTESIS FAR339_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101970https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae9877dc-22d7-4932-9f3f-7a04b6baf26f/download409b2a789cdaa473ff03d323cc0b89b9MD52THUMBNAILTESIS FAR339_Hua.pdf.jpgTESIS FAR339_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4037https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/746ea2ed-ac4a-420d-87cb-e4072dc6410a/download47c85fc26a3209cda1c97d46c5bcd1d7MD53UNSCH/4620oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46202024-06-02 17:28:04.518https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
title Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
spellingShingle Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
Huamán Palomino, René Fraxímidez
Actividad antioxidante
hipoglucemia
Cassia alata L.
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
title_full Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
title_fullStr Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
title_full_unstemmed Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
title_sort Actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Cassia alata L. "mutuy". Ayacucho 2012.
author Huamán Palomino, René Fraxímidez
author_facet Huamán Palomino, René Fraxímidez
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Palomino, René Fraxímidez
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante
hipoglucemia
Cassia alata L.
Extracto hidroalcohólico
topic Actividad antioxidante
hipoglucemia
Cassia alata L.
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La diabetes es un trastorno metabólico más frecuente que se relaciona con secreción alterada de la hormona endocrina, con generación de especies reactivas de oxígeno y radicales libres; es considerada actualmente un problema de salud pública. El objetivo fue determinar la actividad antioxidante e hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Gassia afata L . "mutuy", durante los meses de noviembre de 2012 a marzo de 2013. El tipo de investiqación realizado fue básico experimental, la muestra fue recolectada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga y se obtuvo el extracto hidroalcohólico. La determinación de la actividad antioxidante se desarrolló mediante el método de secuestramiento del radical libre DPPH. El efectohipoglucemiante fue determinado mediante el método descrito por Kameswara y en ratas Holtzman machos, distribuidos en seis grupos de cinco cada uno; se les administró aloxano a una dosis de 150 mg/kg disuelto en agua destilada por vía intraperitoneal. Al grupo I se administró SSF 1,0 ml/kg (blanco), grupo 11 (aloxano control), grupo 111, IV, V (aloxano + extractos a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg), grupo V (aloxano + glibenclamida 5 mg/kg estándar). El nivel de glucosa sanguíneo se determinó a O, 1 ,, 2, 3, 4 y 5 horas. Los metabolitos presentes en el extracto hidroalcohólico fueron: flavonoides, taninos, polifenoles, triterpenos y/o asteroides, azúcares reductores, alcaloides, quinonas, antocianinas, catequinas y saponinas. Todas las muestras fueron activas al decolorar el DPPH, con una actividad de 95,8 %, 94 % y 53,4 % a concentraciones de 100, 50 y 1 O µg/ml, respectivamente. Los resultados fueron comparados con los estándares ácido ascórbico y ácido tánico en las mismas concentraciones y poseen actividad de 99, 1 %, 98,4 %, 99 % y 96,2 %, 96,5 %, 94,6 %. A cinco horas del tratamiento el porcentaje de actividad hipoglucemiante a dosis de 100, 200 y 400 mg/kg del extracto fue de 60,6 %, 72,4 % y 55,6 % respectivamente y 70 % para el estándar existiendo estadísticamente diferencia significativa. Se concluye que el extracto hidroalcohólico posee actividad antioxidante y a dosis de 200 mg/kg posee mejor actividad hipoglucemiante modificado por Palomino.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:57:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:57:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR339_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4620
identifier_str_mv TESIS FAR339_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4620
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/378398f3-6a4e-4f7e-bd4b-b894b1b8cdd3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae9877dc-22d7-4932-9f3f-7a04b6baf26f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/746ea2ed-ac4a-420d-87cb-e4072dc6410a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f0f02ca6c2d8dcf9febbfb5c4d981674
409b2a789cdaa473ff03d323cc0b89b9
47c85fc26a3209cda1c97d46c5bcd1d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060248049909760
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).