Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017.
Descripción del Articulo
El trabajo experimental fue instalado en Pampa del Arco-Ayacucho a 2750 m.s.n.m. y fue conducido en la campaña agrícola 2016-2017 a partir del mes de diciembre, con la finalidad de evaluar el grado de influencia de la aplicación de inoculante, micronutrientes y extracto de alga nativa, en el rendimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micronutrientes Inoculación Rendimiento Pisum sativum L. Spirogyra communis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_56f4b6d5b7e0b24c25f68c671087d401 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3268 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
García-Blásquez Morote, CayoMuñoz Guzmán, John Wilmer2019-07-24T15:28:00Z2019-07-24T15:28:00Z2018TESIS AG1175_Muñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3268El trabajo experimental fue instalado en Pampa del Arco-Ayacucho a 2750 m.s.n.m. y fue conducido en la campaña agrícola 2016-2017 a partir del mes de diciembre, con la finalidad de evaluar el grado de influencia de la aplicación de inoculante, micronutrientes y extracto de alga nativa, en el rendimiento de dos variedades de arveja Usui y Remate. Como abono de base se utilizó el guano de isla, de acuerdo con los resultados del análisis de suelo. El experimento se dispuso en un arreglo factorial de dos variedades de arveja, inoculante, micronutrientes y extracto de alga nativa, dispuesto en el diseño de bloque completo randomizado (DBCR) con tres repeticiones por tratamiento que permitió un total de 30 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron a) variables de precocidad; días a la emergencia, inicio de floración, madurez fisiológica y madurez de cosecha. b) variables de rendimiento; altura de planta, número de vainas por planta, número de granos por vaina, longitud de vainas, peso de 1000 semillas, rendimiento en vaina verde, rendimiento en grano seco y rentabilidad económica; y c) variables de nodulación; longitud de raíces, número de nódulos por planta, localización de los nódulos, tamaño de nódulos, coloración de Leg-hemoglobina, peso de nódulos por planta y tipificación. Del análisis de los resultados obtenidos la variedad Remate y Usui tratados con inoculante, micronutrientes (cobalto y molibdeno) y extracto de alga Spirogyra communis (Hasall) Kurtz al 25% de concentración obtuvieron los mejores parámetros en nodulación, precocidad y mayores rendimientos en vaina verde con producciones de 13841 kg haˉ¹ y 11350 kg haˉ¹ y una rentabilidad de 211% y 155% respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMicronutrientesInoculaciónRendimientoPisum sativum L.Spirogyra communisRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1175_Muñ.pdfTESIS AG1175_Muñ.pdfapplication/pdf6680687https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d92527e-a548-43a3-9657-10f54253d514/download4e9d16af97a1f00201524311acf85b81MD51TEXTTESIS AG1175_Muñ.pdf.txtTESIS AG1175_Muñ.pdf.txtExtracted texttext/plain103401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47597917-266d-4481-b871-93eeae7d4d8d/downloadbb53a42fa186d9095780a1b11b31db81MD52THUMBNAILTESIS AG1175_Muñ.pdf.jpgTESIS AG1175_Muñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f01bfe6a-b7f2-4b91-aeb2-a8971cb2caa2/download9223a98a0aea6c6069484ee8b3861e2fMD53UNSCH/3268oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32682024-06-02 17:47:43.611https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
title |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
spellingShingle |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. Muñoz Guzmán, John Wilmer Micronutrientes Inoculación Rendimiento Pisum sativum L. Spirogyra communis Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
title_full |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
title_fullStr |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
title_full_unstemmed |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
title_sort |
Inoculación, micronutrientes y extracto de alga nativa en el rendimiento de variedades de arveja (Pisum sativum L.), Pampa del Arco - Ayacucho, 2017. |
author |
Muñoz Guzmán, John Wilmer |
author_facet |
Muñoz Guzmán, John Wilmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García-Blásquez Morote, Cayo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Guzmán, John Wilmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Micronutrientes Inoculación Rendimiento Pisum sativum L. Spirogyra communis Rendimiento |
topic |
Micronutrientes Inoculación Rendimiento Pisum sativum L. Spirogyra communis Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo experimental fue instalado en Pampa del Arco-Ayacucho a 2750 m.s.n.m. y fue conducido en la campaña agrícola 2016-2017 a partir del mes de diciembre, con la finalidad de evaluar el grado de influencia de la aplicación de inoculante, micronutrientes y extracto de alga nativa, en el rendimiento de dos variedades de arveja Usui y Remate. Como abono de base se utilizó el guano de isla, de acuerdo con los resultados del análisis de suelo. El experimento se dispuso en un arreglo factorial de dos variedades de arveja, inoculante, micronutrientes y extracto de alga nativa, dispuesto en el diseño de bloque completo randomizado (DBCR) con tres repeticiones por tratamiento que permitió un total de 30 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron a) variables de precocidad; días a la emergencia, inicio de floración, madurez fisiológica y madurez de cosecha. b) variables de rendimiento; altura de planta, número de vainas por planta, número de granos por vaina, longitud de vainas, peso de 1000 semillas, rendimiento en vaina verde, rendimiento en grano seco y rentabilidad económica; y c) variables de nodulación; longitud de raíces, número de nódulos por planta, localización de los nódulos, tamaño de nódulos, coloración de Leg-hemoglobina, peso de nódulos por planta y tipificación. Del análisis de los resultados obtenidos la variedad Remate y Usui tratados con inoculante, micronutrientes (cobalto y molibdeno) y extracto de alga Spirogyra communis (Hasall) Kurtz al 25% de concentración obtuvieron los mejores parámetros en nodulación, precocidad y mayores rendimientos en vaina verde con producciones de 13841 kg haˉ¹ y 11350 kg haˉ¹ y una rentabilidad de 211% y 155% respectivamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:28:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T15:28:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1175_Muñ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3268 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1175_Muñ |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3268 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d92527e-a548-43a3-9657-10f54253d514/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47597917-266d-4481-b871-93eeae7d4d8d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f01bfe6a-b7f2-4b91-aeb2-a8971cb2caa2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e9d16af97a1f00201524311acf85b81 bb53a42fa186d9095780a1b11b31db81 9223a98a0aea6c6069484ee8b3861e2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060259259187200 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).