Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada: Solución débil de un problema elíptico por el Método de Galerkin, se analizará un sistema elíptico en dominios acotados con la condición de Dirichlet. Se muestra la existencia de soluciones débiles utilizando el método de Galerkin. El objetivo principal es de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pillaca Meneses, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4816
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios de Banach
Espacios de Hilbert
Teoría de distribución
Espacios de Sobolevy
Método de Galerkin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id UNSJ_5681da2564777ebb1eb4f4780bb40b0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4816
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Allaucca Paucar, AdriánPillaca Meneses, Juan Luis2023-02-14T22:13:07Z2023-02-14T22:13:07Z2022TESIS CF43_Pilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4816En la presente investigación titulada: Solución débil de un problema elíptico por el Método de Galerkin, se analizará un sistema elíptico en dominios acotados con la condición de Dirichlet. Se muestra la existencia de soluciones débiles utilizando el método de Galerkin. El objetivo principal es de mostrar la existencia de la solución débil y la importancia de conocer numerosas aplicaciones con sus propiedades en distintas áreas de la matemática que se verá a lo largo de este trabajo. Para abordar nuestro estudio se considerará la función Caratheodory, el teorema del ángulo agudo, la definición de la solución débil, la desigualdad de Hólder, la desigualdad de Poincaré y el teorema de Green. La presente investigación posee valor teórico y utilidad práctica para estudiar las ecuaciones diferenciales parciales, donde el trabajo de investigación se aborda desde la perspectiva de tipo explicativo y usa el método inductivo-deductivo. Para ello es fundamental conocer los conceptos básicos del análisis funcional: espacios de Banach, espacios de Hilbert, teoría de distribuciones, espacios de Sobolev y teoremas importantes para encontrar el problema de tipo elíptico con condición de dirichlet.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEspacios de BanachEspacios de HilbertTeoría de distribuciónEspacios de SobolevyMétodo de Galerkinhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasTítulo profesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4060746010257992https://orcid.org/0000-0003-3014-0787https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional533016Porras Flores, Efraín ElíasPaiva Yanayaco, Daúl AndrésCoaquira Cárdenas, Víctor AlcidesAllaucca Paucar, AdriánORIGINALTESIS CF43_Pil.pdfapplication/pdf2973073https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/237ad7e1-37c8-408c-a02f-491b4611ff30/download27db4059d8b6d8faa23eff7598703429MD51TEXTTESIS CF43_Pil.pdf.txtTESIS CF43_Pil.pdf.txtExtracted texttext/plain109996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0dd5476a-07f3-48d4-aa96-b73402c95730/download53d6f5f35b52b80e984fd07107e4ca9bMD52THUMBNAILTESIS CF43_Pil.pdf.jpgTESIS CF43_Pil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4709https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f00fdc8a-619f-4e7d-b3f8-d188c4c9c6cc/download4082f09a90c9da7ef6fae0e8f2768431MD53UNSCH/4816oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48162024-06-02 14:45:07.509https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
title Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
spellingShingle Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
Pillaca Meneses, Juan Luis
Espacios de Banach
Espacios de Hilbert
Teoría de distribución
Espacios de Sobolevy
Método de Galerkin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
title_full Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
title_fullStr Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
title_full_unstemmed Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
title_sort Solución débil de un problema elíptico por el método de Galerkin.
author Pillaca Meneses, Juan Luis
author_facet Pillaca Meneses, Juan Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Allaucca Paucar, Adrián
dc.contributor.author.fl_str_mv Pillaca Meneses, Juan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Espacios de Banach
Espacios de Hilbert
Teoría de distribución
Espacios de Sobolevy
Método de Galerkin
topic Espacios de Banach
Espacios de Hilbert
Teoría de distribución
Espacios de Sobolevy
Método de Galerkin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description En la presente investigación titulada: Solución débil de un problema elíptico por el Método de Galerkin, se analizará un sistema elíptico en dominios acotados con la condición de Dirichlet. Se muestra la existencia de soluciones débiles utilizando el método de Galerkin. El objetivo principal es de mostrar la existencia de la solución débil y la importancia de conocer numerosas aplicaciones con sus propiedades en distintas áreas de la matemática que se verá a lo largo de este trabajo. Para abordar nuestro estudio se considerará la función Caratheodory, el teorema del ángulo agudo, la definición de la solución débil, la desigualdad de Hólder, la desigualdad de Poincaré y el teorema de Green. La presente investigación posee valor teórico y utilidad práctica para estudiar las ecuaciones diferenciales parciales, donde el trabajo de investigación se aborda desde la perspectiva de tipo explicativo y usa el método inductivo-deductivo. Para ello es fundamental conocer los conceptos básicos del análisis funcional: espacios de Banach, espacios de Hilbert, teoría de distribuciones, espacios de Sobolev y teoremas importantes para encontrar el problema de tipo elíptico con condición de dirichlet.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T22:13:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CF43_Pil
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4816
identifier_str_mv TESIS CF43_Pil
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4816
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/237ad7e1-37c8-408c-a02f-491b4611ff30/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0dd5476a-07f3-48d4-aa96-b73402c95730/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f00fdc8a-619f-4e7d-b3f8-d188c4c9c6cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27db4059d8b6d8faa23eff7598703429
53d6f5f35b52b80e984fd07107e4ca9b
4082f09a90c9da7ef6fae0e8f2768431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060156844769280
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).