Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013

Descripción del Articulo

Consorcio Minero Horizonte es una empresa peruana dedicada a la exploración, preparación, desarrollo, explotación y tratamiento de mineral aurífero en el batolito de Pataz. Tiene una producción de 1700 TMD con Iey de cabeza de 10.5gr/ton de oro. El modelo de profundización, preparación de la mina co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipe Quispe, Vladimir José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2164
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones mineras
rampa de preparación
Yacimiento aurífero
vetas
Unidad Parcoy
Consorcio Minero Horizonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_54c6232c85b34efe214e1249cc7b7d66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2164
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tipe Quispe, Vladimir José2018-11-30T21:06:02Z2018-11-30T21:06:02Z2013Tesis M723_Tiphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2164Consorcio Minero Horizonte es una empresa peruana dedicada a la exploración, preparación, desarrollo, explotación y tratamiento de mineral aurífero en el batolito de Pataz. Tiene una producción de 1700 TMD con Iey de cabeza de 10.5gr/ton de oro. El modelo de profundización, preparación de la mina consiste en bajar una rampa de profundización con sección volquete en el centro de gravedad de los clavos mineralizados del yacimiento, luego sacar cruceros muy Iargos para cortar a las estructuras y posicionarse en la caja piso, ejecutar una rampa espiral tipo ocho que nos sirve de rampa de preparación, de esta rampa sacamos brazos basculantes de 35 metros de longitud que nos da para 4 cortes a 15% con altura de corte de 4m. De esta forma realizar la explotación mecanizada y/o convencional según la potencia de la veta. Siendo el costo de operación actual de 239$/ton, se ha planteado como altemativa una rampa con sección volquete en cada estructura mineralizada, que nos sirva, como rampa de preparación y desarrollo; esta rampa nos permitirá tener una mina más estandarizada, eliminaremos las sobre distancia de equipos, incrementaremos la productividad, reduciendo los costos de operación hasta a 168.74$/tonTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOperaciones minerasrampa de preparaciónYacimiento auríferovetasUnidad ParcoyConsorcio Minero Horizontehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M723_Tip.pdfapplication/pdf28953479https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17ef3fce-55b9-431e-90c7-15ab878e4ae9/download92c58c25a4fb22dfdaab2c2427f2dfb7MD51TEXTTESIS M723_Tip.pdf.txtTESIS M723_Tip.pdf.txtExtracted texttext/plain102854https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82eff3eb-6bbb-4be1-84b5-698b4727f8e3/download4de6cbdc1108d893e72935f1abbcc7d9MD53THUMBNAILTESIS M723_Tip.pdf.jpgTESIS M723_Tip.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4312https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4f5e49a-11d4-4adb-b30d-9afd3afd77cb/download7e5b02bbd3e29dae6f4b768395b6b480MD54UNSCH/2164oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21642024-06-02 17:09:02.328https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
title Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
spellingShingle Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
Tipe Quispe, Vladimir José
Operaciones mineras
rampa de preparación
Yacimiento aurífero
vetas
Unidad Parcoy
Consorcio Minero Horizonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
title_full Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
title_fullStr Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
title_full_unstemmed Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
title_sort Cambio de diseño de rampa de preparación a una de preparación y desarrollo para explotar la veta Lourdes - Unidad Parcoy, 2013
author Tipe Quispe, Vladimir José
author_facet Tipe Quispe, Vladimir José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tipe Quispe, Vladimir José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones mineras
rampa de preparación
Yacimiento aurífero
vetas
Unidad Parcoy
Consorcio Minero Horizonte
topic Operaciones mineras
rampa de preparación
Yacimiento aurífero
vetas
Unidad Parcoy
Consorcio Minero Horizonte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Consorcio Minero Horizonte es una empresa peruana dedicada a la exploración, preparación, desarrollo, explotación y tratamiento de mineral aurífero en el batolito de Pataz. Tiene una producción de 1700 TMD con Iey de cabeza de 10.5gr/ton de oro. El modelo de profundización, preparación de la mina consiste en bajar una rampa de profundización con sección volquete en el centro de gravedad de los clavos mineralizados del yacimiento, luego sacar cruceros muy Iargos para cortar a las estructuras y posicionarse en la caja piso, ejecutar una rampa espiral tipo ocho que nos sirve de rampa de preparación, de esta rampa sacamos brazos basculantes de 35 metros de longitud que nos da para 4 cortes a 15% con altura de corte de 4m. De esta forma realizar la explotación mecanizada y/o convencional según la potencia de la veta. Siendo el costo de operación actual de 239$/ton, se ha planteado como altemativa una rampa con sección volquete en cada estructura mineralizada, que nos sirva, como rampa de preparación y desarrollo; esta rampa nos permitirá tener una mina más estandarizada, eliminaremos las sobre distancia de equipos, incrementaremos la productividad, reduciendo los costos de operación hasta a 168.74$/ton
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:06:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:06:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M723_Tip
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2164
identifier_str_mv Tesis M723_Tip
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2164
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17ef3fce-55b9-431e-90c7-15ab878e4ae9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82eff3eb-6bbb-4be1-84b5-698b4727f8e3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4f5e49a-11d4-4adb-b30d-9afd3afd77cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92c58c25a4fb22dfdaab2c2427f2dfb7
4de6cbdc1108d893e72935f1abbcc7d9
7e5b02bbd3e29dae6f4b768395b6b480
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060238853898240
score 13.881255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).