Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo estudiar cómo los factores se asocian con la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022. Por lo que se utilizó una metodología correlacional de diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. La población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6827 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Empresas Sector ladrillero Costo de producción Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_539e2776dac11131cfdde2bd4f2f87ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6827 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
title |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
spellingShingle |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 Llacctahuaman Ochante, Mery Delia Rentabilidad Empresas Sector ladrillero Costo de producción Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
title_full |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
title_fullStr |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
title_sort |
Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022 |
author |
Llacctahuaman Ochante, Mery Delia |
author_facet |
Llacctahuaman Ochante, Mery Delia Llacctahuaman Ochante, Nelson Hernando |
author_role |
author |
author2 |
Llacctahuaman Ochante, Nelson Hernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ezcurra Ramírez, Yon Ciro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llacctahuaman Ochante, Mery Delia Llacctahuaman Ochante, Nelson Hernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad Empresas Sector ladrillero Costo de producción Huamanga |
topic |
Rentabilidad Empresas Sector ladrillero Costo de producción Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo por objetivo estudiar cómo los factores se asocian con la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022. Por lo que se utilizó una metodología correlacional de diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 25 empresas del sector ladrillero, y la muestra por 2 empresas de dicho sector. Además, técnica utilizada fue la observación y el análisis documentario y el instrumento fueron los papeles de trabajo. Los resultados señalan que se observa una clara relación entre los costos y la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga. Los indicadores financieros el ROA y ROE, evidencian esta interconexión. En ese entender para la primera empresa el ROA descendió del 3.8% en 2020 al 2.6% en 2021, luego aumentó a un 7.1% en 2022, mientras que el ROE pasó del 6.1% en 2020 al 7.1% en 2021 y finalmente alcanzó un marcado incremento hasta el 18.3% en 2022. Para la segunda empresa en el año 2020, el ROE fue del 10.1%. Sin embargo, en 2021, el ROE disminuyó al 4.6%, lo que sugiere una caída en la eficiencia de generar beneficios con respecto al patrimonio neto. En cuanto al ROA, en 2020 fue del 6.6%, luego disminuyó en 2021, con un 2.7%, reflejando desafíos en la generación de ganancias. Y, se concluye que si existe relación entre los costos y ventas con la rentabilidad de las ventas, activos e inversiones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T14:13:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T14:13:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C228_Lla |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6827 |
identifier_str_mv |
TESIS C228_Lla |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6827 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2820e3c-9060-463b-90f0-de6c6be9c5b6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/996a709d-20ff-47c6-b632-49a9befe82cc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1605d1ed-eb3c-4e16-b7fe-4f34170d5081/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66fb752f-a256-46df-83a9-2ec617b15331/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57842853-a94f-4f24-9949-6be20e2c8305/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd75971b-c16f-43ae-8f4a-95693a50f26f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03aa2e35-7381-4b38-9968-cb2a59366f6f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/339ea6fc-db89-4333-9b0e-578d581a724a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80e691e1-2bf1-4a4d-8770-df6dc194cb85/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbbe6d4692cee6da41793058d34fab35 ed42cfc35dc7ec74d209686ca311f5f4 1c3935672ec35c06cdedd5f0d7143b00 3e06bfac7caea7c3c201f2679e1e93da ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 7cb44749cdb2da96e38596c1b4639d1d 26c6e16e26f8ac0776aa29fbcf36a40c a365df941c15d313553ee168e5796f70 d10a4b02ff1c6d7aa41251c1b7bbbb5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060150690676736 |
spelling |
Ezcurra Ramírez, Yon CiroLlacctahuaman Ochante, Mery DeliaLlacctahuaman Ochante, Nelson Hernando2024-09-04T14:13:35Z2024-09-04T14:13:35Z2024TESIS C228_Llahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6827La presente investigación tuvo por objetivo estudiar cómo los factores se asocian con la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022. Por lo que se utilizó una metodología correlacional de diseño no experimental, de tipo aplicado y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 25 empresas del sector ladrillero, y la muestra por 2 empresas de dicho sector. Además, técnica utilizada fue la observación y el análisis documentario y el instrumento fueron los papeles de trabajo. Los resultados señalan que se observa una clara relación entre los costos y la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga. Los indicadores financieros el ROA y ROE, evidencian esta interconexión. En ese entender para la primera empresa el ROA descendió del 3.8% en 2020 al 2.6% en 2021, luego aumentó a un 7.1% en 2022, mientras que el ROE pasó del 6.1% en 2020 al 7.1% en 2021 y finalmente alcanzó un marcado incremento hasta el 18.3% en 2022. Para la segunda empresa en el año 2020, el ROE fue del 10.1%. Sin embargo, en 2021, el ROE disminuyó al 4.6%, lo que sugiere una caída en la eficiencia de generar beneficios con respecto al patrimonio neto. En cuanto al ROA, en 2020 fue del 6.6%, luego disminuyó en 2021, con un 2.7%, reflejando desafíos en la generación de ganancias. Y, se concluye que si existe relación entre los costos y ventas con la rentabilidad de las ventas, activos e inversiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRentabilidadEmpresasSector ladrilleroCosto de producciónHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores asociados a la rentabilidad de las empresas del sector ladrillero de Huamanga, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables471770164717701428694034https://orcid.org/0000-0002-6729-7617https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Huamán Mejia, Luis RenanQuispe Quintana, Luz ElianaPretel Eslava, Sixto SusanoORIGINALAUT TESIS C228_Lla.pdfapplication/pdf107589https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2820e3c-9060-463b-90f0-de6c6be9c5b6/downloadbbbe6d4692cee6da41793058d34fab35MD52INFO TESIS C228_Lla.pdfapplication/pdf12375785https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/996a709d-20ff-47c6-b632-49a9befe82cc/downloaded42cfc35dc7ec74d209686ca311f5f4MD53TESIS C228_Lla.pdfapplication/pdf2044547https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1605d1ed-eb3c-4e16-b7fe-4f34170d5081/download1c3935672ec35c06cdedd5f0d7143b00MD510TEXTTESIS C228_Lla.pdf.txtTESIS C228_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain101610https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/66fb752f-a256-46df-83a9-2ec617b15331/download3e06bfac7caea7c3c201f2679e1e93daMD54AUT TESIS C228_Lla.pdf.txtAUT TESIS C228_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57842853-a94f-4f24-9949-6be20e2c8305/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS C228_Lla.pdf.txtINFO TESIS C228_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain2802https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd75971b-c16f-43ae-8f4a-95693a50f26f/download7cb44749cdb2da96e38596c1b4639d1dMD58THUMBNAILTESIS C228_Lla.pdf.jpgTESIS C228_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4104https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03aa2e35-7381-4b38-9968-cb2a59366f6f/download26c6e16e26f8ac0776aa29fbcf36a40cMD55AUT TESIS C228_Lla.pdf.jpgAUT TESIS C228_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5054https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/339ea6fc-db89-4333-9b0e-578d581a724a/downloada365df941c15d313553ee168e5796f70MD57INFO TESIS C228_Lla.pdf.jpgINFO TESIS C228_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/80e691e1-2bf1-4a4d-8770-df6dc194cb85/downloadd10a4b02ff1c6d7aa41251c1b7bbbb5eMD5920.500.14612/6827oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68272024-10-15 16:45:20.502https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.887371 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).