Comparativo de dos raciones en tres líneas de cuyes de recrías mejorados Canaán 2750 m.s.n.m Ayacucho
Descripción del Articulo
El cuy es un pequeño roedor herbívoro por naturaleza que se reproduce fácilmente. Todos los autores manifiestan que es muy rústico, soporta variedades de climas y altitudes en cualquier régimen alimenticio; la producción de cuyes es en su mayoría una actividad de tipo rural y familiar, son pocas las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comparativo Raciones Tres Líneas Cuyes Recrías Mejorados Canaán 2750 MSNM Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El cuy es un pequeño roedor herbívoro por naturaleza que se reproduce fácilmente. Todos los autores manifiestan que es muy rústico, soporta variedades de climas y altitudes en cualquier régimen alimenticio; la producción de cuyes es en su mayoría una actividad de tipo rural y familiar, son pocas las explotaciones de carácter comercial; por lo cual, este animal es uno de los recursos que constituyen una fuente de ingreso para muchas familias, así como fuente de proteína para sus dietas. En nuestro medio existe disponibilidad de insumos con alto valor alimenticio para la crianza del cuy, lo cual nos motiva a emplear algunos de estos insumos en el presente trabajo. Para tal efecto se destetaron 54 cuyes machos de tres líneas diferentes (Perú, lnti y Andino) en el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), dichos animales fueron destetados a los 15 días de edad, los cuales se distribuyeron al azar, cada unidad experimental consta de tres gazapos separados por líneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).