Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

Tinea pedis enfermedad dermatológica muy frecuente en soldados, policías, guardia civil o personal acuartelado. La falta de un diagnóstico a tiempo puede ocasionar una infección mixta, afectando la salud emocional, pérdida de confianza y autoestima en la persona, es por ello que el objetivo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pujaico Huamani, Julia Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7219
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tinea pedis
Tiña de los pies
Micosis plantar
Dermatofitos
Patología fúngica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
id UNSJ_53461a164506b9e6ddba8fed048d5217
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7219
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
title Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
spellingShingle Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
Pujaico Huamani, Julia Mayra
Tinea pedis
Tiña de los pies
Micosis plantar
Dermatofitos
Patología fúngica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
title_short Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
title_full Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
title_fullStr Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
title_full_unstemmed Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
title_sort Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021
author Pujaico Huamani, Julia Mayra
author_facet Pujaico Huamani, Julia Mayra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pujaico Huamani, Julia Mayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tinea pedis
Tiña de los pies
Micosis plantar
Dermatofitos
Patología fúngica
topic Tinea pedis
Tiña de los pies
Micosis plantar
Dermatofitos
Patología fúngica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
description Tinea pedis enfermedad dermatológica muy frecuente en soldados, policías, guardia civil o personal acuartelado. La falta de un diagnóstico a tiempo puede ocasionar una infección mixta, afectando la salud emocional, pérdida de confianza y autoestima en la persona, es por ello que el objetivo de estudio fue determinar la prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte Los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental, transversal. Se planificó la investigación tomando en cuenta una población de 100 soldados, de los cuales participaron 70 con signos de micosis, se les realizó el examen de raspado previa desinfección. La muestra biológica obtenida se llevó al laboratorio para la observación directa con KOH al 20%, seguido del cultivo en placas Petri conteniendo agar Sabouraud, fueron incubados a 25 °C hasta por 14 días. Por observación de las características macroscópicas color, forma, aspecto y microscópicas (microcultivo), llegamos a observar los siguientes resultados: La prevalencia de Tinea pedis fue de 21,43%, la especie identificada con mayor frecuencia fue Trichophyton mentagrophytes 55,55% seguido de Trichophyton tonsurans 22,23%, Se ha mostrado asociación estadísticamente significativa entre, uso de borceguís (OR=4,800), calidad de borceguís (OR=4,148), lavado del pie (OR=8,396), producto de higiene para el lavado del pie (OR=3,50), secado del pie (OR=3,552), periodo de cambio del calcetín (OR=7,800), uso de sandalia en la ducha (OR=4,333), y tipo de ducha (OR=10.66) con OR > 1 y p<0,05.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T14:09:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T14:09:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B1022_Puj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7219
identifier_str_mv TESIS B1022_Puj
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0642664a-8a88-4e3f-ba5a-b4d2da49aec9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e8a31c0-698d-42bd-8d93-0e4adb9f7903/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cfd65469-7c74-43cc-8b3f-fad017977e2d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ea89e1a-a45d-48f4-ac08-d635775dfd6e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/949acccc-5e6d-4207-8a6c-0f8cf2406f35/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27f8d2de-b735-4288-9d4c-d10b6d4f6033/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/140dfa61-0a49-4be8-9d2d-cb57f56e4ace/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16563123-a8e4-4e21-89ce-92dd25d87031/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bf6157f-4310-4311-80ce-471e8395d26f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9283f9fdbc7402a98e2067315c62d996
335936a196fb156ca7656a0b288958b3
e2cfb5656d15a923a57115c8583ecfcc
bf7f06c73e734bd06a10dba03f0c4566
159265ba12229613034622390b540475
1a01d880bb24e1912f5dc1a5a58d08db
e4c690c87503f2fb0eb2d40bd2dfe471
b9787a410971766ef0841d59f633aa8e
0db28fe16d540da9ea5b5a1aed075312
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060191494963200
spelling Romero Gavilán, SerapioPujaico Huamani, Julia Mayra2024-12-02T14:09:07Z2024-12-02T14:09:07Z2024TESIS B1022_Pujhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7219Tinea pedis enfermedad dermatológica muy frecuente en soldados, policías, guardia civil o personal acuartelado. La falta de un diagnóstico a tiempo puede ocasionar una infección mixta, afectando la salud emocional, pérdida de confianza y autoestima en la persona, es por ello que el objetivo de estudio fue determinar la prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte Los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental, transversal. Se planificó la investigación tomando en cuenta una población de 100 soldados, de los cuales participaron 70 con signos de micosis, se les realizó el examen de raspado previa desinfección. La muestra biológica obtenida se llevó al laboratorio para la observación directa con KOH al 20%, seguido del cultivo en placas Petri conteniendo agar Sabouraud, fueron incubados a 25 °C hasta por 14 días. Por observación de las características macroscópicas color, forma, aspecto y microscópicas (microcultivo), llegamos a observar los siguientes resultados: La prevalencia de Tinea pedis fue de 21,43%, la especie identificada con mayor frecuencia fue Trichophyton mentagrophytes 55,55% seguido de Trichophyton tonsurans 22,23%, Se ha mostrado asociación estadísticamente significativa entre, uso de borceguís (OR=4,800), calidad de borceguís (OR=4,148), lavado del pie (OR=8,396), producto de higiene para el lavado del pie (OR=3,50), secado del pie (OR=3,552), periodo de cambio del calcetín (OR=7,800), uso de sandalia en la ducha (OR=4,333), y tipo de ducha (OR=10.66) con OR > 1 y p<0,05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTinea pedisTiña de los piesMicosis plantarDermatofitosPatología fúngicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7018846028223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Cárdenas López, Víctor LuisCarrasco Venegas, AurelioHuamán De La Cruz, Ruth ElsaORIGINALTESIS B1022_Puj.pdfapplication/pdf1633488https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0642664a-8a88-4e3f-ba5a-b4d2da49aec9/download9283f9fdbc7402a98e2067315c62d996MD51AUT TESIS B1022_Puj.pdfapplication/pdf5558612https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1e8a31c0-698d-42bd-8d93-0e4adb9f7903/download335936a196fb156ca7656a0b288958b3MD52INFO TESIS B1022_Puj.pdfapplication/pdf6831409https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cfd65469-7c74-43cc-8b3f-fad017977e2d/downloade2cfb5656d15a923a57115c8583ecfccMD53TEXTTESIS B1022_Puj.pdf.txtTESIS B1022_Puj.pdf.txtExtracted texttext/plain93056https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ea89e1a-a45d-48f4-ac08-d635775dfd6e/downloadbf7f06c73e734bd06a10dba03f0c4566MD54AUT TESIS B1022_Puj.pdf.txtAUT TESIS B1022_Puj.pdf.txtExtracted texttext/plain3028https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/949acccc-5e6d-4207-8a6c-0f8cf2406f35/download159265ba12229613034622390b540475MD56INFO TESIS B1022_Puj.pdf.txtINFO TESIS B1022_Puj.pdf.txtExtracted texttext/plain1877https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27f8d2de-b735-4288-9d4c-d10b6d4f6033/download1a01d880bb24e1912f5dc1a5a58d08dbMD58THUMBNAILTESIS B1022_Puj.pdf.jpgTESIS B1022_Puj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4010https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/140dfa61-0a49-4be8-9d2d-cb57f56e4ace/downloade4c690c87503f2fb0eb2d40bd2dfe471MD55AUT TESIS B1022_Puj.pdf.jpgAUT TESIS B1022_Puj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5005https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16563123-a8e4-4e21-89ce-92dd25d87031/downloadb9787a410971766ef0841d59f633aa8eMD57INFO TESIS B1022_Puj.pdf.jpgINFO TESIS B1022_Puj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4097https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bf6157f-4310-4311-80ce-471e8395d26f/download0db28fe16d540da9ea5b5a1aed075312MD5920.500.14612/7219oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72192024-12-03 17:37:20.71https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).