Rol docente y formación de actitudes hacia la matemática en estudiantes para maestros de Primaria, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga-2010

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue explicar las implicancias del rol docente en la formación de actitudes hacia la matemática en los estudiantes para maestros de Educación Primaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2010, bajo la hipótesis de que el rol docente de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa De La Cruz, Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1358
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Formación
Actitudes
Matemática
Estudiantes
Maestros
Primaria
Universidad
Nacional
Cristóbal
Huamanga-2010
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue explicar las implicancias del rol docente en la formación de actitudes hacia la matemática en los estudiantes para maestros de Educación Primaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2010, bajo la hipótesis de que el rol docente de la asignatura de matemática tiene implicancias significativas en la formación de actitudes hacia la matemática. Con respecto a la metodología, es un estudio de tipo correlacional causal, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo relacional con diseño no experimental transeccional correlacional causal, sobre una población de 200 estudiantes, con una muestra de 184 estudiantes. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y la escala de actitudes, siendo los instrumentos el cuestionario de encuesta y la escala de Likert respectivamente. Los resultados de la investigación determinaron que, existen suficientes evidencias que indican que el rol docente tiene implicancias significativas en la formación de actitudes hacia la matemática en los estudiantes para maestros de Educación Primaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2010 (p= 0,000 < 0,05; Rs=0, 729), a pesar que su poder explicativo (53,14%) no es muy alto (Ver Tabla 9). Es decir, la presencia de un patrón determinado de acciones asociadas a la posición y a las funciones que el profesor cumple tiene implicancias significativas en la forma como los estudiantes conciben la asignatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).