Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de influencia de la narración de cuentos en el nivel de desarrollo de la capacidad creativa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-P-del Distrito de San Miguel-La Mar- Ayacucho- 2010. Metodología: El tipo de investigación por su finalidad es aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Navarrete, Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1231
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narración
Cuentos
Capacidad
Creativa
Niños
Institución
Educativa
Inicial
Numero
202/Mx-P
Miguel-La
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_4bd2a3fa136405df3b596c37024d0423
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1231
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
title Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
spellingShingle Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
Mendieta Navarrete, Esther
Narración
Cuentos
Capacidad
Creativa
Niños
Institución
Educativa
Inicial
Numero
202/Mx-P
Miguel-La
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
title_full Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
title_fullStr Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
title_full_unstemmed Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
title_sort Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacucho
author Mendieta Navarrete, Esther
author_facet Mendieta Navarrete, Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendieta Navarrete, Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Narración
Cuentos
Capacidad
Creativa
Niños
Institución
Educativa
Inicial
Numero
202/Mx-P
Miguel-La
Ayacucho
topic Narración
Cuentos
Capacidad
Creativa
Niños
Institución
Educativa
Inicial
Numero
202/Mx-P
Miguel-La
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo: Determinar el grado de influencia de la narración de cuentos en el nivel de desarrollo de la capacidad creativa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-P-del Distrito de San Miguel-La Mar- Ayacucho- 2010. Metodología: El tipo de investigación por su finalidad es aplicada, por su amplitud micro educativa, por su carácter cuantitativa, criterios que nos permitieron demostrar la influencia de la narración de cuentos en el nivel de desarrollo de la creatividad. El diseño es experimental en su variante pre experimental, en la subclase muestras equivalentes de tiempo, para el contraste se consideró el pre y post test; el nivel de investigación fue explicativo. La población estuvo constituida por 100 estudiantes regulares entre niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-p de San Miguel-La Mar, 201 O; se excluyó a los estudiantes no regulares. La muestra fue de 40niños y niñas determinada con un nivel de confianza del 95% y porcentaje de error muestra! del 5%.EI tipo de muestreo fue no probabilístico intencionai.La técnica de recolección de datos fue la observación estructurada y la psicometría; los instrumentos, la guía de observación y el test para medir el nivel de creatividad EIBC-R. para el análisis estadístico de los datos se empleó cuadros y gráficos simples, de acuerdo a las exigencias y características de la muestra. Resultados: De un valor promedio porcentual de 11.67 inicial, se elevó a un 26.67 diferencia significativa. Con respecto al nivel de originalidad baja, en la prueba de entrada se observa un alto valor porcentual de 69.16, resultado que se reduce en la prueba de salida a 35. El nivel de sensibilidad de los niños y niñas, en la prueba de entrada evidencian un valor porcentual de 6,67 de nivel alto, en el de salida a 60. Así mismo, un valor porcentual de 70, no presentan rasgos de sensibilidad desarrollada. En la prueba de salida, se observa una mejora con un promedio porcentual de 60 y se reduce los niveles bajo de sensibilidad a 13 puntos porcentuales. En el nivel de elaboración, en la prueba de entrada hay un valor porcentual de 7.50 que representa un alto nivel. Sin embargo, un 66.67 de valor porcentual mostraron un bajo nivel de elaboración. En la prueba de salida se observa una evolución significativa de 48,33 puntos porcentuales. El número de niños con niveles de elaboración baja se ha reducido porcentualmente a 1 0.83, esto implica que la narración de cuentos es un instrumento eficaz para el desarrollo de la capacidad creativa. Conclusión: Al 95% de nivel de confianza, la narración de cuentos, influye positivamente en el nivel de desarrollo de la capacidad creativa en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-p-del distrito de San MiguelLa Mar. Palabras clave: Cuentos/ narración/ creatividad
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM EE24_Men.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1231
identifier_str_mv TM EE24_Men.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d484331-8751-40eb-a3a9-68d272572be5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16fc9df6-1446-417b-9bec-814095b21ac7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11797d50-37de-4ce3-a5bf-74e262a86ec3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab743baab0e3a12536a0482628fcca56
a6c0b067d76b5d16fc5157099bb76df1
769b135b469277bc1f3d3239a499ef73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060158558142464
spelling Huauya Quispe, PedroMendieta Navarrete, Esther2016-11-03T23:13:37Z2016-11-03T23:13:37Z2010TM EE24_Men.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1231Objetivo: Determinar el grado de influencia de la narración de cuentos en el nivel de desarrollo de la capacidad creativa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-P-del Distrito de San Miguel-La Mar- Ayacucho- 2010. Metodología: El tipo de investigación por su finalidad es aplicada, por su amplitud micro educativa, por su carácter cuantitativa, criterios que nos permitieron demostrar la influencia de la narración de cuentos en el nivel de desarrollo de la creatividad. El diseño es experimental en su variante pre experimental, en la subclase muestras equivalentes de tiempo, para el contraste se consideró el pre y post test; el nivel de investigación fue explicativo. La población estuvo constituida por 100 estudiantes regulares entre niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-p de San Miguel-La Mar, 201 O; se excluyó a los estudiantes no regulares. La muestra fue de 40niños y niñas determinada con un nivel de confianza del 95% y porcentaje de error muestra! del 5%.EI tipo de muestreo fue no probabilístico intencionai.La técnica de recolección de datos fue la observación estructurada y la psicometría; los instrumentos, la guía de observación y el test para medir el nivel de creatividad EIBC-R. para el análisis estadístico de los datos se empleó cuadros y gráficos simples, de acuerdo a las exigencias y características de la muestra. Resultados: De un valor promedio porcentual de 11.67 inicial, se elevó a un 26.67 diferencia significativa. Con respecto al nivel de originalidad baja, en la prueba de entrada se observa un alto valor porcentual de 69.16, resultado que se reduce en la prueba de salida a 35. El nivel de sensibilidad de los niños y niñas, en la prueba de entrada evidencian un valor porcentual de 6,67 de nivel alto, en el de salida a 60. Así mismo, un valor porcentual de 70, no presentan rasgos de sensibilidad desarrollada. En la prueba de salida, se observa una mejora con un promedio porcentual de 60 y se reduce los niveles bajo de sensibilidad a 13 puntos porcentuales. En el nivel de elaboración, en la prueba de entrada hay un valor porcentual de 7.50 que representa un alto nivel. Sin embargo, un 66.67 de valor porcentual mostraron un bajo nivel de elaboración. En la prueba de salida se observa una evolución significativa de 48,33 puntos porcentuales. El número de niños con niveles de elaboración baja se ha reducido porcentualmente a 1 0.83, esto implica que la narración de cuentos es un instrumento eficaz para el desarrollo de la capacidad creativa. Conclusión: Al 95% de nivel de confianza, la narración de cuentos, influye positivamente en el nivel de desarrollo de la capacidad creativa en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 202/Mx-p-del distrito de San MiguelLa Mar. Palabras clave: Cuentos/ narración/ creatividadTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNarraciónCuentosCapacidadCreativaNiñosInstituciónEducativaInicialNumero202/Mx-PMiguel-LaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Narración de cuentos y capacidad creativa en niños de la institución educativa inicial Numero 202/mx-p San Miguel-La Mar, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje y EvaluaciónMaestríaCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM EE24_Men.pdf.txtTM EE24_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d484331-8751-40eb-a3a9-68d272572be5/downloadab743baab0e3a12536a0482628fcca56MD53ORIGINALTM EE24_Men.pdfapplication/pdf3324801https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16fc9df6-1446-417b-9bec-814095b21ac7/downloada6c0b067d76b5d16fc5157099bb76df1MD51THUMBNAILTM EE24_Men.pdf.jpgTM EE24_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4217https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11797d50-37de-4ce3-a5bf-74e262a86ec3/download769b135b469277bc1f3d3239a499ef73MD54UNSCH/1231oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12312024-06-02 14:49:18.615restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).