Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017.
Descripción del Articulo
En la actualidad los estudios farmacológicos de Foeniculum vulgareMill. “hinojo”, se ha convertido en una buena fuente de medicina tradicional, la industria farmacéutica usa la naturaleza, buscando moléculas bioactivas para el desarrollo de nuevos medicamentos o fitoterápicos que podrían curar o pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4183 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Foeniculum vulgareMill. Expectorante Extracto hidroalcohólico Mus musculus Planta medicinal Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_48fc8d970dfef0e549bbaf32386d425c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4183 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosOchoa Ayala, Kenyi Brayand2022-08-03T17:05:28Z2022-08-03T17:05:28Z2018TESIS Far526_Ochhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4183En la actualidad los estudios farmacológicos de Foeniculum vulgareMill. “hinojo”, se ha convertido en una buena fuente de medicina tradicional, la industria farmacéutica usa la naturaleza, buscando moléculas bioactivas para el desarrollo de nuevos medicamentos o fitoterápicos que podrían curar o prevenir muchas enfermedades. El uso tradicional deFoeniculum vulgareMill. “hinojo” destacan como antialérgico, expectorante, broncodilatador, antiinflamatorio, antimicrobiano, antiviral, antioxidante y otros. Estas acciones sugieren un uso para el hinojo como tratamiento de afecciones bronquiales y broncopulmonares. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de demostrar el efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas deFoeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”, recolectadas en el distrito de Vinchos, región Ayacucho, de noviembre del 2017 a abril del 2018 en los laboratorios de Farmacología y Toxicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSCH. Los metabolitos secundarios se determinaron según lo propuesto por Miranda y Cuellar. El estudio se centra en un modelo experimental, el efecto expectorante se realizó mediante el método in vitro de rojo fenol en secreción traqueobronquial de ratón, a diferentes dosis del extracto de 50, 100, 200 y 400 mg/kg, blanco (agua destilada) y como estándar (bromhexina 25 mg/kg). El extracto hidroalcohólico presenta los siguientes metabolitos secundarios: fenoles, flavonoides, catequinas, saponinas, azucares reductores, aminoácidos libres, taninos, triterpenos y/o esteroides, etc. El efecto expectorante basado en el porcentaje de absorbancia fue de 14,7%, 33,9%, 60,8% y 70,5% a las dosis de trabajo respectivamente y 64,7% de la bromhexina siendo estadísticamente significativo (p<0,05). Concluyéndose que en las condiciones experimentales se ha demostrado que las hojas deFoeniculum vulgareMill. “hinojo” presentan efecto expectorante enMus musculus“ratón”.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFoeniculum vulgareMill.ExpectoranteExtracto hidroalcohólicoMus musculusPlanta medicinalTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far526_Och.pdfapplication/pdf2840740https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41de0cea-f759-4cab-b030-a8d4fff0e441/download5e8b3ae50dff22cd98380801fb9286feMD51TEXTTESIS Far526_Och.pdf.txtTESIS Far526_Och.pdf.txtExtracted texttext/plain102055https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab9cd31b-24dc-4806-ab54-16e79ce8a418/downloade2d3d2a015f3273bc20e7ec1d5f973a9MD53THUMBNAILTESIS Far526_Och.pdf.jpgTESIS Far526_Och.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f9c1812-fe1e-4a52-8e59-f83b7b603145/downloadfc2fe0ee5af0c73a1a08b10ccf24426fMD54UNSCH/4183oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41832024-06-02 15:42:01.066https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
title |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
spellingShingle |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. Ochoa Ayala, Kenyi Brayand Foeniculum vulgareMill. Expectorante Extracto hidroalcohólico Mus musculus Planta medicinal Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
title_full |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
title_fullStr |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
title_full_unstemmed |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
title_sort |
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017. |
author |
Ochoa Ayala, Kenyi Brayand |
author_facet |
Ochoa Ayala, Kenyi Brayand |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Ayala, Kenyi Brayand |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Foeniculum vulgareMill. Expectorante Extracto hidroalcohólico Mus musculus Planta medicinal Tratamiento |
topic |
Foeniculum vulgareMill. Expectorante Extracto hidroalcohólico Mus musculus Planta medicinal Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
En la actualidad los estudios farmacológicos de Foeniculum vulgareMill. “hinojo”, se ha convertido en una buena fuente de medicina tradicional, la industria farmacéutica usa la naturaleza, buscando moléculas bioactivas para el desarrollo de nuevos medicamentos o fitoterápicos que podrían curar o prevenir muchas enfermedades. El uso tradicional deFoeniculum vulgareMill. “hinojo” destacan como antialérgico, expectorante, broncodilatador, antiinflamatorio, antimicrobiano, antiviral, antioxidante y otros. Estas acciones sugieren un uso para el hinojo como tratamiento de afecciones bronquiales y broncopulmonares. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de demostrar el efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas deFoeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”, recolectadas en el distrito de Vinchos, región Ayacucho, de noviembre del 2017 a abril del 2018 en los laboratorios de Farmacología y Toxicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSCH. Los metabolitos secundarios se determinaron según lo propuesto por Miranda y Cuellar. El estudio se centra en un modelo experimental, el efecto expectorante se realizó mediante el método in vitro de rojo fenol en secreción traqueobronquial de ratón, a diferentes dosis del extracto de 50, 100, 200 y 400 mg/kg, blanco (agua destilada) y como estándar (bromhexina 25 mg/kg). El extracto hidroalcohólico presenta los siguientes metabolitos secundarios: fenoles, flavonoides, catequinas, saponinas, azucares reductores, aminoácidos libres, taninos, triterpenos y/o esteroides, etc. El efecto expectorante basado en el porcentaje de absorbancia fue de 14,7%, 33,9%, 60,8% y 70,5% a las dosis de trabajo respectivamente y 64,7% de la bromhexina siendo estadísticamente significativo (p<0,05). Concluyéndose que en las condiciones experimentales se ha demostrado que las hojas deFoeniculum vulgareMill. “hinojo” presentan efecto expectorante enMus musculus“ratón”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:05:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:05:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far526_Och |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4183 |
identifier_str_mv |
TESIS Far526_Och |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4183 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41de0cea-f759-4cab-b030-a8d4fff0e441/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab9cd31b-24dc-4806-ab54-16e79ce8a418/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f9c1812-fe1e-4a52-8e59-f83b7b603145/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e8b3ae50dff22cd98380801fb9286fe e2d3d2a015f3273bc20e7ec1d5f973a9 fc2fe0ee5af0c73a1a08b10ccf24426f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060189938876416 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).