Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.

Descripción del Articulo

Desde un punto de vista conceptual, las heridas se definen como traumatismos mecánicos abiertos. Es decir, una herida es el efecto producido por un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar López, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4087
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmodium molliculum (HBK) D.C.
Cicatrizante
Extracto hidroalcohólico
Heridas
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_47dc17d312074db784117b116e48ba58
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4087
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoAguilar López, Abel2022-08-03T16:49:06Z2022-08-03T16:49:06Z2018TESIS Far494_Chohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4087Desde un punto de vista conceptual, las heridas se definen como traumatismos mecánicos abiertos. Es decir, una herida es el efecto producido por un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto cicatrizante de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”, realizado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de enero del 2018 a abril del 2018. El tipo de investigación fue básica experimental. Las hojas se recolectaron del anexo de Jatun-Rumi, provincia de Sucre, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se aplicó el método de análisis digital de superficie. Se utilizaron 48 ratas de cepa Holtzman entre 150 a 200 g de peso, estas fueron divididas en seis grupos al azar. Se les administraron cada día los extractos hidroalcohólicos de 1%, 2%, 4%, (previamente se gelificaron los extractos con Carboximetilcelulosa), para el blanco (gel), y los estándares Symphytum peregrinum (Traumaplant 10%) y Dermaside (Neomicina, Bacitracina; Polimixina B). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico son los taninos, aminas, flavonoides, lactonas, saponinas, glicósidos cardiotónicos y antocianinas. Sus parámetros fisicoquímicos fueron 34,80% de humedad, 10,12% de cenizas totales. Después de los 16 días de tratamiento el área promedio de la herida con los extractos de 1%, 2%, 4% fueron de 6,6; 6,6 y 2,9 mm2 respectivamente, que difieren significativamente de los estándares Traumaplant, Dermaside (4.0 y 10.9 mm2 respectivamente) y del blanco (19,87 mm2) (p < 3.92 x10-4). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C., presenta efecto cicatrizante.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesmodium molliculum (HBK) D.C.CicatrizanteExtracto hidroalcohólicoHeridasPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far490_Agu.pdfTESIS Far490_Agu.pdfapplication/pdf2307004https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8712a46-c920-438c-89ad-aaa5bfa65efd/downloade952dce83f522320a9d28b27d830dc8dMD51TEXTTESIS Far490_Agu.pdf.txtTESIS Far490_Agu.pdf.txtExtracted texttext/plain83177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f0d8253-6d2e-4af9-8055-ee44b424eb7f/downloadb991ebd015248a41f99f3d44b50d1fe5MD52THUMBNAILTESIS Far490_Agu.pdf.jpgTESIS Far490_Agu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01ee9de4-5fbc-4a48-9292-7ba29bc70de4/download62fb65cfb48d5f8da10b413cadee9f75MD53UNSCH/4087oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40872024-06-02 14:21:45.541https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
title Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
spellingShingle Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
Aguilar López, Abel
Desmodium molliculum (HBK) D.C.
Cicatrizante
Extracto hidroalcohólico
Heridas
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
title_full Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
title_fullStr Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
title_full_unstemmed Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
title_sort Efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”. Ayacucho 2017.
author Aguilar López, Abel
author_facet Aguilar López, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar López, Abel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desmodium molliculum (HBK) D.C.
Cicatrizante
Extracto hidroalcohólico
Heridas
Planta medicinal
topic Desmodium molliculum (HBK) D.C.
Cicatrizante
Extracto hidroalcohólico
Heridas
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Desde un punto de vista conceptual, las heridas se definen como traumatismos mecánicos abiertos. Es decir, una herida es el efecto producido por un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto cicatrizante de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C. “manayupa”, realizado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de enero del 2018 a abril del 2018. El tipo de investigación fue básica experimental. Las hojas se recolectaron del anexo de Jatun-Rumi, provincia de Sucre, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto cicatrizante se aplicó el método de análisis digital de superficie. Se utilizaron 48 ratas de cepa Holtzman entre 150 a 200 g de peso, estas fueron divididas en seis grupos al azar. Se les administraron cada día los extractos hidroalcohólicos de 1%, 2%, 4%, (previamente se gelificaron los extractos con Carboximetilcelulosa), para el blanco (gel), y los estándares Symphytum peregrinum (Traumaplant 10%) y Dermaside (Neomicina, Bacitracina; Polimixina B). La medición del área de la herida se realizó cada dos días, hasta completar los 16 días. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico son los taninos, aminas, flavonoides, lactonas, saponinas, glicósidos cardiotónicos y antocianinas. Sus parámetros fisicoquímicos fueron 34,80% de humedad, 10,12% de cenizas totales. Después de los 16 días de tratamiento el área promedio de la herida con los extractos de 1%, 2%, 4% fueron de 6,6; 6,6 y 2,9 mm2 respectivamente, que difieren significativamente de los estándares Traumaplant, Dermaside (4.0 y 10.9 mm2 respectivamente) y del blanco (19,87 mm2) (p < 3.92 x10-4). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) D.C., presenta efecto cicatrizante.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:49:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far494_Cho
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4087
identifier_str_mv TESIS Far494_Cho
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4087
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8712a46-c920-438c-89ad-aaa5bfa65efd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f0d8253-6d2e-4af9-8055-ee44b424eb7f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01ee9de4-5fbc-4a48-9292-7ba29bc70de4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e952dce83f522320a9d28b27d830dc8d
b991ebd015248a41f99f3d44b50d1fe5
62fb65cfb48d5f8da10b413cadee9f75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060133022171136
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).