“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal, analizar y caracterizar un diseño óptimo de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C. Previamente se analizó la realidad de la mina, que por resultados deficientes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2210 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perforación Voladura Factor de avance Costos Malla de perforación Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_47b52543c416e0c6e8c4b42eb2766425 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2210 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cabrera Huamaní, Marisa2018-12-03T15:32:09Z2018-12-03T15:32:09Z2016Tesis M764_Cabhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2210El presente trabajo tiene como objetivo principal, analizar y caracterizar un diseño óptimo de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C. Previamente se analizó la realidad de la mina, que por resultados deficientes de la voladura e incremento de los costos, se plantea que por falta de diseño óptimo e incumplimiento de estándares de perforación y voladura, se obtenía resultados deficientes, que influían directamente en el resultado del factor de avance y en el costo total de la mina. Para el diseño óptimo, se aplicó el modelo matemático de áreas de influencia que considera como base los parámetros de roca, perforación y carguío; y se basa en el análisis de las fuerzas que interactúan (tanto de la roca que trata de mantener su estado como del explosivo que trata de vencer esa resistencia y romperla), a partir de ello se realiza el diseño gráfico de la malla de perforación (área de influencia), aplicación del diseño y evaluación final mediante el monitoreo de vibraciones, culminando con la implementación del diseño en todas la labores de avance; con seguimiento exhaustivo y capacitación constante al personal involucrado, se logró mejorar las variables del factor de avance y reducir los costos de operación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPerforaciónVoladuraFactor de avanceCostosMalla de perforaciónCarguíohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTesis M764_Cab.pdfapplication/pdf10921643https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7744f92-2d73-4e0c-97d6-9a61ebfc479a/downloadc61c0fdcea75c80f9784595174da161bMD51TEXTTesis M764_Cab.pdf.txtTesis M764_Cab.pdf.txtExtracted texttext/plain101878https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5dbf4344-7c6d-4409-a549-3e2b3d1aef23/download335fc13adb2c9f2001d473ee27bdccabMD53THUMBNAILTesis M764_Cab.pdf.jpgTesis M764_Cab.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9302225c-9d5c-4a49-8c7b-14966a5329ee/download31ca8524be27d3afcaefc1838f7c291fMD54UNSCH/2210oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22102024-06-02 16:43:27.623https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| title |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| spellingShingle |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” Cabrera Huamaní, Marisa Perforación Voladura Factor de avance Costos Malla de perforación Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| title_full |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| title_fullStr |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| title_full_unstemmed |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| title_sort |
“Optimización de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C.” |
| author |
Cabrera Huamaní, Marisa |
| author_facet |
Cabrera Huamaní, Marisa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Huamaní, Marisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perforación Voladura Factor de avance Costos Malla de perforación Carguío |
| topic |
Perforación Voladura Factor de avance Costos Malla de perforación Carguío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal, analizar y caracterizar un diseño óptimo de estándares de perforación y voladura para mejorar el factor de avance en la mina Santander - Cía. Minera Trevali Perú S.A.C. Previamente se analizó la realidad de la mina, que por resultados deficientes de la voladura e incremento de los costos, se plantea que por falta de diseño óptimo e incumplimiento de estándares de perforación y voladura, se obtenía resultados deficientes, que influían directamente en el resultado del factor de avance y en el costo total de la mina. Para el diseño óptimo, se aplicó el modelo matemático de áreas de influencia que considera como base los parámetros de roca, perforación y carguío; y se basa en el análisis de las fuerzas que interactúan (tanto de la roca que trata de mantener su estado como del explosivo que trata de vencer esa resistencia y romperla), a partir de ello se realiza el diseño gráfico de la malla de perforación (área de influencia), aplicación del diseño y evaluación final mediante el monitoreo de vibraciones, culminando con la implementación del diseño en todas la labores de avance; con seguimiento exhaustivo y capacitación constante al personal involucrado, se logró mejorar las variables del factor de avance y reducir los costos de operación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M764_Cab |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2210 |
| identifier_str_mv |
Tesis M764_Cab |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2210 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7744f92-2d73-4e0c-97d6-9a61ebfc479a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5dbf4344-7c6d-4409-a549-3e2b3d1aef23/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9302225c-9d5c-4a49-8c7b-14966a5329ee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c61c0fdcea75c80f9784595174da161b 335fc13adb2c9f2001d473ee27bdccab 31ca8524be27d3afcaefc1838f7c291f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060227541860352 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).