“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1”
Descripción del Articulo
La presente investigación estima la incidencia de la inversión pública (de los sectores económico y social) en el crecimiento económico peruano durante el periodo comprendido entre el primer trimestre de 2008 al primer trimestre de 2021. Haciendo uso de Vectores Autorregresivos (VAR) para la estimac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5462 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Inversión privada Incidencia PBI Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSJ_44c5fed4cdfcf188c587cd28caaff222 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5462 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Castillo Quintero, EfraínChávez Cangana, Cintia IsabelChávez Cangana, Eliachin2023-06-19T14:43:15Z2023-06-19T14:43:15Z2022TESIS E226_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5462La presente investigación estima la incidencia de la inversión pública (de los sectores económico y social) en el crecimiento económico peruano durante el periodo comprendido entre el primer trimestre de 2008 al primer trimestre de 2021. Haciendo uso de Vectores Autorregresivos (VAR) para la estimación del modelo que contenga las variables de Producto Interno Bruto (PBI), Inversión Pública en el Sector económico, Inversión Pública en el Sector Social y la Inversión Privada, esta última como variable complementaria del modelo. De acuerdo a los resultados de la estimación del modelo estacionario VAR (3), la inversión gubernamental o pública (de los sectores económico y social) incide manera positiva y significativa sobre el PBI. Es decir, ante un acrecentamiento del 1 por ciento en el gasto de inversión pública en el sector económico del trimestre anterior (t-1) y la inversión pública del social de hace dos trimestres (t-2), estos tienen una incidencia positiva de 0.0171 por ciento y 0.0206 por ciento respectivamente, sobre el PBI actual (t). Además, conforme a las graficas dinámicas de las funciones de impulso respuesta (FIR) a doce trimestres, tenemos que un shock de inversión pública (considerando tanto el sector económico y social) tiene una incidencia positiva, transitoria y discontinua de 0.014 por ciento sobre la tasa de crecimiento del PBI en el primer trimestre; 0.024 en el quinto y 0.001 en el noveno, hasta converger a su valor estacionario en el largo plazo. Así también, para las FIR a treinta trimestres, se tiene que a mediano y hasta cierto punto del largo plazo el efecto tiende a ser más positivo, hasta converger al equilibrio inicial, sin perder la característica de efecto positivo transitorio discontinuo. Por lo tanto, los resultados obtenidos nos muestran que la inversión pública tiene un efecto positivo a mediano y largo plazo en el crecimiento económico, que a corto plazo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInversión públicaInversión privadaIncidenciaPBICrecimiento económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables704184314290351541784267https://orcid.org/0000-0002-2790-0979https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Hinojosa Vivanco, Tony OswaldoMarmanillo Pérez, NarcisoValenzuela Pariona, RulyORIGINALTESIS E226_Cha.pdfapplication/pdf2780313https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97a61bab-a165-43ce-81f5-83487c441fd1/downloadd97bac290bb6dac971346466370d9cdbMD51TEXTTESIS E226_Cha.pdf.txtTESIS E226_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain103996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cbc4b47-3ec6-4815-a2d7-5ec5a0840427/downloadecd0ac7e46535ce26f292f8c3924ddeeMD52THUMBNAILTESIS E226_Cha.pdf.jpgTESIS E226_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3facc2ca-e6a8-4e25-a8a9-4674408e46f7/download5487607c71b126685753b08af9e3281dMD53UNSCH/5462oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54622024-06-02 14:28:24.947https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| title |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| spellingShingle |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” Chávez Cangana, Cintia Isabel Inversión pública Inversión privada Incidencia PBI Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| title_full |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| title_fullStr |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| title_full_unstemmed |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| title_sort |
“Inversión pública sectorial y su incidencia en el PBI del Perú, 2008T1 al 2021T1” |
| author |
Chávez Cangana, Cintia Isabel |
| author_facet |
Chávez Cangana, Cintia Isabel Chávez Cangana, Eliachin |
| author_role |
author |
| author2 |
Chávez Cangana, Eliachin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Quintero, Efraín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Cangana, Cintia Isabel Chávez Cangana, Eliachin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión pública Inversión privada Incidencia PBI Crecimiento económico |
| topic |
Inversión pública Inversión privada Incidencia PBI Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente investigación estima la incidencia de la inversión pública (de los sectores económico y social) en el crecimiento económico peruano durante el periodo comprendido entre el primer trimestre de 2008 al primer trimestre de 2021. Haciendo uso de Vectores Autorregresivos (VAR) para la estimación del modelo que contenga las variables de Producto Interno Bruto (PBI), Inversión Pública en el Sector económico, Inversión Pública en el Sector Social y la Inversión Privada, esta última como variable complementaria del modelo. De acuerdo a los resultados de la estimación del modelo estacionario VAR (3), la inversión gubernamental o pública (de los sectores económico y social) incide manera positiva y significativa sobre el PBI. Es decir, ante un acrecentamiento del 1 por ciento en el gasto de inversión pública en el sector económico del trimestre anterior (t-1) y la inversión pública del social de hace dos trimestres (t-2), estos tienen una incidencia positiva de 0.0171 por ciento y 0.0206 por ciento respectivamente, sobre el PBI actual (t). Además, conforme a las graficas dinámicas de las funciones de impulso respuesta (FIR) a doce trimestres, tenemos que un shock de inversión pública (considerando tanto el sector económico y social) tiene una incidencia positiva, transitoria y discontinua de 0.014 por ciento sobre la tasa de crecimiento del PBI en el primer trimestre; 0.024 en el quinto y 0.001 en el noveno, hasta converger a su valor estacionario en el largo plazo. Así también, para las FIR a treinta trimestres, se tiene que a mediano y hasta cierto punto del largo plazo el efecto tiende a ser más positivo, hasta converger al equilibrio inicial, sin perder la característica de efecto positivo transitorio discontinuo. Por lo tanto, los resultados obtenidos nos muestran que la inversión pública tiene un efecto positivo a mediano y largo plazo en el crecimiento económico, que a corto plazo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-19T14:43:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-19T14:43:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E226_Cha |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5462 |
| identifier_str_mv |
TESIS E226_Cha |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5462 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97a61bab-a165-43ce-81f5-83487c441fd1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cbc4b47-3ec6-4815-a2d7-5ec5a0840427/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3facc2ca-e6a8-4e25-a8a9-4674408e46f7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d97bac290bb6dac971346466370d9cdb ecd0ac7e46535ce26f292f8c3924ddee 5487607c71b126685753b08af9e3281d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060142708916224 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).