Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: Evaluación del Impacto Ambiental Generado por la Ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021. Es importante para establecer el impacto ambiental generado por la construcción de la obra de saneamiento en la Comunida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7068 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Impacto ambiental Ejecución Obra Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNSJ_443dbfdc04ac3524fb1398cbd4e46b05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7068 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
title |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
spellingShingle |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 Ventura Yupanqui, Liliana Betti Evaluación Impacto ambiental Ejecución Obra Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
title_full |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
title_fullStr |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
title_sort |
Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021 |
author |
Ventura Yupanqui, Liliana Betti |
author_facet |
Ventura Yupanqui, Liliana Betti |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Montes, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Yupanqui, Liliana Betti |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Impacto ambiental Ejecución Obra Saneamiento |
topic |
Evaluación Impacto ambiental Ejecución Obra Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo de investigación: Evaluación del Impacto Ambiental Generado por la Ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021. Es importante para establecer el impacto ambiental generado por la construcción de la obra de saneamiento en la Comunidad de Andamarca. El estudio se realizó en la provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, en la comunidad de Andamarca, la investigación es del tipo básica. El nivel de investigación es observacional, ya que se realizó sin manipular variables independientes, es decir, viendo los fenómenos tal como ocurren en contexto y analizándolos. Como resultado, se tiene que las actividades del proceso constructivo que más influyeron en el impacto ambiental de la Obra de Saneamiento son la generación de residuos a través de las partidas de seguridad y salud en obra, a través del uso de cinta plástica señalizadora, en la partida de trabajos preliminares a través de la demolición y retiro de tuberías existentes, en la partida de movimiento de tierras, suministro e instalación tuberías, en lo referido a obras de concreto. En la etapa de cierre, las acciones que influyeron son el desmantelamiento de instalaciones temporales. Y en la etapa de operación y mantenimiento en el traslado de equipos y materiales, así como reparaciones, desatoros y rehabilitaciones parciales. En lo referente a la evaluación de los factores ambientales más sensibles con la ejecución de la obra de saneamiento en la Comunidad de Andamarca, se tiene que el aire, el suelo, el agua, la vegetación y el socioeconómico fueron los factores ambientales más sensibles. Determinar la valoración de impactos ambientales en la ejecución de la Obra de Saneamiento, de los resultados de la evaluación de los potenciales impactos ambientales del proyecto, los impactos negativos son referidas al factor socioeconómico a través de la afectación del libre tránsito de las personas, animales y el comercio, en el factor fauna debido a la afectación por apertura de zanjas, en el factor flora el impacto generado a través de la afectación de la vegetación exótica por apertura de zanjas, en el factor agua debido a la contaminación del agua por arrojo de desperdicios sólidos y líquidos, en el factor suelo a través de la contaminación por arrojo de desperdicios sólidos y líquidos, y en el factor aire los impactos negativos por la contaminación acústica, contaminación por material particulado (polvo) generado por vehículos y apertura de zanjas así como la emisión de gases de vehículos. Y los impactos positivos son calificados como medios, referida al factor agua y al factor socioeconómico en la etapa de operación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T20:44:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T20:44:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI29_Ven |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7068 |
identifier_str_mv |
TM CI29_Ven |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7068 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78a7e4fe-ca5e-4c18-8263-9fc6555f4e5d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1de6ce7-0812-46b7-886d-8df769b975ba/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbf87d17-ffe3-4806-95b4-ffdde5035542/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6ea152a-dc6d-4165-8a14-40b3636f7766/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ceac337-f5f7-4309-8dd0-cdc698aee02c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b625297f-6ea2-4361-8e49-b9b4b431618e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72130065-b2c2-4ffd-b9e8-cd207db9c054/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2c196eb-40f2-4455-b103-384804f953a9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc161860-10f1-4c81-bd74-473215882503/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5c17648bda2472eababf31ac43aeff3 e5da690ed3bfb37cb0760ba1097be9ff 831a64a12e942961a0cca1bdf09729f1 b7778c86f6cedb2b09e875e87396b5a4 ac246d5f0124165e910ceb3c98838a01 ad9049aef3d07ac6680b8bcbaa7c3ac0 b7467d701c37d6fa56aa2fc9d276dcdd 8b41ea5af5ee92dc5e9891cedc81792f 3d4db0cde6e4649b779d3138b0804c83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060254837342208 |
spelling |
Huamán Montes, Jaime AlbertoVentura Yupanqui, Liliana Betti2024-11-07T20:44:07Z2024-11-07T20:44:07Z2024TM CI29_Venhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7068El presente trabajo de investigación: Evaluación del Impacto Ambiental Generado por la Ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021. Es importante para establecer el impacto ambiental generado por la construcción de la obra de saneamiento en la Comunidad de Andamarca. El estudio se realizó en la provincia de Huamanga, distrito de Ayacucho, en la comunidad de Andamarca, la investigación es del tipo básica. El nivel de investigación es observacional, ya que se realizó sin manipular variables independientes, es decir, viendo los fenómenos tal como ocurren en contexto y analizándolos. Como resultado, se tiene que las actividades del proceso constructivo que más influyeron en el impacto ambiental de la Obra de Saneamiento son la generación de residuos a través de las partidas de seguridad y salud en obra, a través del uso de cinta plástica señalizadora, en la partida de trabajos preliminares a través de la demolición y retiro de tuberías existentes, en la partida de movimiento de tierras, suministro e instalación tuberías, en lo referido a obras de concreto. En la etapa de cierre, las acciones que influyeron son el desmantelamiento de instalaciones temporales. Y en la etapa de operación y mantenimiento en el traslado de equipos y materiales, así como reparaciones, desatoros y rehabilitaciones parciales. En lo referente a la evaluación de los factores ambientales más sensibles con la ejecución de la obra de saneamiento en la Comunidad de Andamarca, se tiene que el aire, el suelo, el agua, la vegetación y el socioeconómico fueron los factores ambientales más sensibles. Determinar la valoración de impactos ambientales en la ejecución de la Obra de Saneamiento, de los resultados de la evaluación de los potenciales impactos ambientales del proyecto, los impactos negativos son referidas al factor socioeconómico a través de la afectación del libre tránsito de las personas, animales y el comercio, en el factor fauna debido a la afectación por apertura de zanjas, en el factor flora el impacto generado a través de la afectación de la vegetación exótica por apertura de zanjas, en el factor agua debido a la contaminación del agua por arrojo de desperdicios sólidos y líquidos, en el factor suelo a través de la contaminación por arrojo de desperdicios sólidos y líquidos, y en el factor aire los impactos negativos por la contaminación acústica, contaminación por material particulado (polvo) generado por vehículos y apertura de zanjas así como la emisión de gases de vehículos. Y los impactos positivos son calificados como medios, referida al factor agua y al factor socioeconómico en la etapa de operación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvaluaciónImpacto ambientalEjecuciónObraSaneamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación del impacto ambiental generado por la ejecución de la Obra de Saneamiento en la Comunidad de Andamarca, Huamanga - Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado4244103628266134https://orcid.org/0000-0002-0550-086Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Gutiérrez Huamaní, ÓscarCanchari Gutiérrez, EdmundoPrado Prado, Carlos AubertoBerrocal Argumedo, KelvisORIGINALTM CI29_Ven.pdfapplication/pdf5342973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78a7e4fe-ca5e-4c18-8263-9fc6555f4e5d/downloadf5c17648bda2472eababf31ac43aeff3MD51AUT TM CI29_Ven.pdfapplication/pdf1283893https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1de6ce7-0812-46b7-886d-8df769b975ba/downloade5da690ed3bfb37cb0760ba1097be9ffMD52INFO TM CI29_Ven.pdfapplication/pdf22693426https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbf87d17-ffe3-4806-95b4-ffdde5035542/download831a64a12e942961a0cca1bdf09729f1MD53TEXTTM CI29_Ven.pdf.txtTM CI29_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6ea152a-dc6d-4165-8a14-40b3636f7766/downloadb7778c86f6cedb2b09e875e87396b5a4MD54AUT TM CI29_Ven.pdf.txtAUT TM CI29_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain2949https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ceac337-f5f7-4309-8dd0-cdc698aee02c/downloadac246d5f0124165e910ceb3c98838a01MD56INFO TM CI29_Ven.pdf.txtINFO TM CI29_Ven.pdf.txtExtracted texttext/plain4367https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b625297f-6ea2-4361-8e49-b9b4b431618e/downloadad9049aef3d07ac6680b8bcbaa7c3ac0MD58THUMBNAILTM CI29_Ven.pdf.jpgTM CI29_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4932https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72130065-b2c2-4ffd-b9e8-cd207db9c054/downloadb7467d701c37d6fa56aa2fc9d276dcddMD55AUT TM CI29_Ven.pdf.jpgAUT TM CI29_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4602https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2c196eb-40f2-4455-b103-384804f953a9/download8b41ea5af5ee92dc5e9891cedc81792fMD57INFO TM CI29_Ven.pdf.jpgINFO TM CI29_Ven.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4904https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc161860-10f1-4c81-bd74-473215882503/download3d4db0cde6e4649b779d3138b0804c83MD5920.500.14612/7068oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70682024-11-08 13:30:28.512https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).