Gestión administrativa y rentabilidad económica de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho 2008-2012
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se encuentra estructurado de la siguiente manera: CAPÍTULO I: Comprende el planteamiento del problema, interrogantes de la investigación, objetivos de la investigación, justificación, importancia y delimitación y limitaciones de la investigación; el CAPÍTULO II: está cons...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/836 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Rentabilidad económica Agua potable - alcantarrillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación se encuentra estructurado de la siguiente manera: CAPÍTULO I: Comprende el planteamiento del problema, interrogantes de la investigación, objetivos de la investigación, justificación, importancia y delimitación y limitaciones de la investigación; el CAPÍTULO II: está constituido por los antecedentes de la investigación, el marco teórico, las bases teóricas, las bases legales y marco conceptual; el CAPÍTULO III, está estructurado por el diseño metodológico (con un nivel de lnvestigacion: descriptivo, no experimental, cuantitativo, correlacional, explicativo, retrospectivo y de corte longitudinal), tipo y nivel de investigación, ámbito de estudio, técnicas de recopilación de información, procedimientos de información y técnicas de análisis e interpretación de datos; el CAPÍTULO IV conformado por resultados y discusión; resultado de encuestas, análisis documental y contrastación y verificación de hipótesis; finalmente, el CAPÍTULO V contiene las conclusiones y recomendaciones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).