“Planeamiento tributario y gestión de liquidez en las empresas constructoras del distrito de Ayacucho, 2016 - 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene un diseño no experimental con nivel descriptivo correlacional de tipo cuantitativo. Se ha identificado que las empresas constructoras incurren en contingencias tributarias por la falta de planificación, el cual incide negativamente en la gestión de liquidez. Por ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Aramburú, Anghela, Montero Gonzáles, Yoceff
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5441
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Gestión de liquidez
Empresas constructoras
Administración tributaria
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene un diseño no experimental con nivel descriptivo correlacional de tipo cuantitativo. Se ha identificado que las empresas constructoras incurren en contingencias tributarias por la falta de planificación, el cual incide negativamente en la gestión de liquidez. Por ello, el problema formulado fue: ¿De qué manera el Planeamiento Tributario incide en la gestión de liquidez de las empresas constructoras del distrito de Ayacucho, periodos 2016 - 2017? El objetivo fue: Determinar de qué manera el planeamiento tributario incide en la gestión de liquidez de las empresas constructoras del distrito de Ayacucho, periodos 2016 - 2017. La hipótesis establecida fue: El Planeamiento Tributario incide directamente en la gestión de liquidez de las empresas constructoras del distrito de Ayacucho, periodos 2016 - 2017. Se empleó la técnica de la encuesta para la recolección de datos, aplicando un cuestionario a 48 representantes de las empresas constructoras de una población total de 909. A la vez se realizó análisis documental de la información tributaria y financiera de 6 de estas empresas, con la finalidad de tener una mayor objetividad de los resultados. Para calcular la correlación entre las variables y las dimensiones, se realizó la prueba de normalidad el cual indica que los datos no tienen distribución normal y, al ser las variables del tipo ordinal, se ha utilizado el estadígrafo Tau_b de Kendall en razón de que las variables son categóricas. Los resultados del procesamiento de datos indican la existencia de una relación directa en forma moderada entre la variable Planeamiento Tributario y la variable Gestión de liquidez, por lo cual se valida la hipótesis establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).