FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014

Descripción del Articulo

Según la Ley N° 28451, de creación del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisa-FOCAM y modificada por la Ley Nº2866 y precisada por el DS N°042-2005-EF, las regalías provenientes de los lotes 88 y 56, se distribuyen en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima, exceptuando Lima Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GUERREROS QUISPE, Yovana, BAUTISTA DE LA CRUZ, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2385
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector privado
Turismo
Hotelería
Tours
Empleo
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_3f8855e6ab879b451d0e40b73df75792
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2385
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
title FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
spellingShingle FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
GUERREROS QUISPE, Yovana
Sector privado
Turismo
Hotelería
Tours
Empleo
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
title_full FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
title_fullStr FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
title_full_unstemmed FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
title_sort FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014
author GUERREROS QUISPE, Yovana
author_facet GUERREROS QUISPE, Yovana
BAUTISTA DE LA CRUZ, Diana Carolina
author_role author
author2 BAUTISTA DE LA CRUZ, Diana Carolina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv GUERREROS QUISPE, Yovana
BAUTISTA DE LA CRUZ, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sector privado
Turismo
Hotelería
Tours
Empleo
Desarrollo económico
topic Sector privado
Turismo
Hotelería
Tours
Empleo
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Según la Ley N° 28451, de creación del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisa-FOCAM y modificada por la Ley Nº2866 y precisada por el DS N°042-2005-EF, las regalías provenientes de los lotes 88 y 56, se distribuyen en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima, exceptuando Lima Metropolitana, resultado de lo cual, el 10% en partes iguales corresponde a las universidades públicas. De la cual, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga es beneficiaria, cuyo uso según los procedimientos establecidos por dicha institución superior dc estudios, se traduce en motivo de estudio. El DS. N° 042-2005-BF, respecto a las universidades publicas precisa, “Articulo 9... Las universidades publicas deberán utilizar los recursos captados para fines de investigación científica y tecnológica, privilegiando aquellos estudios relacionados a: Preservación de la biodiversidad y el ecosistema de la zona de influencia del proyecto Camisea, identificación y desarrollo de las potencialidades económicas de la zona de impacto del proyecto Camisea, salud pública y prevención de enfermedades endémicas y utilización eficiente de energías renovables”. Las mismas se traduce en una razón de estudio, puesto que el privilegiar algunas líneas de estudio, creemos que no descarta realizar investigaciones dc otra naturaleza. La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, es beneficiaria de los fondos del FOCAM a partir del año 2005, habiendo acumulado a diciembre del año 2014 la suma de S/43 189,741, cuyo uso aparentemente esté siendo restringido por el DS. Nº 042-2005-EF. En el otro extremo del análisis, encontramos la ejecución de los fondos del FOCAM, la cual es nada significativo, que también se convierte en una razón de estudio, a fin de identificar los obstáculos. Los recursos del FOCAM son vistas a partir para el cual fue creada, de ahí que se plantean las siguientes interrogantes: ¿De qué manera el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea contribuye en la investigación científica y tecnológica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2008 - 2014?, ¿Cuáles son los obstáculos que restringen la ejecución de los proyectos de Investigación científica y tecnológica?, ¿En qué medida los fondos intangibles Incluyen en los resultados de la investigación científica y tecnológica?, ¿De qué manera el financiamiento influye en la decisión del docente para llevar a cabo un proyecto?, las que dieron origen a formular los objetivos de la siguiente manera: Evaluar el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea mediante encuestas y análisis documental con el fin de conocer su contribucion en la investigación científica y tecnológica en la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga, periodo 2008- 2014, conocer cuáles son los obstáculos que restringen la ejecución de los proyectos de investigación científica y tecnológica, determinar en qué medida los fondos intangibles influyen los resultados de la investigación y tecnológica, analizar de qué manera el financiamiento influye la decisión del docente para llevar a cabo un proyecto. Por consiguiente la hipótesis se plantearon de la siguiente manera: El Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea contribuye positivamente en la investigación científica y tecnológica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2008 - 2014, a mayores obstáculos; menores ejecuciones de los proyectos de investigación científica y tecnológica, Los fondos intangibles influyen positivamente en los resultados de la investigación científica y tecnológica, el financiamiento influye positivamente en la decisión del docente para llevar a cabo un proyecto. La investigación se ha desarrollado en cuatro capítulos. El primer capítulo trata sobre el planteamiento metodológico, en tanto el capítulo dos sobre las referencias teóricas, mientras que el tercer capítulo sobre la discusión de resultados, y por último se concluye con el cuarto capítulo con las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:16:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T21:16:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E174_Gue
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2385
identifier_str_mv TESIS E174_Gue
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b2dfed5-7e0f-4e34-b5bf-afec8f9f167c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c3fb744-1898-44d9-b1e9-54e44b57e899/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d309867e-aafb-4e39-b6c3-6cbd94a34f36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99ba3470daa345619382a99082800421
35fc330fc974077958d70241852d0f9d
8af5592d0f277bbf0a698c32e284b4ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060259561177088
spelling GUERREROS QUISPE, YovanaBAUTISTA DE LA CRUZ, Diana Carolina2018-12-14T21:16:09Z2018-12-14T21:16:09Z2015TESIS E174_Guehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2385Según la Ley N° 28451, de creación del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisa-FOCAM y modificada por la Ley Nº2866 y precisada por el DS N°042-2005-EF, las regalías provenientes de los lotes 88 y 56, se distribuyen en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima, exceptuando Lima Metropolitana, resultado de lo cual, el 10% en partes iguales corresponde a las universidades públicas. De la cual, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga es beneficiaria, cuyo uso según los procedimientos establecidos por dicha institución superior dc estudios, se traduce en motivo de estudio. El DS. N° 042-2005-BF, respecto a las universidades publicas precisa, “Articulo 9... Las universidades publicas deberán utilizar los recursos captados para fines de investigación científica y tecnológica, privilegiando aquellos estudios relacionados a: Preservación de la biodiversidad y el ecosistema de la zona de influencia del proyecto Camisea, identificación y desarrollo de las potencialidades económicas de la zona de impacto del proyecto Camisea, salud pública y prevención de enfermedades endémicas y utilización eficiente de energías renovables”. Las mismas se traduce en una razón de estudio, puesto que el privilegiar algunas líneas de estudio, creemos que no descarta realizar investigaciones dc otra naturaleza. La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, es beneficiaria de los fondos del FOCAM a partir del año 2005, habiendo acumulado a diciembre del año 2014 la suma de S/43 189,741, cuyo uso aparentemente esté siendo restringido por el DS. Nº 042-2005-EF. En el otro extremo del análisis, encontramos la ejecución de los fondos del FOCAM, la cual es nada significativo, que también se convierte en una razón de estudio, a fin de identificar los obstáculos. Los recursos del FOCAM son vistas a partir para el cual fue creada, de ahí que se plantean las siguientes interrogantes: ¿De qué manera el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea contribuye en la investigación científica y tecnológica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2008 - 2014?, ¿Cuáles son los obstáculos que restringen la ejecución de los proyectos de Investigación científica y tecnológica?, ¿En qué medida los fondos intangibles Incluyen en los resultados de la investigación científica y tecnológica?, ¿De qué manera el financiamiento influye en la decisión del docente para llevar a cabo un proyecto?, las que dieron origen a formular los objetivos de la siguiente manera: Evaluar el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea mediante encuestas y análisis documental con el fin de conocer su contribucion en la investigación científica y tecnológica en la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga, periodo 2008- 2014, conocer cuáles son los obstáculos que restringen la ejecución de los proyectos de investigación científica y tecnológica, determinar en qué medida los fondos intangibles influyen los resultados de la investigación y tecnológica, analizar de qué manera el financiamiento influye la decisión del docente para llevar a cabo un proyecto. Por consiguiente la hipótesis se plantearon de la siguiente manera: El Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea contribuye positivamente en la investigación científica y tecnológica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2008 - 2014, a mayores obstáculos; menores ejecuciones de los proyectos de investigación científica y tecnológica, Los fondos intangibles influyen positivamente en los resultados de la investigación científica y tecnológica, el financiamiento influye positivamente en la decisión del docente para llevar a cabo un proyecto. La investigación se ha desarrollado en cuatro capítulos. El primer capítulo trata sobre el planteamiento metodológico, en tanto el capítulo dos sobre las referencias teóricas, mientras que el tercer capítulo sobre la discusión de resultados, y por último se concluye con el cuarto capítulo con las conclusiones y recomendaciones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSector privadoTurismoHoteleríaToursEmpleoDesarrollo económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04FOCAM EN LA INVESTIGACION CIENTíFICA Y TECNOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA, PERIODO 2008-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E174_Gue.pdfapplication/pdf32752618https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b2dfed5-7e0f-4e34-b5bf-afec8f9f167c/download99ba3470daa345619382a99082800421MD51TEXTTESIS E174_Gue.pdf.txtTESIS E174_Gue.pdf.txtExtracted texttext/plain102165https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c3fb744-1898-44d9-b1e9-54e44b57e899/download35fc330fc974077958d70241852d0f9dMD53THUMBNAILTESIS E174_Gue.pdf.jpgTESIS E174_Gue.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3803https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d309867e-aafb-4e39-b6c3-6cbd94a34f36/download8af5592d0f277bbf0a698c32e284b4ffMD54UNSCH/2385oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23852024-06-02 17:49:42.273https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).