Capacidad depredadora de Notonecta sp. a diferentes densidades larvales del mosquito Culex quinquefasciatus
Descripción del Articulo
Los insectos son miembros importantes de los sistemas acuáticos, entre los que encontramos a los hemípteros, insectos de amplia distribución. Notonecta, es un género de insectos depredadores principalmente de larvas de mosquitos, su comportamiento como eficiente depredador es aún motivo de estudio,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5240 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad depredadora Notonecta sp. Culex quinquefasciatus Densidad larval https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | Los insectos son miembros importantes de los sistemas acuáticos, entre los que encontramos a los hemípteros, insectos de amplia distribución. Notonecta, es un género de insectos depredadores principalmente de larvas de mosquitos, su comportamiento como eficiente depredador es aún motivo de estudio, por lo que se propuso evaluar la capacidad depredadora de Notonecta sp. en el consumo de diferentes densidades larvales de Culex quinquefasciatus, según número de depredadores y diferentes volúmenes de agua de criadero. Los Notonecta sp. y las larvas de Culex quinquefasciatus fueron colectados utilizando un dipper muestreador de 350 mL de capacidad y una red entomológica, 24 horas antes de iniciar con las pruebas fueron aislados los notonectidos quitándoles la fuente de alimentación, las larvas del mosquito fueron separadas considerando solo a los de IV instar. La capacidad depredadora y el promedio diario de consumo de larvas de Culex quinquefasciatus por el depredador Notonecta sp. fueron calculadas a las 24 horas en las siguientes interacciones: un depredador, 50, 100 y 200 larvas en uno y dos litros de agua; dos depredadores, 50, 100 y 200 larvas en uno y dos litros de agua. Los datos fueron evaluados determinándose la capacidad depredadora (CR) y el promedio diario de consumo de larvas, al realizar el análisis de varianza (a=0,05) y el test de comparación de medias LSD Fisher (a=0,05). Notonecta sp. en la capacidad depredadora, demostró consumir menos de una larva por hora del mosquito Culex quinquefasciatus, independientemente del incremento del número de presas, número de depredadores y volumen de agua en el criadero larval. La media de consumo diario de larvas por dos notonectidos fue de hasta 50% (81 a 90 larvas de 200 administradas), superando hasta en 60% los datos reportados para un solo depredador (36 a 39 larvas depredadas de 200 administradas), en relación directa con el número creciente de presas y número de depredadores e independientemente del volumen de agua existente en el criadero larval. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).