Características productivas y culinarias de cuatro cultivares de frijol reventón (Phaseolus vulgaris L.), Canaán, 2735 msnm, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán, INIA - Ayacucho, con el objetivo de evaluar las características productivas y culinarias de cuatro cultivares de frijol reventón (Phaseolus vulgaris L.), Ayacucho 2022. Se utilizó Diseño Bloques Completos Randomizados (DBCR)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7193 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precocidad Productividad Cultivares Madurez fisiológica Frijol reventón Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Agraria Canaán, INIA - Ayacucho, con el objetivo de evaluar las características productivas y culinarias de cuatro cultivares de frijol reventón (Phaseolus vulgaris L.), Ayacucho 2022. Se utilizó Diseño Bloques Completos Randomizados (DBCR) con 4 cultivares de frijol reventón y un cultivar arbustivo como testigo, con tres repeticiones, siendo en total 15 unidades experimentales. Sé evaluaron la precocidad, productividad y calidad de grano tostado. Como resultado, el cultivar CFA-007 fue la más precoz en llegar a la madurez fisiológica, con un promedio de 193 dds, mientras el cultivar que se comporta como tardía fue la CFA-026 con 203.33 dds. El cultivar CFA-026 presento mayor altura de planta, alcanzando 237.93 cm., sin diferenciarse significativamente de los demás cultivares. En referencia al número de vainas por planta el cultivar CFA-007 presento el mayor número (104.03) de vainas. En relación al peso de 1000 semillas varían de 432.95 a 640.59 gramos, lo cual corresponde a CFA-007 y CFA-005 respectivamente. Rendimiento superior en grano se consiguió con el cultivar CFA-007, alcanzó 5700.74 kg.ha-1, mientras CFA-005 tuvo un peso menor, con 4622.84 kg.ha-1. El cultivar que obtuvo la mayor calidad de grano tostado, de acuerdo al índice de expandido alcanzado fue la CFA026, cuyo promedio es de 80.07%, mientras el cultivar CFA-012 obtuvo menos calidad de grano al tostado, con 47.48% de índice expandido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).