Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación

Descripción del Articulo

La tesis “Aportes del proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su Responsabilidad Social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación”, tuvo como objetivo analizar los aportes brindados por el Proyecto Camisea en el ámbito educativo; asimismo, saber,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Chaico, Dayse Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6788
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Responsabilidad social
Proyecto
Gas de camisea
Chiquintirca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNSJ_3ad09e68ff66f638ca27430ea00732d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6788
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
title Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
spellingShingle Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
Palomino Chaico, Dayse Pamela
Educación
Responsabilidad social
Proyecto
Gas de camisea
Chiquintirca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
title_full Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
title_fullStr Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
title_full_unstemmed Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
title_sort Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación
author Palomino Chaico, Dayse Pamela
author_facet Palomino Chaico, Dayse Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sosa Bitulas, Lucio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Chaico, Dayse Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Responsabilidad social
Proyecto
Gas de camisea
Chiquintirca
topic Educación
Responsabilidad social
Proyecto
Gas de camisea
Chiquintirca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La tesis “Aportes del proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su Responsabilidad Social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación”, tuvo como objetivo analizar los aportes brindados por el Proyecto Camisea en el ámbito educativo; asimismo, saber, describir y analizar los aportes en la infraestructura, equipamiento y promoción del desarrollo educativo. Se enfocó bajo las teorías de Desarrollo, Cambio Social, Inclusión y la teoría de la Responsabilidad Social, entendida como el compromiso y el deber que la empresa asume con la sociedad y el entorno social. Entendida desde la mirada de la antropología aplicada; en cuanto a la metodología se optó por una de tipo cualitativa exploratoria con nivel explicativo y método etnográfico; la población estuvo conformada por todos los miembros de la localidad de Chiquintirca, como muestra se seleccionó a 15 participantes entre los que figuran autoridades, profesores, estudiantes y padres de familias de mencionado lugar. La hipótesis planteada fue que el Proyecto Camisea no cuenta con un equipo permanente y especializado en el área para involucrarse en el desarrollo de los procesos educativos de la localidad. Los resultados fueron que, en efecto, existen deficiencias en la implementación de mecanismos para el cumplimiento de la Responsabilidad Social por parte de la empresa, asimismo, los integrantes de la localidad perciben que el compromiso es insuficiente ya que el proyecto no satisface sus expectativas en su cumplimiento ya que los programas implementados (como: TgP Educa y TgP Educamóvil) tuvieron una duración efímera, dichas actividades no tienen sostenibilidad. Se concluye que el Proyecto Camisea tiene parámetros definidos de una política de Responsabilidad Social que no son percibidas positivamente por la población de la localidad de Chiquintirca.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-31T15:33:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-31T15:33:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AN257_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6788
identifier_str_mv TESIS AN257_Pal
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6788
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03bb40b5-4d7a-44d4-938d-196b04e77b1f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/505aa570-f611-4fb8-ab9d-5974e464ce49/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53e51815-431b-4828-a3d6-85742b46f2b2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0573484c-c447-4623-badc-968fcd1b6d17/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cbc01e8-4114-4a68-99c0-d787eaf26704/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28a31e9c-cf29-49ec-a5e1-07a2d2d26daa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bef210c1-fc6e-42b4-8353-fed23b6f4f68/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/589a680f-4160-43ee-92c2-521bfde31715/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c043482-3306-42ce-b1eb-6037b9fa7c91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97014019cde3e01be35a9109100a3b35
3c34311bb857b21a03086b155236c9fa
1a321c37abce1a914a6d99246d710756
ce2c1ffe2ba661a3f287e946e75f24cf
631f07f726cc8e95ac5a32cdf48caffb
333fb7ec59e8fc5c702c66a58700ded5
a7dda833cd69aa44dbaf9246bcafb83f
ddbf776c4f6ba156ca77346f518cea26
e6cf5391f5955b57234a39e73e0aa277
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150003859456
spelling Sosa Bitulas, Lucio AlbertoPalomino Chaico, Dayse Pamela2024-07-31T15:33:56Z2024-07-31T15:33:56Z2024TESIS AN257_Palhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6788La tesis “Aportes del proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su Responsabilidad Social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operación”, tuvo como objetivo analizar los aportes brindados por el Proyecto Camisea en el ámbito educativo; asimismo, saber, describir y analizar los aportes en la infraestructura, equipamiento y promoción del desarrollo educativo. Se enfocó bajo las teorías de Desarrollo, Cambio Social, Inclusión y la teoría de la Responsabilidad Social, entendida como el compromiso y el deber que la empresa asume con la sociedad y el entorno social. Entendida desde la mirada de la antropología aplicada; en cuanto a la metodología se optó por una de tipo cualitativa exploratoria con nivel explicativo y método etnográfico; la población estuvo conformada por todos los miembros de la localidad de Chiquintirca, como muestra se seleccionó a 15 participantes entre los que figuran autoridades, profesores, estudiantes y padres de familias de mencionado lugar. La hipótesis planteada fue que el Proyecto Camisea no cuenta con un equipo permanente y especializado en el área para involucrarse en el desarrollo de los procesos educativos de la localidad. Los resultados fueron que, en efecto, existen deficiencias en la implementación de mecanismos para el cumplimiento de la Responsabilidad Social por parte de la empresa, asimismo, los integrantes de la localidad perciben que el compromiso es insuficiente ya que el proyecto no satisface sus expectativas en su cumplimiento ya que los programas implementados (como: TgP Educa y TgP Educamóvil) tuvieron una duración efímera, dichas actividades no tienen sostenibilidad. Se concluye que el Proyecto Camisea tiene parámetros definidos de una política de Responsabilidad Social que no son percibidas positivamente por la población de la localidad de Chiquintirca.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEducaciónResponsabilidad socialProyectoGas de camiseaChiquintircahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Aportes del Proyecto Gas de Camisea en el ámbito educativo como parte de su responsabilidad social en la localidad de Chiquintirca - Anco, La Mar, a dos décadas de operacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7021196601200937https://orcid.org/0000-0003-0328-9674https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional315056Taipe Campos, Néstor GodofredoMaldonado Valenzuela, MarioJuárez Choque, YolandaORIGINALTESIS AN257_Pal.pdfapplication/pdf4327647https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03bb40b5-4d7a-44d4-938d-196b04e77b1f/download97014019cde3e01be35a9109100a3b35MD51AUT TESIS AN257_Pal.pdfapplication/pdf1864362https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/505aa570-f611-4fb8-ab9d-5974e464ce49/download3c34311bb857b21a03086b155236c9faMD52INFO TESIS AN257_Pal.pdfapplication/pdf31199224https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53e51815-431b-4828-a3d6-85742b46f2b2/download1a321c37abce1a914a6d99246d710756MD53TEXTTESIS AN257_Pal.pdf.txtTESIS AN257_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101526https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0573484c-c447-4623-badc-968fcd1b6d17/downloadce2c1ffe2ba661a3f287e946e75f24cfMD54AUT TESIS AN257_Pal.pdf.txtAUT TESIS AN257_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain3036https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cbc01e8-4114-4a68-99c0-d787eaf26704/download631f07f726cc8e95ac5a32cdf48caffbMD56INFO TESIS AN257_Pal.pdf.txtINFO TESIS AN257_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain5792https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28a31e9c-cf29-49ec-a5e1-07a2d2d26daa/download333fb7ec59e8fc5c702c66a58700ded5MD58THUMBNAILTESIS AN257_Pal.pdf.jpgTESIS AN257_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4103https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bef210c1-fc6e-42b4-8353-fed23b6f4f68/downloada7dda833cd69aa44dbaf9246bcafb83fMD55AUT TESIS AN257_Pal.pdf.jpgAUT TESIS AN257_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4630https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/589a680f-4160-43ee-92c2-521bfde31715/downloadddbf776c4f6ba156ca77346f518cea26MD57INFO TESIS AN257_Pal.pdf.jpgINFO TESIS AN257_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5378https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c043482-3306-42ce-b1eb-6037b9fa7c91/downloade6cf5391f5955b57234a39e73e0aa277MD5920.500.14612/6788oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67882024-10-15 16:45:19.442https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).