Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón" en cobayos mediante el método de Lee, que se basa en la producción de úlcera gástrica aguda inducida por etanol absoluto, en los laboratorios del Áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarría Gutiérrez, Nataly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5062
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bunchosia armeniaca
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_391be64cbbc6f2a69068546cbc5e502d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5062
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosChavarría Gutiérrez, Nataly Katherine2023-03-20T16:35:03Z2023-03-20T16:35:03Z2011TESIS FAR255_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5062En la presente investigación se determinó la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón" en cobayos mediante el método de Lee, que se basa en la producción de úlcera gástrica aguda inducida por etanol absoluto, en los laboratorios del Área Académica de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2011; se utilizaron cobayos machos de 550 a 650 g y como tratamiento, concentraciones de 250 mg/kg, 500 mg/kg y 1000 mg/kg del extracto hidroalcohólico, agua destilada como control y ranitidina 100 mg como patrón. El tamizaje fitoquímico reportó la presencia de: taninos y fenoles, flavonoides, lactonas y/o cumarinas, quinonas, catequinas, aminoácidos y azúcares reductores. Según la escala de Marhuenda se encontró mayor protección a 500 mg/Kg y 1000 mg/Kg respectivamente. En cuanto al estudio del contenido gástrico, los extractos a dosis de 500 mg/kg y 1 000 mg/kg mostraron mejores resultados con pH de 4,02 y 4, 10; volumen de contenido gástrico 20,48 ml y 18,60 ml y un porcentaje de inhibición de 68,97% y 86,21% respectivamente. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón", tiene efecto antiulceroso frente al daño inducido por etanol absoluto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBunchosia armeniacaAntiulcerosoÚlcera gástricaExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4444602028293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR255_Cha.pdfapplication/pdf17520188https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbfba55e-5afd-4587-8a8d-0f0869065eb5/download8b2822c96824843d139f808087235ba5MD51TEXTTESIS FAR255_Cha.pdf.txtTESIS FAR255_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain63592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0daff73-6783-4063-a969-304a8766b141/download2c3693eeecceb0076b1b5db8f0b4c9daMD52THUMBNAILTESIS FAR255_Cha.pdf.jpgTESIS FAR255_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3847https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb742b6e-0bfb-4e74-90bb-559e0a5325c8/download035eda216d161499aaa94b7d2e58573fMD53UNSCH/5062oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50622024-06-02 16:04:07.598https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
title Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
spellingShingle Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
Chavarría Gutiérrez, Nataly Katherine
Bunchosia armeniaca
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
title_full Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
title_fullStr Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
title_full_unstemmed Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
title_sort Actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón". Ayacucho - 2011
author Chavarría Gutiérrez, Nataly Katherine
author_facet Chavarría Gutiérrez, Nataly Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavarría Gutiérrez, Nataly Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bunchosia armeniaca
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
topic Bunchosia armeniaca
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description En la presente investigación se determinó la actividad antiulcerosa del extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón" en cobayos mediante el método de Lee, que se basa en la producción de úlcera gástrica aguda inducida por etanol absoluto, en los laboratorios del Área Académica de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2011; se utilizaron cobayos machos de 550 a 650 g y como tratamiento, concentraciones de 250 mg/kg, 500 mg/kg y 1000 mg/kg del extracto hidroalcohólico, agua destilada como control y ranitidina 100 mg como patrón. El tamizaje fitoquímico reportó la presencia de: taninos y fenoles, flavonoides, lactonas y/o cumarinas, quinonas, catequinas, aminoácidos y azúcares reductores. Según la escala de Marhuenda se encontró mayor protección a 500 mg/Kg y 1000 mg/Kg respectivamente. En cuanto al estudio del contenido gástrico, los extractos a dosis de 500 mg/kg y 1 000 mg/kg mostraron mejores resultados con pH de 4,02 y 4, 10; volumen de contenido gástrico 20,48 ml y 18,60 ml y un porcentaje de inhibición de 68,97% y 86,21% respectivamente. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de los frutos de Bunchosia armeniaca "usón", tiene efecto antiulceroso frente al daño inducido por etanol absoluto.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:35:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR255_Cha
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5062
identifier_str_mv TESIS FAR255_Cha
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbfba55e-5afd-4587-8a8d-0f0869065eb5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0daff73-6783-4063-a969-304a8766b141/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb742b6e-0bfb-4e74-90bb-559e0a5325c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b2822c96824843d139f808087235ba5
2c3693eeecceb0076b1b5db8f0b4c9da
035eda216d161499aaa94b7d2e58573f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060202934927360
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).