“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022”
Descripción del Articulo
A través de la validación se obtienen pruebas documentadas que demuestran que un método es confiable y reproducible. En el presente estudio, el objetivo fue validar un método analítico utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para cuantificar levotiroxina sódica en tabletas. La in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validación Método analítico Cromatografía líquida de alto rendimiento Cuantificación Levotiroxina sódica Tabletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNSJ_38893be29045af1173e889b735b0a701 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6357 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
López Sierralta, MaricelaSicha Gutierrez, Michel2024-02-22T15:33:32Z2024-02-22T15:33:32Z2024TESIS FAR666_Sichttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6357A través de la validación se obtienen pruebas documentadas que demuestran que un método es confiable y reproducible. En el presente estudio, el objetivo fue validar un método analítico utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para cuantificar levotiroxina sódica en tabletas. La investigación se llevó a cabo en el laboratorio farmacéutico Medifarma SA, ubicado en la ciudad de Lima. Se realizó una evaluación descriptiva simple. Las condiciones cromatográficas del método evaluado fueron, la columna cromatográfica de relleno L1 (Hypersil DBS C18), 250 mm x 4,6 mm x 5 ?m; la velocidad de flujo socrático de 1,0 mL/min; la temperatura del horno de columna a 25 ºC y el volumen de inyección de 20 ?L. El análisis y evaluación de algunos parámetros de validación garantiza la especificidad adecuada del método, con purezas de pico superiores a 999,5. Además, se obtuvo una linealidad con un coeficiente de determinación (r2) de 0,9997 y 0,9996 para la linealidad del sistema y del método, respectivamente. El método analítico demostró exactitud en el rango de trabajo del 70% al 130%, con una recuperación del analito (levotiroxina sódica) del 99,58%. Con una repetibilidad de 0,22% y precisión intermedia de 0,00%. El conjunto de resultados alcanzados nos permite decir que el método analito validado para la cuantificación de levotiroxina sódica en tabletas es confiable. En conclusión, se validó el método analítico utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para cuantificar levotiroxina sódica en tabletas, el cual cumple los parámetros de especificidad, linealidad, intervalo, exactitud y precisión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJValidaciónMétodo analíticoCromatografía líquida de alto rendimientoCuantificaciónLevotiroxina sódicaTabletashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7348228728312305https://orcid.org/0000-0002-9129-8521https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Enciso Roca, Edwin CarlosGodoy Bautista, KirianovaComún Ventura, Pablo WilliamsORIGINALTESIS FAR666_Sic.pdfapplication/pdf4690531https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf50ef64-93a1-4f50-b64a-716a125b565f/download06e6ce2da5ccd354cf83420996da1f1aMD51TEXTTESIS FAR666_Sic.pdf.txtTESIS FAR666_Sic.pdf.txtExtracted texttext/plain102719https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4153bfd1-d3b2-4bc3-8c8b-31a8c897d19e/download5fd1204b7e42b346590728f29a0ed467MD52THUMBNAILTESIS FAR666_Sic.pdf.jpgTESIS FAR666_Sic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3995https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1333699a-7334-46da-a62d-41f1b6faf654/download065a05a7b9f5d7407bf2dc5d80b41247MD53UNSCH/6357oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63572024-06-02 15:50:37.449https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
title |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
spellingShingle |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” Sicha Gutierrez, Michel Validación Método analítico Cromatografía líquida de alto rendimiento Cuantificación Levotiroxina sódica Tabletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
title_full |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
title_fullStr |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
title_full_unstemmed |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
title_sort |
“Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para la cuantificación de Levotiroxina sódica en tabletas, Lima - 2022” |
author |
Sicha Gutierrez, Michel |
author_facet |
Sicha Gutierrez, Michel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Sierralta, Maricela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sicha Gutierrez, Michel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Validación Método analítico Cromatografía líquida de alto rendimiento Cuantificación Levotiroxina sódica Tabletas |
topic |
Validación Método analítico Cromatografía líquida de alto rendimiento Cuantificación Levotiroxina sódica Tabletas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
A través de la validación se obtienen pruebas documentadas que demuestran que un método es confiable y reproducible. En el presente estudio, el objetivo fue validar un método analítico utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para cuantificar levotiroxina sódica en tabletas. La investigación se llevó a cabo en el laboratorio farmacéutico Medifarma SA, ubicado en la ciudad de Lima. Se realizó una evaluación descriptiva simple. Las condiciones cromatográficas del método evaluado fueron, la columna cromatográfica de relleno L1 (Hypersil DBS C18), 250 mm x 4,6 mm x 5 ?m; la velocidad de flujo socrático de 1,0 mL/min; la temperatura del horno de columna a 25 ºC y el volumen de inyección de 20 ?L. El análisis y evaluación de algunos parámetros de validación garantiza la especificidad adecuada del método, con purezas de pico superiores a 999,5. Además, se obtuvo una linealidad con un coeficiente de determinación (r2) de 0,9997 y 0,9996 para la linealidad del sistema y del método, respectivamente. El método analítico demostró exactitud en el rango de trabajo del 70% al 130%, con una recuperación del analito (levotiroxina sódica) del 99,58%. Con una repetibilidad de 0,22% y precisión intermedia de 0,00%. El conjunto de resultados alcanzados nos permite decir que el método analito validado para la cuantificación de levotiroxina sódica en tabletas es confiable. En conclusión, se validó el método analítico utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para cuantificar levotiroxina sódica en tabletas, el cual cumple los parámetros de especificidad, linealidad, intervalo, exactitud y precisión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-22T15:33:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-22T15:33:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR666_Sic |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6357 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR666_Sic |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6357 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf50ef64-93a1-4f50-b64a-716a125b565f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4153bfd1-d3b2-4bc3-8c8b-31a8c897d19e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1333699a-7334-46da-a62d-41f1b6faf654/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06e6ce2da5ccd354cf83420996da1f1a 5fd1204b7e42b346590728f29a0ed467 065a05a7b9f5d7407bf2dc5d80b41247 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060195337994240 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).