Desarrollo financiero y crecimiento económico en el Perú: 1993 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la relación que existe entre el desarrollo financiero y el crecimiento económico en la economía peruana en el periodo de 1993 - 2019. Para ello se recurrió al análisis de regresión y la prueba de causalidad utilizando data agregada del sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Romani, Sonia, Flores Taype, Johana Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5635
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo financiero
Crecimiento económico
Causalidad
Crédito
Liquidez
Banco Central de Reserva
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la relación que existe entre el desarrollo financiero y el crecimiento económico en la economía peruana en el periodo de 1993 - 2019. Para ello se recurrió al análisis de regresión y la prueba de causalidad utilizando data agregada del sistema financiero (depósitos, crédito y liquidez) proporcionados por el Banco Central de Reserva del Perú. Los resultados muestran que los depósitos totales del sistema financiero se relacionan de manera positiva y significativa con el crecimiento económico del Perú. Por su parte, las variables créditos y liquidez total del sistema financiero, a pesar de no mantener una relación positiva y significativa con el crecimiento económico, pero si mantienen una relación de causalidad con este último. Por lo cual se concluye que el desarrollo financiero mantiene una relación estadísticamente significativa con el crecimiento económico, además, los indicadores del desarrollo financiero incluyendo una variable autorregresiva de orden uno, logran explicar en aproximadamente 61.1% del crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).