“Producción de revestimientos cerámicos en la empresa Aris Industrial - Cerámicos Gala”
Descripción del Articulo
La creciente demanda de materiales de acabado en el sector construcción en nuestro país y a la falta de oferta de los mismos a dado lugar a que exista un mercado insatisfecho, permitiendo de esta manera a que Aris Industrial, una empresa dedicada a la industria química y textil, incursione en el mer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3429 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Revestimiento cerámico Construcción Acabados Granulometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | La creciente demanda de materiales de acabado en el sector construcción en nuestro país y a la falta de oferta de los mismos a dado lugar a que exista un mercado insatisfecho, permitiendo de esta manera a que Aris Industrial, una empresa dedicada a la industria química y textil, incursione en el mercado de los revestimientos cerámicos, ya que en el Perú solo existen dos empresas dedicadas a este rubro. La exigencia en la calidad de los productos por parte del mercado consumidor hace que esta industria esté preocupada por obtener materiales que cumplan con las normas y estándares exigidos, por esta razón Aris Industrial fabrica sus productos cerámicos bajo la Norma Europea y la Norma Técnica Peruana. El presente informe tiene un alcance en el campo de la producción de revestimientos cerámicos para piso y pared; empezando con la molienda de las arcillas, la importancia de la humedad y la granulometría, seguido del proceso en sí de la fabricación iniciando con el prensado, secado, esmaltado, decorado, cocción de la baldosa, la clasificación y criterios de clasificación, los controles de calidad a la materia prima, producto intermedio y producto terminado. También abordaremos nuestros aportes que hicimos para el mejoramiento del proceso y la calidad de nuestros productos en sus diferentes formatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).