“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV”
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca en describir y analizar el comportamiento de la actividad agropecuario de la región de Ayacucho, y basicamente estudia las 2 subactividades: Actividad agrícola y pecuario en términos de volumen físico, los que han sido convenientemente expresados a precios constantes co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4443 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Actividad agrícola Actividad pecuaria Valor agregado Rendimiento Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_33f2ed8edf915685b6a37121b458a42b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4443 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Santiago Palomino, GroverLette Medina, Anderson2022-08-10T17:50:37Z2022-08-10T17:50:37Z2019TESIS E210_Sanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4443El presente estudio se enfoca en describir y analizar el comportamiento de la actividad agropecuario de la región de Ayacucho, y basicamente estudia las 2 subactividades: Actividad agrícola y pecuario en términos de volumen físico, los que han sido convenientemente expresados a precios constantes considerando como año base el 2007, y los índices de volumen físico han sido expresados mediante el valor agregado bruto de cada actividad con una frecuencia trimestral desde el periodo 2001.1-2013.4. El estudio tambien describe el comportamiento de los principales productos agrícolas por kilos por hectáreas, rendimiento promedio de cultivos por hectárea y los principales productos pecuarios en unidades. Por otro lado, se describe y analiza la inversión pública total, inversión pública en sector agrario y fortalecimiento de capacidades, cuyos valores han sido expresados en términos constantes de 2007, considerando la teoría económica y la contabilidad nacional, para finalmente presentar los resultados del estudio a través de los modelos planteados, que nos permiten explicar la relación que existe entre la inversión pública y la actividad agropecuaria, inversión pública en el sector agrario y la producción agrícola, inversión agrícola y producción pecuaria y la relación de la inversión en fortalecimiento de capacidades con el rendimiento de cultivos y la crianza de animales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInversión públicaActividad agrícolaActividad pecuariaValor agregadoRendimientoProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables4009807345607556https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016ORIGINALTESIS E210_San.pdfapplication/pdf1527080https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca85796d-adc5-482b-af64-a52253df0bdd/download9c855e6813bfd4c5f346edc0cf6ed287MD51TEXTTESIS E210_San.pdf.txtTESIS E210_San.pdf.txtExtracted texttext/plain103495https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ece569e-b1c3-41d4-9bf8-5a2af5c58c3f/download8b678ebf6198605f3d6788e40affbf21MD52THUMBNAILTESIS E210_San.pdf.jpgTESIS E210_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3877https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4203b163-7104-4aef-902e-63bd8dac165f/download6d18c6574a27e35d51942f446cb0472bMD53UNSCH/4443oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44432024-06-02 14:38:32.06https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
title |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
spellingShingle |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” Santiago Palomino, Grover Inversión pública Actividad agrícola Actividad pecuaria Valor agregado Rendimiento Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
title_full |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
title_fullStr |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
title_full_unstemmed |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
title_sort |
“Inversión pública y su impacto en la actividad Agropecuaria de la región de Ayacucho, 2001. I - 2013.IV” |
author |
Santiago Palomino, Grover |
author_facet |
Santiago Palomino, Grover Lette Medina, Anderson |
author_role |
author |
author2 |
Lette Medina, Anderson |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santiago Palomino, Grover Lette Medina, Anderson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inversión pública Actividad agrícola Actividad pecuaria Valor agregado Rendimiento Producción |
topic |
Inversión pública Actividad agrícola Actividad pecuaria Valor agregado Rendimiento Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio se enfoca en describir y analizar el comportamiento de la actividad agropecuario de la región de Ayacucho, y basicamente estudia las 2 subactividades: Actividad agrícola y pecuario en términos de volumen físico, los que han sido convenientemente expresados a precios constantes considerando como año base el 2007, y los índices de volumen físico han sido expresados mediante el valor agregado bruto de cada actividad con una frecuencia trimestral desde el periodo 2001.1-2013.4. El estudio tambien describe el comportamiento de los principales productos agrícolas por kilos por hectáreas, rendimiento promedio de cultivos por hectárea y los principales productos pecuarios en unidades. Por otro lado, se describe y analiza la inversión pública total, inversión pública en sector agrario y fortalecimiento de capacidades, cuyos valores han sido expresados en términos constantes de 2007, considerando la teoría económica y la contabilidad nacional, para finalmente presentar los resultados del estudio a través de los modelos planteados, que nos permiten explicar la relación que existe entre la inversión pública y la actividad agropecuaria, inversión pública en el sector agrario y la producción agrícola, inversión agrícola y producción pecuaria y la relación de la inversión en fortalecimiento de capacidades con el rendimiento de cultivos y la crianza de animales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T17:50:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T17:50:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS E210_San |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4443 |
identifier_str_mv |
TESIS E210_San |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4443 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ca85796d-adc5-482b-af64-a52253df0bdd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9ece569e-b1c3-41d4-9bf8-5a2af5c58c3f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4203b163-7104-4aef-902e-63bd8dac165f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c855e6813bfd4c5f346edc0cf6ed287 8b678ebf6198605f3d6788e40affbf21 6d18c6574a27e35d51942f446cb0472b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060152396709888 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).