Sistema de producción agrícola y beneficio económico de los productores de café del distrito de Sivia, anexo Nuevo Progreso 2016 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Sistema de producción agrícola y beneficio económico de los productores de café del distrito de Sivia, anexo Nuevo Progreso 2016 - 2018, tuvo como objetivo general identificar los sistemas de producción agrícola con el propósito de determinar y comparar los benefic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Najarro Cardenas, Ruth Rosaura, Ramirez Quispe, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6515
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción agrícola
Monocultivo
Sistema agroforestal
Rentabilidad
Café
Sivia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Sistema de producción agrícola y beneficio económico de los productores de café del distrito de Sivia, anexo Nuevo Progreso 2016 - 2018, tuvo como objetivo general identificar los sistemas de producción agrícola con el propósito de determinar y comparar los beneficios económicos de los productores de café del anexo de Nuevo Progreso. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, se tomó una muestra no probabilística intencional de 04 productores que cultivan el café en el sistema monocultivo y sistema agroforestal; se obtuvo información a través del cuestionario y guía de entrevista, y los resultados fueron procesados en el Microsoft Office 2019. Los resultados obtenidos en la investigación señalan que el beneficio económico si depende del sistema de producción agrícola utilizado por los productores en la producción de café; llegando a la conclusión que los ingresos obtenidos en la producción de café en el sistema agroforestal generan rentabilidad para los productores, los cuales se ven reflejados en la obtención de mayores beneficios económicos, a diferencia de este sistema los ingresos económicos obtenidos en la producción de café en el sistema monocultivo no genera rentabilidad para los productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).