“Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”

Descripción del Articulo

Actualmente los ataques informáticos se han ido incrementando en el Perú, afectando a diferentes empresas y organizaciones. A su vez ha provocado que los sistemas de detección de intrusiones (IDS) sean imprescindibles en el esquema de seguridad de las redes empresariales, esto debido a que los ataqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Santiago, Hayde Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6258
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Snort Open Source
Sistema de detección
Seguridad informática
Red
Entornos libres
Pymes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSJ_326ec3eb69bf40efbb3f4bf1aa545ac2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6258
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Janampa Patilla, HubnerHuamaní Santiago, Hayde Luisa2024-02-02T13:38:19Z2024-02-02T13:38:19Z2020TESIS SIS124_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6258Actualmente los ataques informáticos se han ido incrementando en el Perú, afectando a diferentes empresas y organizaciones. A su vez ha provocado que los sistemas de detección de intrusiones (IDS) sean imprescindibles en el esquema de seguridad de las redes empresariales, esto debido a que los ataques informáticos son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, pero un sistema de prevención y detección de intrusiones en la red mejora la detección de paquetes de red, monitorea el tráfico de red entrante y saliente e identifica el uso no autorizado y el mal manejo de las redes de los sistemas informáticos. Sin embargo, la mayoría de las Pymes todavía no cuentan con este esquema de seguridad por diferentes motivos entre ellas el costo que significaría implementar un sistema de detección de intrusiones (IDS). El objetivo de la investigación fue implementar Snort Open Source como sistema de detección de intrusos en la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú. Para alcanzar los objetivos de la investigación, con la ayuda de una máquina virtual se implementó un escenario donde se utilizaron varias herramientas para llevar a cabo los experimentos de investigación e implementación, para luego validar el funcionamiento de Snort Open Source. Del Sistema de Detección de Intrusiones Snort, propuesto a nivel de red para las Pymes se obtiene las siguientes conclusiones: a) Se logró implementar y mostrar la utilidad del IDS snort, b) Se logró implementar reglas en el motor de reglas, realizando el filtrado de los eventos y vulnerabilidades, c) Se logró monitorear con éxito el tráfico de la red de la Pyme, logrando así monitorear el tráfico autorizado y no autorizado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSnort Open SourceSistema de detecciónSeguridad informáticaRedEntornos libresPymesPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04“Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7002061842112898https://orcid.org/0000-0003-3110-194Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Porras Flores, Efraín ElíasGuerrero Hinostroza, José AntonioVila Huamán, EloyORIGINALTESIS SIS124_Hua.pdfapplication/pdf4224368https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/389b0772-0cd0-44a2-8fea-dcee37cddb50/downloadd43eb47b6dc0311852c3364290d6dc4bMD51TEXTTESIS SIS124_Hua.pdf.txtTESIS SIS124_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101420https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01b31839-c62f-4b81-8d1c-99692170810e/downloaddf720833f74a2594832e0395083b5a47MD52THUMBNAILTESIS SIS124_Hua.pdf.jpgTESIS SIS124_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4090https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83d9f1d6-3cde-4173-baa7-379ff36d87a4/download9c9e747eb4c986625e993aee72f4cf9dMD53UNSCH/6258oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62582024-06-02 15:54:54.634https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
title “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
spellingShingle “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
Huamaní Santiago, Hayde Luisa
Snort Open Source
Sistema de detección
Seguridad informática
Red
Entornos libres
Pymes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
title_full “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
title_fullStr “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
title_full_unstemmed “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
title_sort “Snort Open Source como sistema de detección de intrusos para la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú, 2020”
author Huamaní Santiago, Hayde Luisa
author_facet Huamaní Santiago, Hayde Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janampa Patilla, Hubner
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Santiago, Hayde Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Snort Open Source
Sistema de detección
Seguridad informática
Red
Entornos libres
Pymes
Perú
topic Snort Open Source
Sistema de detección
Seguridad informática
Red
Entornos libres
Pymes
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Actualmente los ataques informáticos se han ido incrementando en el Perú, afectando a diferentes empresas y organizaciones. A su vez ha provocado que los sistemas de detección de intrusiones (IDS) sean imprescindibles en el esquema de seguridad de las redes empresariales, esto debido a que los ataques informáticos son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, pero un sistema de prevención y detección de intrusiones en la red mejora la detección de paquetes de red, monitorea el tráfico de red entrante y saliente e identifica el uso no autorizado y el mal manejo de las redes de los sistemas informáticos. Sin embargo, la mayoría de las Pymes todavía no cuentan con este esquema de seguridad por diferentes motivos entre ellas el costo que significaría implementar un sistema de detección de intrusiones (IDS). El objetivo de la investigación fue implementar Snort Open Source como sistema de detección de intrusos en la seguridad de la infraestructura de red en entornos libres aplicado a Pymes del Perú. Para alcanzar los objetivos de la investigación, con la ayuda de una máquina virtual se implementó un escenario donde se utilizaron varias herramientas para llevar a cabo los experimentos de investigación e implementación, para luego validar el funcionamiento de Snort Open Source. Del Sistema de Detección de Intrusiones Snort, propuesto a nivel de red para las Pymes se obtiene las siguientes conclusiones: a) Se logró implementar y mostrar la utilidad del IDS snort, b) Se logró implementar reglas en el motor de reglas, realizando el filtrado de los eventos y vulnerabilidades, c) Se logró monitorear con éxito el tráfico de la red de la Pyme, logrando así monitorear el tráfico autorizado y no autorizado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-02T13:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-02T13:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS124_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6258
identifier_str_mv TESIS SIS124_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/389b0772-0cd0-44a2-8fea-dcee37cddb50/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01b31839-c62f-4b81-8d1c-99692170810e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83d9f1d6-3cde-4173-baa7-379ff36d87a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d43eb47b6dc0311852c3364290d6dc4b
df720833f74a2594832e0395083b5a47
9c9e747eb4c986625e993aee72f4cf9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060197379571712
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).