Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que está en el sistema nervioso, como lo demuestran los cambios en función de la corteza cerebral en las neuronas; este trabajo tuvo como propósito determinar, el efecto anticonvulsivo del extracto hidroalcohólico, de las hojas, de Vasconcellea querci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Arteaga, Vanesa Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4669
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vasconcellea quercifolia
Pentilenotetrazol
Extracto hidroalcohólico
Epilepsia
Anticonvulsivante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UNSJ_32567f450878bf1cf34fc01ba639e4c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4669
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoHuayta Arteaga, Vanesa Cecilia2023-01-24T17:05:25Z2023-01-24T17:05:25Z2022TESIS FAR593_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4669La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que está en el sistema nervioso, como lo demuestran los cambios en función de la corteza cerebral en las neuronas; este trabajo tuvo como propósito determinar, el efecto anticonvulsivo del extracto hidroalcohólico, de las hojas, de Vasconcellea quercifolia “pati”, tipo de investigación,es experimental, se desarrolló en los laboratorios de Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue recolectada de los yacimientos arqueológicos de la cultura Wari. La preparación del extracto fue con alcohol etílico al 70%, los metabolitos secundarios se determinaron con reacciones de coloración y precipitación respectivamente; la actividad anticonvulsivante se comprobó utilizando la prueba de Swinyard y Bastian en ratones distribuidos en seis grupos de cinco: blanco NaCl 0,9% 10 mg/kg, diazepam en 15 mg/kg, el ácido valproico en 300 mg/kg, extracto hidroalcohólico 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg. Se logró medir las convulsiones cada 5 minutos en un tiempo de 30 minutos; los metabolitos hallados son las saponinas, alcaloides fenoles, flavonoides, lactonas, catequinas, aminoácidos, azúcares reductores y resinas. Se presentaron mayor promedio de convulsiones a concentraciones de 100 mg/kg 3,03 (100%), seguido por el de 200 mg/kg 2,6 (85%), y a 400 mg/kg 1,3 (42%) a diferencia de los estándares de Diazepam que obtuvo un promedio de 0,46 (15%) y el ácido valproico con un promedio de 1,26 (42,6%). Se observo diferencias significativas entre tratamientos. En conclusión, se comprueba que el extracto tiene efecto anticonvulsivante a las concentraciones evaluadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVasconcellea quercifoliaPentilenotetrazolExtracto hidroalcohólicoEpilepsiaAnticonvulsivantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7043385828292165https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaEnciso Roca, Edwin CarlosCconislla Cáceres, Edith E.Tinco Jayo, Johnny AldoORIGINALTESIS FAR593_Hua.pdfapplication/pdf5265280https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/844946f6-c51d-42e9-bdfc-4dff62fbde2f/download120e9ac83d321bf7640dd2908098dfb3MD51TEXTTESIS FAR593_Hua.pdf.txtTESIS FAR593_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain76086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5289cb8-2ed3-49eb-a9b4-4dd7ff0fc78f/download5d67e6191aaeadcdffa8e2b6873c8784MD52THUMBNAILTESIS FAR593_Hua.pdf.jpgTESIS FAR593_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4322https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8382773-2744-49a5-84ff-a1505e86224e/downloadcbfb4df12f278412411f88ac301244d4MD53UNSCH/4669oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46692024-06-02 17:20:34.869https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
title Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
spellingShingle Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
Huayta Arteaga, Vanesa Cecilia
Vasconcellea quercifolia
Pentilenotetrazol
Extracto hidroalcohólico
Epilepsia
Anticonvulsivante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
title_full Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
title_fullStr Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
title_full_unstemmed Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
title_sort Efecto anticonvulsivante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Vasconcellea quercifolia “pati” en ratones albinos, Ayacucho 2022
author Huayta Arteaga, Vanesa Cecilia
author_facet Huayta Arteaga, Vanesa Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayta Arteaga, Vanesa Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vasconcellea quercifolia
Pentilenotetrazol
Extracto hidroalcohólico
Epilepsia
Anticonvulsivante
topic Vasconcellea quercifolia
Pentilenotetrazol
Extracto hidroalcohólico
Epilepsia
Anticonvulsivante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que está en el sistema nervioso, como lo demuestran los cambios en función de la corteza cerebral en las neuronas; este trabajo tuvo como propósito determinar, el efecto anticonvulsivo del extracto hidroalcohólico, de las hojas, de Vasconcellea quercifolia “pati”, tipo de investigación,es experimental, se desarrolló en los laboratorios de Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue recolectada de los yacimientos arqueológicos de la cultura Wari. La preparación del extracto fue con alcohol etílico al 70%, los metabolitos secundarios se determinaron con reacciones de coloración y precipitación respectivamente; la actividad anticonvulsivante se comprobó utilizando la prueba de Swinyard y Bastian en ratones distribuidos en seis grupos de cinco: blanco NaCl 0,9% 10 mg/kg, diazepam en 15 mg/kg, el ácido valproico en 300 mg/kg, extracto hidroalcohólico 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg. Se logró medir las convulsiones cada 5 minutos en un tiempo de 30 minutos; los metabolitos hallados son las saponinas, alcaloides fenoles, flavonoides, lactonas, catequinas, aminoácidos, azúcares reductores y resinas. Se presentaron mayor promedio de convulsiones a concentraciones de 100 mg/kg 3,03 (100%), seguido por el de 200 mg/kg 2,6 (85%), y a 400 mg/kg 1,3 (42%) a diferencia de los estándares de Diazepam que obtuvo un promedio de 0,46 (15%) y el ácido valproico con un promedio de 1,26 (42,6%). Se observo diferencias significativas entre tratamientos. En conclusión, se comprueba que el extracto tiene efecto anticonvulsivante a las concentraciones evaluadas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:05:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:05:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR593_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4669
identifier_str_mv TESIS FAR593_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/844946f6-c51d-42e9-bdfc-4dff62fbde2f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5289cb8-2ed3-49eb-a9b4-4dd7ff0fc78f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b8382773-2744-49a5-84ff-a1505e86224e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 120e9ac83d321bf7640dd2908098dfb3
5d67e6191aaeadcdffa8e2b6873c8784
cbfb4df12f278412411f88ac301244d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060243643793408
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).