Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016

Descripción del Articulo

El presente proyecto se planteó con el propósito de demostrar el uso de los Sistemas de Información Geográfica en el ordenamiento territorial tomando como caso de estudio la provincia de Andahuaylas con la metodología de Domingo Gómez Orea - Ordenación territorial. Los sistemas de información geográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Tineo, Wilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3177
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información geográfica
Diagnóstico
Ordenamiento territorial
Planificación
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_3245fef4a581b76b57f222b550960e24
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3177
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pacori Quispe, EduardoVega Tineo, Wilian2019-06-04T16:38:39Z2019-06-04T16:38:39Z2016TESIS IAG101_Veghttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3177El presente proyecto se planteó con el propósito de demostrar el uso de los Sistemas de Información Geográfica en el ordenamiento territorial tomando como caso de estudio la provincia de Andahuaylas con la metodología de Domingo Gómez Orea - Ordenación territorial. Los sistemas de información geográfica han probado ser una herramienta valiosa en la planificación del territorio y en este proyecto pretendo hacer el uso de esta herramienta en el plan de ordenamiento territorial utilizando la metodología de Domingo Gómez Orea con ejemplos de las diferentes fases del diagnóstico utilizando un caso de estudio a nivel de la provincia de Andahuaylas. Se realizó el diagnóstico del sistema territorial paso a paso siguiendo con la metodología de Domingo Gómez Orea y se digitalizaron los planos con sus respectivas descripciones en forma detallada. En el capítulo uno se presenta la introducción el planteamiento del problema y los objetivos. En el segundo capítulo se presentan la revisión literaria, los antecedentes, los fundamentos teóricos y el Marco Legal. En el tercer capítulo se presentan los materiales y el método que se ha seguido para la elaboración de la presente tesis y en el cuarto capítulo se presentan los resultados y discusiones.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistema de información geográficaDiagnósticoOrdenamiento territorialPlanificaciónMetodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG101_Veg.pdfapplication/pdf5138069https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1fb4a72-cd5a-493c-86cb-7098d301efed/download274e4a569e0071f6bf00d33eda8eaa6bMD51TEXTTESIS IAG101_Veg.pdf.txtTESIS IAG101_Veg.pdf.txtExtracted texttext/plain103856https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ee542e6-fc5c-41e4-8bd4-4a225e420e1a/downloadf0f908683b40538a44cd5d686fd8eb08MD53THUMBNAILTESIS IAG101_Veg.pdf.jpgTESIS IAG101_Veg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3824https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68875474-28c4-4512-a002-4d6de7b50e5f/download6be95df5ece0826d647c287b9a98b6a8MD54UNSCH/3177oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31772024-06-02 16:48:11.293https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
title Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
spellingShingle Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
Vega Tineo, Wilian
Sistema de información geográfica
Diagnóstico
Ordenamiento territorial
Planificación
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
title_full Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
title_fullStr Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
title_full_unstemmed Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
title_sort Uso del sistema de información geográfica para el diagnóstico de ordenamiento territorial de la provincia de Andahuaylas - 2016
author Vega Tineo, Wilian
author_facet Vega Tineo, Wilian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacori Quispe, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Tineo, Wilian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de información geográfica
Diagnóstico
Ordenamiento territorial
Planificación
Metodología
topic Sistema de información geográfica
Diagnóstico
Ordenamiento territorial
Planificación
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente proyecto se planteó con el propósito de demostrar el uso de los Sistemas de Información Geográfica en el ordenamiento territorial tomando como caso de estudio la provincia de Andahuaylas con la metodología de Domingo Gómez Orea - Ordenación territorial. Los sistemas de información geográfica han probado ser una herramienta valiosa en la planificación del territorio y en este proyecto pretendo hacer el uso de esta herramienta en el plan de ordenamiento territorial utilizando la metodología de Domingo Gómez Orea con ejemplos de las diferentes fases del diagnóstico utilizando un caso de estudio a nivel de la provincia de Andahuaylas. Se realizó el diagnóstico del sistema territorial paso a paso siguiendo con la metodología de Domingo Gómez Orea y se digitalizaron los planos con sus respectivas descripciones en forma detallada. En el capítulo uno se presenta la introducción el planteamiento del problema y los objetivos. En el segundo capítulo se presentan la revisión literaria, los antecedentes, los fundamentos teóricos y el Marco Legal. En el tercer capítulo se presentan los materiales y el método que se ha seguido para la elaboración de la presente tesis y en el cuarto capítulo se presentan los resultados y discusiones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG101_Veg
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3177
identifier_str_mv TESIS IAG101_Veg
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d1fb4a72-cd5a-493c-86cb-7098d301efed/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8ee542e6-fc5c-41e4-8bd4-4a225e420e1a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68875474-28c4-4512-a002-4d6de7b50e5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 274e4a569e0071f6bf00d33eda8eaa6b
f0f908683b40538a44cd5d686fd8eb08
6be95df5ece0826d647c287b9a98b6a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060229352751104
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).