“Implementación de la filosofía Lean Construction en proyectos de construcción de tuberías Underground”

Descripción del Articulo

La mayoría de los proyectos de construcción en el Perú presentan problemas en terminar a tiempo la ejecución de la obra, desfasándose tanto en el costo previsto que fue calculado inicialmente como la baja calidad al hacer la entrega de la obra. Es por ello que la presente tesis tiene por objetivo im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Quispe, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1956
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de construcción
Lean Construction
Tuberías underground
Implementación
Ejecución de obra
Plazos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La mayoría de los proyectos de construcción en el Perú presentan problemas en terminar a tiempo la ejecución de la obra, desfasándose tanto en el costo previsto que fue calculado inicialmente como la baja calidad al hacer la entrega de la obra. Es por ello que la presente tesis tiene por objetivo implementar la filosofía Lean Construction y aplicar sus herramientas de gestión en la programación, ejecución y control del proyecto para corregir estos problemas. La investigación “Implementación de la filosofía Lean Construction en proyectos de construcción de tuberías underground”, es aplicado a un sistema de agua contraincendios de una planta concentradora el cual fue ejecutado por la empresa Graña y Montero que no dudo en implementar la filosofía Lean Construction en este proyecto debido a los buenos resultados obtenidos en el sector de edificaciones; sin embargo dejó de implementar esta filosofía debido a la complejidad del proyecto como el manejo de personal (más de 9,000 trabajadores), coordinación con más de 12 subcontratistas, condiciones climáticas adversas, huelgas, etc. y sobre todo por ser un proyecto de tipo “fast track” (vía rápida), donde la ingeniería y construcción se realizan en paralelo. El propósito de la presente tesis es hacer ver que la filosofía Lean Construction puede ser aplicado a otras áreas de construcción diferente a edificaciones donde varias empresas vienen aplicándola obteniendo buenos resultados. De esta manera se espera que la presente tesis puede servir de base para otros proyectos de construcción como: proyectos de saneamiento, redes de alcantarillado, instalación de tuberías para riego, instalación de todos los servicios de agua, aire, aceite para una planta concentradora, para la instalación de tuberías de gas y otros químicos. También puede servir para proyectos de carretera y canales esto por la similitud de linealidad que tienen con las tuberías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).