Actitudes hacia la lectura y nivel de comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en la I.E Nº 38343/Mx-P de Compañía, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en la IE N.º 38343/Mx-P de Compañía, 2023. Se aplicó la metodología básica, cuantitativa, no experimental, correlacional, trans...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6153 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6153 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión lectora Actitudes Niveles Educación primaria Aprendizaje Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la lectura y el nivel de comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en la IE N.º 38343/Mx-P de Compañía, 2023. Se aplicó la metodología básica, cuantitativa, no experimental, correlacional, transversal, la muestra estuvo conformada por 20 educandos, se utilizó la técnica de la observación y el cuestionario como instrumento para la recogida de la información. Los resultados revelaron que, en lo referido a la relación entre las actitudes hacia la lectura con la dimensión nivel literal, la correlación fue de 0,841; con el nivel inferencial fue de 0,879 y con el nivel crítico fue de 0,750, las correlaciones mostraron una significancia inferior a 0,05. Se concluyó en que, existe relación significativa entre ambas variables examinadas, dado que se obtuvo una significancia de 0,000 y un valor correlacional de 0,893, permitiendo la aceptación de la hipótesis alternativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            