La prisión preventiva y la valoración del arraigo familiar por parte de los Juzgados de Investigación Preparatoria de Ayacucho, 2019 - 2022: decisiones judiciales erráticas

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analiza la valoración del arraigo en los autos de prisión preventiva emitidos por los Juzgados de Investigación Preparatoria de Ayacucho entre 2019 y 2022. Se centra en cómo la falta o errónea valoración del arraigo influye en la imposición de la prisión preventiva, una medid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Perez, Dyna Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6756
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Peligro de fuga
Arraigo familiar
Decisiones judiciales
Investigación preparatoria
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analiza la valoración del arraigo en los autos de prisión preventiva emitidos por los Juzgados de Investigación Preparatoria de Ayacucho entre 2019 y 2022. Se centra en cómo la falta o errónea valoración del arraigo influye en la imposición de la prisión preventiva, una medida que restringe el derecho fundamental a la libertad personal. El estudio descriptivo examina los fundamentos fácticos y jurídicos de los jueces en relación al arraigo laboral, familiar y domiciliario de los imputados, factores clave para determinar el riesgo de fuga. Los resultados evidencian que los jueces a menudo incumplen su deber de fundamentar adecuadamente el peligro procesal en sus resoluciones, lo que lleva a la restricción de derechos fundamentales. Se observa falta de claridad en la determinación del peligro de fuga y una forzada aplicación del concepto por parte de los jueces, quienes deberían basar sus decisiones en la labor de todos los sujetos procesales involucrados en la audiencia de prisión preventiva. Esta problemática se origina por el desconocimiento legal y doctrinario del arraigo, la excesiva carga procesal, la parcialización, la mediatización y los plazos limitados para resolver. La tesis concluye que una adecuada valoración del arraigo es crucial para garantizar el respeto a los derechos fundamentales y evitar el uso excesivo de la prisión preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).