"Evaluación antihelmíntica del Triclabendazol al 12.5 % + Fenbendazol al 10 % (Romano especial al 22.5 %) en ovinos criollos en la Comunidad de Santa Rosa a 3500 m.s.n.m."
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar la eficacia de Romano especial al 22.5% (Triclabendazol al 12.5% + Fenbendazol al 10%), dosificando a ovinos criollos infestados naturalmente con metacercarias de Fasciola hepatica y larvas de nemátodos gastrointestinales, en la Comunidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2949 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distomatosis Ovinos Tratamiento Parasitismo Antihelmíntico Triclabendazol Fenbendazol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar la eficacia de Romano especial al 22.5% (Triclabendazol al 12.5% + Fenbendazol al 10%), dosificando a ovinos criollos infestados naturalmente con metacercarias de Fasciola hepatica y larvas de nemátodos gastrointestinales, en la Comunidad de Santa Rosa, distrito de Chiara, ubicada en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a 3500 m.s.n.m. Para cuyo efecto se seleccionaron 20 animales altamente parasitados de un rebaño total de 100 animales, los cuales fueron medicados con Romano especial al 22.5% (Triclabendazol al 12.5% + Fenbendazol al 10%), via oral, a una dosis de 22.5 mg/kg de peso vivo, sometidos al análisis laboratorial postratamiento donde se evaluó cada 15 días hasta la reinfestación parasitaria donde se observó la presencia y cantidad de huevos de Fasciola hepatica y nemátodos gastrointestinales, a exepción de Chabertia sp. La recolección de muestras se efectuó cada 15 días, el método utilizado fue el método de Dennis para observar huevos de Fasciola hepatica y de Mac Master para observar huevos de nemátodos gastrointestinales. Evaluándose los resultados mediante el análisis de la estadística descriptiva. Culminado el trabajo de investigación se llegó a los siguientes resultados : Una vez dosificado los ovinos se observó la presencia de 0 huevos de Fasciola hepatica hasta los 150 días y 0.809 huevos de Fasciola hepatica (promedio por animal) a los 165 días, 0 huevos de Trichuris sp. hasta los 75 días y un total de 500 huevos de Trichuris sp. en 20 ovinos a los 90 días, 0 huevos de Nematodirus sp. hasta los 75 días y un total de 500 huevos de Nematodirus sp. en 20 ovinos a los 90 días, 0 huevos de Chabertia sp. hasta los 90 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).