Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de Anchihuay del distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Ubicado a una altitud de 730 msnm, durante los meses de agosto a diciembre del 2006. El experimento se realizó para evaluar el efecto de los diferent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deshierbar Densidad de plantas Rendimiento Arachis hipogaea L. Leguminosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_2b592603f35b36e96434a0b7192911d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3194 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
title |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
spellingShingle |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho Escalante Castillo, Juan Deshierbar Densidad de plantas Rendimiento Arachis hipogaea L. Leguminosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
title_full |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
title_fullStr |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
title_sort |
Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacucho |
author |
Escalante Castillo, Juan |
author_facet |
Escalante Castillo, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Gómez, Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escalante Castillo, Juan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deshierbar Densidad de plantas Rendimiento Arachis hipogaea L. Leguminosa |
topic |
Deshierbar Densidad de plantas Rendimiento Arachis hipogaea L. Leguminosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de Anchihuay del distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Ubicado a una altitud de 730 msnm, durante los meses de agosto a diciembre del 2006. El experimento se realizó para evaluar el efecto de los diferentes momentos de deshierbos (3ra SDS, 5ta SDS, 3ra y 5ta SDS, 4ta y 6ta SDS, deshierbo continuo y sin deshierbo todo el periodo vegetativo del cultivo), en dos densidades de plantas (222 222 plantas.haˉ¹ y 333 333 plantas.haˉ¹) bajo el Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial de 6 momentos de deshierbo por 2 densidades de plantas (6D x 2P) con 3 repeticiones, haciendo un total 36 tratamientos. Los objetivos establecidos fueron: Determinar el momento más adecuado de deshierbo en el cultivo de maní, determinar la densidad óptima de plantas de maní en base al rendimiento y determinar el mérito económico de los tratamientos. Se arribó a las conclusiones la mayor población de malezas se presentó a la 3ra SDS con 1266 667 plantas.haˉ¹ en el tratamiento T12 (3 plantas por golpe sin deshierbo todo el periodo vegetativo) pertenecientes a 12 especies distribuidos en 9 familias. La mayor altura de malezas se presentó a la 6ta SDS en el T12 (3 plantas por golpe sin deshierbo todo el periodo vegetativo) con la "Chillka" (Baccharis lanceolata), "Achira" (Heliconia bihai) y "Ataqo" (Amaranthus spinosus) que alcanzan alturas de 120.0, 47.5 y 41.7 cm, respectivamente. La mayor cantidad de materia verde y materia seca se obtiene a la 6ta SDS con valores de 4387.0, y 933.3 kg.haˉ¹, respectivamente. Cuando se maneja 3 plantas por golpe se tiene en 49.7 cápsulas por golpe, pero con deshierbo continuo se obtuvo 53.7 cápsulas por golpe. Con deshierbo continuo se obtuvo 4 646.0 kg.haˉ¹, de cápsulas secas más grano y con deshierbo a la 3ra y 5ta SDS, se tiene 4573.8 kg.haˉ¹. Con deshierbo continuo se obtuvo 3502.7 kg.haˉ¹, y con deshierbo a la 3ra y 5ta SDS 4 573.8 kg.haˉ¹. El peso de 1 000 semillas, cuando se maneja 2 plantas por golpe se obtiene 613.7 gramos y cuando se maneja 3 plantas por golpe 606.0 gramos. La rentabilidad más alta se obtuvo en el tratamiento T3 (2 plantas por golpe, con deshierbo a la 3ra y 5ta SDS) con una rentabilidad de 151.54% y una utilidad neta de S/. 7190.15 soles. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T17:20:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T17:20:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG893_Esc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3194 |
identifier_str_mv |
TESIS AG893_Esc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3194 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b66a09f0-55da-4d2c-b85d-b87bc709aa75/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3aa38982-9658-4f11-8e1b-611ad1d7b0c0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb164c57-8e59-4063-a69f-6720528dbf7b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5366e2a95b77b75f9419383ba81a7c4a 50d025814d5aad3c097c527369c8a883 5df7df894b2d92bdcec8fbb4e3f1488b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060218693976064 |
spelling |
Bautista Gómez, RolandoEscalante Castillo, Juan2019-06-04T17:20:55Z2019-06-04T17:20:55Z2011TESIS AG893_Eschttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3194El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado de Anchihuay del distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Ubicado a una altitud de 730 msnm, durante los meses de agosto a diciembre del 2006. El experimento se realizó para evaluar el efecto de los diferentes momentos de deshierbos (3ra SDS, 5ta SDS, 3ra y 5ta SDS, 4ta y 6ta SDS, deshierbo continuo y sin deshierbo todo el periodo vegetativo del cultivo), en dos densidades de plantas (222 222 plantas.haˉ¹ y 333 333 plantas.haˉ¹) bajo el Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial de 6 momentos de deshierbo por 2 densidades de plantas (6D x 2P) con 3 repeticiones, haciendo un total 36 tratamientos. Los objetivos establecidos fueron: Determinar el momento más adecuado de deshierbo en el cultivo de maní, determinar la densidad óptima de plantas de maní en base al rendimiento y determinar el mérito económico de los tratamientos. Se arribó a las conclusiones la mayor población de malezas se presentó a la 3ra SDS con 1266 667 plantas.haˉ¹ en el tratamiento T12 (3 plantas por golpe sin deshierbo todo el periodo vegetativo) pertenecientes a 12 especies distribuidos en 9 familias. La mayor altura de malezas se presentó a la 6ta SDS en el T12 (3 plantas por golpe sin deshierbo todo el periodo vegetativo) con la "Chillka" (Baccharis lanceolata), "Achira" (Heliconia bihai) y "Ataqo" (Amaranthus spinosus) que alcanzan alturas de 120.0, 47.5 y 41.7 cm, respectivamente. La mayor cantidad de materia verde y materia seca se obtiene a la 6ta SDS con valores de 4387.0, y 933.3 kg.haˉ¹, respectivamente. Cuando se maneja 3 plantas por golpe se tiene en 49.7 cápsulas por golpe, pero con deshierbo continuo se obtuvo 53.7 cápsulas por golpe. Con deshierbo continuo se obtuvo 4 646.0 kg.haˉ¹, de cápsulas secas más grano y con deshierbo a la 3ra y 5ta SDS, se tiene 4573.8 kg.haˉ¹. Con deshierbo continuo se obtuvo 3502.7 kg.haˉ¹, y con deshierbo a la 3ra y 5ta SDS 4 573.8 kg.haˉ¹. El peso de 1 000 semillas, cuando se maneja 2 plantas por golpe se obtiene 613.7 gramos y cuando se maneja 3 plantas por golpe 606.0 gramos. La rentabilidad más alta se obtuvo en el tratamiento T3 (2 plantas por golpe, con deshierbo a la 3ra y 5ta SDS) con una rentabilidad de 151.54% y una utilidad neta de S/. 7190.15 soles.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDeshierbarDensidad de plantasRendimientoArachis hipogaea L.Leguminosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Momento de deshierbo y densidad de plantas en el rendimiento del maní (Arachis hipogaea L.) Anchihuay a 730 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG893_Esc.pdfapplication/pdf3085213https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b66a09f0-55da-4d2c-b85d-b87bc709aa75/download5366e2a95b77b75f9419383ba81a7c4aMD51TEXTTESIS AG893_Esc.pdf.txtTESIS AG893_Esc.pdf.txtExtracted texttext/plain100220https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3aa38982-9658-4f11-8e1b-611ad1d7b0c0/download50d025814d5aad3c097c527369c8a883MD53THUMBNAILTESIS AG893_Esc.pdf.jpgTESIS AG893_Esc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb164c57-8e59-4063-a69f-6720528dbf7b/download5df7df894b2d92bdcec8fbb4e3f1488bMD54UNSCH/3194oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31942024-06-02 16:30:18.25https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.875818 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).