Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Fernández, Richard Gidalthe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4903
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oenothera rosea
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_2b3b3660d3d4e943a5baa295a96e56e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4903
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoGómez Fernández, Richard Gidalthe2023-02-20T18:09:09Z2023-02-20T18:09:09Z2012TESIS FAR309_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4903El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abril del 2012 a setiembre del 2012. La muestra fueron recolectados en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. la ulceración gástrica fue inducida según el Método de Lee, basado en la producción de úlcera gástrica aguda inducida por Histamina y como tratamientos las concentraciones de 100 mg/Kg, 200 mg/Kg y 300 mg/Kg del extracto hidroalcohólico, agua destilada como control y Ranitidina 150 mg como patrón. Según la Escala de Marhuenda se encontró mayor protección a 300 mg/Kg. En elestudio del contenido gástrico del extracto a dosis de 300 mg/Kg, mostró un pH de 3,44; volumen de contenido gástrico 22,00mL y un porcentaje de inhibición en la inducción de úlcera gástrica (%11UG) de 88,24%, la concentración de 200 mg/Kg tuvo un porcentaje de Inhibición en la Inducción de Ulcera Gástrica de 82,35% y la de 100 mg/kg (%11UG) de 11,76%; mientras que la Ranitidina tuvo un porcentaje de Inhibición de Úlcera Gástrica de 94, 12%. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo", tiene efecto antiulceroso frente al daño inducido por Histamina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOenothera roseaAntiulcerosoÚlcera gástricaExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR309_Gom.pdfapplication/pdf18057506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b6ed196-4c51-40a4-8969-9e9500443fa2/downloadab673dca67e5f425a78a1732e0f048e8MD51TEXTTESIS FAR309_Gom.pdf.txtTESIS FAR309_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain82632https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91f3b5dd-bd78-4712-822a-fd645822ea4d/downloadacfbf0912434f986f35206f2f299e01aMD52THUMBNAILTESIS FAR309_Gom.pdf.jpgTESIS FAR309_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4102https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cc7d2aa-d589-410e-a468-d5fa5c4d9e75/download83ad484c5ed91a49b2e285d4440b59c5MD53UNSCH/4903oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49032024-06-02 14:14:22.483https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
title Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
spellingShingle Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
Gómez Fernández, Richard Gidalthe
Oenothera rosea
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
title_full Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
title_fullStr Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
title_full_unstemmed Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
title_sort Efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en cobayos. Ayacucho - 2012.
author Gómez Fernández, Richard Gidalthe
author_facet Gómez Fernández, Richard Gidalthe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Fernández, Richard Gidalthe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oenothera rosea
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
topic Oenothera rosea
Antiulceroso
Úlcera gástrica
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto antiulceroso del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos Oenothera rosea Ait. "yawar soqo" en los laboratorios del área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de abril del 2012 a setiembre del 2012. La muestra fueron recolectados en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. la ulceración gástrica fue inducida según el Método de Lee, basado en la producción de úlcera gástrica aguda inducida por Histamina y como tratamientos las concentraciones de 100 mg/Kg, 200 mg/Kg y 300 mg/Kg del extracto hidroalcohólico, agua destilada como control y Ranitidina 150 mg como patrón. Según la Escala de Marhuenda se encontró mayor protección a 300 mg/Kg. En elestudio del contenido gástrico del extracto a dosis de 300 mg/Kg, mostró un pH de 3,44; volumen de contenido gástrico 22,00mL y un porcentaje de inhibición en la inducción de úlcera gástrica (%11UG) de 88,24%, la concentración de 200 mg/Kg tuvo un porcentaje de Inhibición en la Inducción de Ulcera Gástrica de 82,35% y la de 100 mg/kg (%11UG) de 11,76%; mientras que la Ranitidina tuvo un porcentaje de Inhibición de Úlcera Gástrica de 94, 12%. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos de Oenothera rosea Ait. "yawar soqo", tiene efecto antiulceroso frente al daño inducido por Histamina.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T18:09:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T18:09:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR309_Gom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4903
identifier_str_mv TESIS FAR309_Gom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4903
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b6ed196-4c51-40a4-8969-9e9500443fa2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91f3b5dd-bd78-4712-822a-fd645822ea4d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cc7d2aa-d589-410e-a468-d5fa5c4d9e75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab673dca67e5f425a78a1732e0f048e8
acfbf0912434f986f35206f2f299e01a
83ad484c5ed91a49b2e285d4440b59c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060123266220032
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).