Régimen patrimonial en las uniones de hecho

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia el tema del "Régimen Patrimonial en las Uniones de Hecho", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores del Régimen Patrimonial influyen en las Uniones de Hecho?, teniendo en cuenta que hoy en día, los únicos Regímenes Patrimoniales aplicables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Apaico, Elma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1145
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen patrimonial
Familia - matrimonio
Unión de hecho
Separación de bienes
Adinistración de bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_290057c367282f3e8d06b81a70d47a80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1145
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Régimen patrimonial en las uniones de hecho
title Régimen patrimonial en las uniones de hecho
spellingShingle Régimen patrimonial en las uniones de hecho
De La Cruz Apaico, Elma
Régimen patrimonial
Familia - matrimonio
Unión de hecho
Separación de bienes
Adinistración de bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Régimen patrimonial en las uniones de hecho
title_full Régimen patrimonial en las uniones de hecho
title_fullStr Régimen patrimonial en las uniones de hecho
title_full_unstemmed Régimen patrimonial en las uniones de hecho
title_sort Régimen patrimonial en las uniones de hecho
author De La Cruz Apaico, Elma
author_facet De La Cruz Apaico, Elma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oyarce Yuzzeli, Aaron
Ipurre Maldonado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Apaico, Elma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen patrimonial
Familia - matrimonio
Unión de hecho
Separación de bienes
Adinistración de bienes
topic Régimen patrimonial
Familia - matrimonio
Unión de hecho
Separación de bienes
Adinistración de bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis estudia el tema del "Régimen Patrimonial en las Uniones de Hecho", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores del Régimen Patrimonial influyen en las Uniones de Hecho?, teniendo en cuenta que hoy en día, los únicos Regímenes Patrimoniales aplicables a las uniones de hecho son: a) De la copropiedad y b) El régimen de la sociedad de Gananciales, cada uno de acuerdo a los requisitos, procedimientos y duración de las uniones de hecho. Teniendo en cuenta que Perú es una sociedad, en la que en los últimos años la situación de convivencia ha venido creciendo, y con ella, ciertos conflictos y vacíos en el Régimen Patrimonial y consecuente distribución de los bienes; circunstancia que hace necesario que el Estado aporte nuevos lineamientos que perfeccionen la distribución de sus bienes, especialmente, en aquellas uniones de hecho que aún no declaradas judicialmente o de aquellas que todavía no han sido inscritas en los registros públicos; todo ello con la finalidad de mejorar la condición jurídica y social de las personas que mantienen una situación de convivencia. Esta investigación posee como objetivo principal: identificar qué factores del régimen patrimonial influyen en la distribución de los bienes en las uniones de hecho. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel la administración de bienes influye en las Uniones de Hecho; b) Determinar en qué nivel la disposición de bienes influye en las Uniones de hecho; e) Determinar en qué nivel la liquidación de bienes influye en las Uniones de Hecho. Como hipótesis general se ha planteado lo siguiente: Los factores del Régimen Patrimonial influyen negativamente en las uniones de hecho, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se analizará el Régimen Patrimonial respecto a las uniones de hecho en la legislación nacional e internacional, a su tiempo se desarrollará lo referente al régimen patrimonial, y se formularán opciones sostenidas en figuras jurídicas reguladas para el régimen patrimonial aplicable al matrimonio en el derecho comparado. Al finalizar se presentará como propuesta: crear un nuevo Régimen Patrimonial aplicable a las uniones de hecho sea el de separación de bienes con participación en las ganancias, sumándose a las ya existentes, a las que se puede acceder en forma voluntaria y en cualquier momento de la unión de hecho, inclusive a la conclusión de la unión de hecho; determinación producto del análisis doctrinario del régimen patrimonial en las uniones de hecho en la legislación nacional e internacional. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia del método doctrinario e histórico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D13_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1145
identifier_str_mv TM D13_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/882c9e2c-93d1-4a86-a709-8bad8c660ba2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce19f680-c05e-441c-b18f-473ba3cc2a1f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2036d2bb-cead-4862-b9d7-02493242f9b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff302923cef1c57ed9fb0bcec28e13a8
7622dd44e68050a4405f8ced70c0a123
0733426fe60ce7bfe55854a9b6d5d1ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060196801806336
spelling Oyarce Yuzzeli, AaronIpurre Maldonado, HugoDe La Cruz Apaico, Elma2016-11-03T23:11:45Z2016-11-03T23:11:45Z2013TM D13_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1145La presente tesis estudia el tema del "Régimen Patrimonial en las Uniones de Hecho", con la intención de resolver el problema principal: ¿Qué factores del Régimen Patrimonial influyen en las Uniones de Hecho?, teniendo en cuenta que hoy en día, los únicos Regímenes Patrimoniales aplicables a las uniones de hecho son: a) De la copropiedad y b) El régimen de la sociedad de Gananciales, cada uno de acuerdo a los requisitos, procedimientos y duración de las uniones de hecho. Teniendo en cuenta que Perú es una sociedad, en la que en los últimos años la situación de convivencia ha venido creciendo, y con ella, ciertos conflictos y vacíos en el Régimen Patrimonial y consecuente distribución de los bienes; circunstancia que hace necesario que el Estado aporte nuevos lineamientos que perfeccionen la distribución de sus bienes, especialmente, en aquellas uniones de hecho que aún no declaradas judicialmente o de aquellas que todavía no han sido inscritas en los registros públicos; todo ello con la finalidad de mejorar la condición jurídica y social de las personas que mantienen una situación de convivencia. Esta investigación posee como objetivo principal: identificar qué factores del régimen patrimonial influyen en la distribución de los bienes en las uniones de hecho. Y como objetivos secundarios: a) Determinar en qué nivel la administración de bienes influye en las Uniones de Hecho; b) Determinar en qué nivel la disposición de bienes influye en las Uniones de hecho; e) Determinar en qué nivel la liquidación de bienes influye en las Uniones de Hecho. Como hipótesis general se ha planteado lo siguiente: Los factores del Régimen Patrimonial influyen negativamente en las uniones de hecho, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se analizará el Régimen Patrimonial respecto a las uniones de hecho en la legislación nacional e internacional, a su tiempo se desarrollará lo referente al régimen patrimonial, y se formularán opciones sostenidas en figuras jurídicas reguladas para el régimen patrimonial aplicable al matrimonio en el derecho comparado. Al finalizar se presentará como propuesta: crear un nuevo Régimen Patrimonial aplicable a las uniones de hecho sea el de separación de bienes con participación en las ganancias, sumándose a las ya existentes, a las que se puede acceder en forma voluntaria y en cualquier momento de la unión de hecho, inclusive a la conclusión de la unión de hecho; determinación producto del análisis doctrinario del régimen patrimonial en las uniones de hecho en la legislación nacional e internacional. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia del método doctrinario e histórico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRégimen patrimonialFamilia - matrimonioUnión de hechoSeparación de bienesAdinistración de bieneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Régimen patrimonial en las uniones de hechoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialMaestríaDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D13_Del.pdf.txtTM D13_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/882c9e2c-93d1-4a86-a709-8bad8c660ba2/downloadff302923cef1c57ed9fb0bcec28e13a8MD53ORIGINALTM D13_Del.pdfapplication/pdf2371406https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce19f680-c05e-441c-b18f-473ba3cc2a1f/download7622dd44e68050a4405f8ced70c0a123MD51THUMBNAILTM D13_Del.pdf.jpgTM D13_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5048https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2036d2bb-cead-4862-b9d7-02493242f9b0/download0733426fe60ce7bfe55854a9b6d5d1ecMD54UNSCH/1145oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11452024-06-02 15:53:00.534restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).