Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

Las investigaciones sobre el estudio de plantas medicinales son reconocidas y de gran importancia para la Organización Mundial de la Salud. La diuresis es uno de los temas de mayor interés en la clínica. El objetivo fue demostrar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancho Arias, Shayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4074
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desmodium molliculum (HBK) DC.
Diurético
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
Terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_27ab6dba0c53251fd4f5e6c41a81f2ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4074
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Paniagua Segovia, Juan ClímacoCancho Arias, Shayda2022-08-03T16:48:45Z2022-08-03T16:48:45Z2018TESIS Far497_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4074Las investigaciones sobre el estudio de plantas medicinales son reconocidas y de gran importancia para la Organización Mundial de la Salud. La diuresis es uno de los temas de mayor interés en la clínica. El objetivo fue demostrar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en cobayos, ejecutado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de diciembre del 2017 a marzo de 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Las hojas se recolectaron del anexo de Jatun-Rumi, distrito de Chilcayoc de la provincia de Sucre, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto diurético se empleó el método descrito por Arrollo J., está basado en hidratar con solución fisiológica 0,9% a una dosis de 25 mg/kg por vía oral. Se utilizaron 48 cobayos entre 400 a 500 g de peso, las cuales fueron divididas en cinco grupos al azar, administrándoles extracto hidroalcohólico 100, 200, 400 mg/kg respectivamente, el estándar furosemida 5 mg/g y para el blanco 25 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico fueron flavonoides, taninos, aminas, lactonas, saponinas, antocianinas y glicósidos cardiotónicos. Sus parámetros fisicoquímicos fueron de humedad 3.28%, de cenizas totales 9.52%. Soluble en agua y un pH ácido. El extracto hidroalcohólico a 200 mg/kg presenta mejor efecto diurético, siendo esta estadísticamente diferente (p<0,05) al blanco y los extractos hidroalcohólicos al 100 mg/kg y 400 mg/kg. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa”, presenta efecto diurético.spaspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesmodium molliculum (HBK) DC.DiuréticoExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalTerapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far493_Can.pdfTESIS Far493_Can.pdfapplication/pdf1378132https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4141ce7-053b-4f57-b517-298202e917e6/download9a0c26b4dc6550439e58d5ef37e1bdd0MD51TEXTTESIS Far493_Can.pdf.txtTESIS Far493_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain75698https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/338004aa-a731-42f8-b08b-cd5c83e62373/download65885d66d4e4cab68db9e758d02ad72dMD52THUMBNAILTESIS Far493_Can.pdf.jpgTESIS Far493_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4324https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54a0e8fd-12c0-4c36-99a9-e65cdbd1ce83/download7810587e57fac2265c546549cde12fe7MD53UNSCH/4074oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40742024-06-02 17:37:59.161https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
title Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
spellingShingle Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
Cancho Arias, Shayda
Desmodium molliculum (HBK) DC.
Diurético
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
Terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
title_full Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
title_fullStr Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
title_full_unstemmed Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
title_sort Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en Cobayos. Ayacucho 2017
author Cancho Arias, Shayda
author_facet Cancho Arias, Shayda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paniagua Segovia, Juan Clímaco
dc.contributor.author.fl_str_mv Cancho Arias, Shayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desmodium molliculum (HBK) DC.
Diurético
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
Terapia
topic Desmodium molliculum (HBK) DC.
Diurético
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
Terapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Las investigaciones sobre el estudio de plantas medicinales son reconocidas y de gran importancia para la Organización Mundial de la Salud. La diuresis es uno de los temas de mayor interés en la clínica. El objetivo fue demostrar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa” en cobayos, ejecutado en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica durante los meses de diciembre del 2017 a marzo de 2018. El tipo de investigación es básica experimental. Las hojas se recolectaron del anexo de Jatun-Rumi, distrito de Chilcayoc de la provincia de Sucre, departamento de Ayacucho. Para la determinación del efecto diurético se empleó el método descrito por Arrollo J., está basado en hidratar con solución fisiológica 0,9% a una dosis de 25 mg/kg por vía oral. Se utilizaron 48 cobayos entre 400 a 500 g de peso, las cuales fueron divididas en cinco grupos al azar, administrándoles extracto hidroalcohólico 100, 200, 400 mg/kg respectivamente, el estándar furosemida 5 mg/g y para el blanco 25 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto hidroalcohólico fueron flavonoides, taninos, aminas, lactonas, saponinas, antocianinas y glicósidos cardiotónicos. Sus parámetros fisicoquímicos fueron de humedad 3.28%, de cenizas totales 9.52%. Soluble en agua y un pH ácido. El extracto hidroalcohólico a 200 mg/kg presenta mejor efecto diurético, siendo esta estadísticamente diferente (p<0,05) al blanco y los extractos hidroalcohólicos al 100 mg/kg y 400 mg/kg. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Desmodium molliculum (HBK) DC. “manayupa”, presenta efecto diurético.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:48:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:48:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far497_Gar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4074
identifier_str_mv TESIS Far497_Gar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4074
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4141ce7-053b-4f57-b517-298202e917e6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/338004aa-a731-42f8-b08b-cd5c83e62373/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/54a0e8fd-12c0-4c36-99a9-e65cdbd1ce83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a0c26b4dc6550439e58d5ef37e1bdd0
65885d66d4e4cab68db9e758d02ad72d
7810587e57fac2265c546549cde12fe7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060254775476224
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).