“Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre el conocimiento y el nivel de exposición a riesgos laborales de los profesionales de la salud del Hospital de apoyo de Cangallo Ayacucho, 2022. Materiales y métodos: El estudio empleó un diseño transversal correlacional y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchayhua Añanca, Gladys, Quino Huamani, Flor Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6238
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Exposición
Riesgos laborales
Profesionales de la salud
Salud ocupacional
Cangallo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNSJ_27637ec4dbb2e454d91dcd83de5bf325
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6238
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tenorio Acosta, IndalecioAnchayhua Añanca, GladysQuino Huamani, Flor Nilda2024-01-31T16:20:14Z2024-01-31T16:20:14Z2024TESIS EN863_Anchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6238El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre el conocimiento y el nivel de exposición a riesgos laborales de los profesionales de la salud del Hospital de apoyo de Cangallo Ayacucho, 2022. Materiales y métodos: El estudio empleó un diseño transversal correlacional y se centró en el personal de salud, conformada por 181 profesionales. El tamaño de la muestra se determinó mediante muestreo aleatorio simple, representado por 62 participantes. Los datos se recogieron mediante un cuestionario autoinformado. Resultados: El 61.3% poseen conocimientos deficientes respecto al nivel de los riesgos laborales; 83.9% se expone a riesgos laborales de forma media; 79% se expone a riesgos biológicos de forma media, donde el 50% poseen conocimientos deficientes (Ro Pearson: 0.074, P: 0.57). El 66.1% se expone a riesgos químicos de forma media, donde el 40.3% posee conocimientos deficientes (Ro Pearson: 0.05); el 79% se expone a riesgos físicos de forma media, de los cuales el 48.4% poseen conocimientos deficientes (Ro Pearson: -0.016); el 51.6% se expone a riesgos laborales psicosociales de forma media, donde el 35.4% posee conocimientos deficientes (Ro Pearson: 0.159); 67.7% se exponen a riesgos ergonómicos de forma media, donde el 45.2% posee conocimiento deficiente (Ro Pearson: 0.075). Conclusiones: No existe una correlación significativa entre los conocimientos y la exposición a los riesgos laborales (Ro Pearson: 0,096 p: 0,467).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoExposiciónRiesgos laboralesProfesionales de la saludSalud ocupacionalCangallohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10“Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud702284767124551628260658https://orcid.org/0000-0002-7969-9744https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Celia Berenice Maurtua GalvánSalcedo Cancho, Julia CristinaAguirre Andrade, ManglioBarboza Palomino, Edward EusebioORIGINALTESIS EN863_Anc.pdfapplication/pdf5018300https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cd165c6-1837-40de-a8f9-221e200ecb6e/download5be81d59295084980996405911ba9305MD51TEXTTESIS EN863_Anc.pdf.txtTESIS EN863_Anc.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6813d909-21c5-43be-8b65-dcdf563124f8/download96590ee62cf78c8540f199e0193d617fMD52THUMBNAILTESIS EN863_Anc.pdf.jpgTESIS EN863_Anc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4013https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b465fef4-ef48-4ca3-b850-effdeddebe7b/download1b0ca3651913ad908caf703f5538d265MD53UNSCH/6238oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62382024-06-02 16:47:04.972https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
title “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
spellingShingle “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
Anchayhua Añanca, Gladys
Conocimiento
Exposición
Riesgos laborales
Profesionales de la salud
Salud ocupacional
Cangallo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
title_full “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
title_fullStr “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
title_full_unstemmed “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
title_sort “Conocimiento y nivel de exposición a riesgos laborales, en profesionales de la salud que laboran en el Hospital de Apoyo de Cangallo, Ayacucho, 2022”
author Anchayhua Añanca, Gladys
author_facet Anchayhua Añanca, Gladys
Quino Huamani, Flor Nilda
author_role author
author2 Quino Huamani, Flor Nilda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tenorio Acosta, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchayhua Añanca, Gladys
Quino Huamani, Flor Nilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Exposición
Riesgos laborales
Profesionales de la salud
Salud ocupacional
Cangallo
topic Conocimiento
Exposición
Riesgos laborales
Profesionales de la salud
Salud ocupacional
Cangallo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación entre el conocimiento y el nivel de exposición a riesgos laborales de los profesionales de la salud del Hospital de apoyo de Cangallo Ayacucho, 2022. Materiales y métodos: El estudio empleó un diseño transversal correlacional y se centró en el personal de salud, conformada por 181 profesionales. El tamaño de la muestra se determinó mediante muestreo aleatorio simple, representado por 62 participantes. Los datos se recogieron mediante un cuestionario autoinformado. Resultados: El 61.3% poseen conocimientos deficientes respecto al nivel de los riesgos laborales; 83.9% se expone a riesgos laborales de forma media; 79% se expone a riesgos biológicos de forma media, donde el 50% poseen conocimientos deficientes (Ro Pearson: 0.074, P: 0.57). El 66.1% se expone a riesgos químicos de forma media, donde el 40.3% posee conocimientos deficientes (Ro Pearson: 0.05); el 79% se expone a riesgos físicos de forma media, de los cuales el 48.4% poseen conocimientos deficientes (Ro Pearson: -0.016); el 51.6% se expone a riesgos laborales psicosociales de forma media, donde el 35.4% posee conocimientos deficientes (Ro Pearson: 0.159); 67.7% se exponen a riesgos ergonómicos de forma media, donde el 45.2% posee conocimiento deficiente (Ro Pearson: 0.075). Conclusiones: No existe una correlación significativa entre los conocimientos y la exposición a los riesgos laborales (Ro Pearson: 0,096 p: 0,467).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:20:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:20:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN863_Anc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6238
identifier_str_mv TESIS EN863_Anc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cd165c6-1837-40de-a8f9-221e200ecb6e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6813d909-21c5-43be-8b65-dcdf563124f8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b465fef4-ef48-4ca3-b850-effdeddebe7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5be81d59295084980996405911ba9305
96590ee62cf78c8540f199e0193d617f
1b0ca3651913ad908caf703f5538d265
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060228902912000
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).