Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Profesional, está referido a un proyecto de construcción del Crucero CX-532 NW en el Nivel 1890 que servirá para transportar mineral mediante locomotora y carros mineros de la zona de Córdova hasta la zona de lshihuinca, donde se aprovechará el Pique Principal para el izaje de mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Meneses, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2171
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crucero CX-532 NW
Perforación
Voladura
Drenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_2718e0ca9d0731410773a71545ab20d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2171
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Martínez Meneses, Carlos Javier2018-11-30T21:06:23Z2018-11-30T21:06:23Z2014Tesis M729_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2171El presente Trabajo Profesional, está referido a un proyecto de construcción del Crucero CX-532 NW en el Nivel 1890 que servirá para transportar mineral mediante locomotora y carros mineros de la zona de Córdova hasta la zona de lshihuinca, donde se aprovechará el Pique Principal para el izaje de mineral. El crucero tendrá una Iongitud de 750 m. y estará entre las vetas Honda y San Andrés, para tal efecto el trabajo se ha dividido en 5 capitulos que se detalla a continuación: El capitulo I.- Aspectos Generales. Contiene acápites referidos a ubicación geográfica, accesibilidad de la mina, clima, fisiografia, antecedentes, recursos organización, etc. El capitulo Il.- Geologia trata de la geologia regional, estructural, local y eonómica, su génesis, mineralización, las reservas minerales que tiene actualmente Veta Honda. El capitulo lll.- Proyecto de Construcción del Crucero CX-532 NW en el Nivel 890, describe los aspectos geomecánicos del macizo rocoso donde se construirá. las propiedades fisicas y mecánicas de la roca, clasificación, tipo de roca, los posibles esfuerzos inducidos y el tiempo de autosoporte. El capitulo IV.- Diseño y Construcción del Crucero CX-532 NW, constituye el tema central del trabajo, en este capitulo se detalla el diseño del crucero Ias etapas de construcción como son: perforación, voladura, limpieza, ventilación sostenimiento, drenaje, maquinaria y mano de obra. El capitulo VI: Evaluación Económica - Financiera, aqui se hace una evaluación económica financiera del proyecto de construcción del crucero CX-532 NW y en base a los indicadores económicos analizados se demuestra que la construcción del crucero se justifica económicamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrucero CX-532 NWPerforaciónVoladuraDrenajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M729_Mar.pdfapplication/pdf22483194https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/768c9978-97bc-46cc-aed1-45a1488d6929/downloadf9dbc0559d5c4551966760d070cf15d1MD51TEXTTESIS M729_Mar.pdf.txtTESIS M729_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain87152https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fd8cca0-ac12-493e-b308-4340f13c144f/download101e0d6271bab7f4985acf7572fb2713MD53THUMBNAILTESIS M729_Mar.pdf.jpgTESIS M729_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3465https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c9eba09-7afd-4369-850d-dd9e9c02ba26/downloadd4a8c148e2b1870b5f562caa5fd25b1eMD54UNSCH/2171oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21712024-06-02 15:50:22.205https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
title Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
spellingShingle Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
Martínez Meneses, Carlos Javier
Crucero CX-532 NW
Perforación
Voladura
Drenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
title_full Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
title_fullStr Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
title_full_unstemmed Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
title_sort Construcción del crucero cx-532 NW en el nivel 1890, área Ishihuinca y área Córdova, Empresa Inversiones Mineras del Sur S.A.
author Martínez Meneses, Carlos Javier
author_facet Martínez Meneses, Carlos Javier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Meneses, Carlos Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crucero CX-532 NW
Perforación
Voladura
Drenaje
topic Crucero CX-532 NW
Perforación
Voladura
Drenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente Trabajo Profesional, está referido a un proyecto de construcción del Crucero CX-532 NW en el Nivel 1890 que servirá para transportar mineral mediante locomotora y carros mineros de la zona de Córdova hasta la zona de lshihuinca, donde se aprovechará el Pique Principal para el izaje de mineral. El crucero tendrá una Iongitud de 750 m. y estará entre las vetas Honda y San Andrés, para tal efecto el trabajo se ha dividido en 5 capitulos que se detalla a continuación: El capitulo I.- Aspectos Generales. Contiene acápites referidos a ubicación geográfica, accesibilidad de la mina, clima, fisiografia, antecedentes, recursos organización, etc. El capitulo Il.- Geologia trata de la geologia regional, estructural, local y eonómica, su génesis, mineralización, las reservas minerales que tiene actualmente Veta Honda. El capitulo lll.- Proyecto de Construcción del Crucero CX-532 NW en el Nivel 890, describe los aspectos geomecánicos del macizo rocoso donde se construirá. las propiedades fisicas y mecánicas de la roca, clasificación, tipo de roca, los posibles esfuerzos inducidos y el tiempo de autosoporte. El capitulo IV.- Diseño y Construcción del Crucero CX-532 NW, constituye el tema central del trabajo, en este capitulo se detalla el diseño del crucero Ias etapas de construcción como son: perforación, voladura, limpieza, ventilación sostenimiento, drenaje, maquinaria y mano de obra. El capitulo VI: Evaluación Económica - Financiera, aqui se hace una evaluación económica financiera del proyecto de construcción del crucero CX-532 NW y en base a los indicadores económicos analizados se demuestra que la construcción del crucero se justifica económicamente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:06:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:06:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M729_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2171
identifier_str_mv Tesis M729_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2171
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/768c9978-97bc-46cc-aed1-45a1488d6929/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fd8cca0-ac12-493e-b308-4340f13c144f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c9eba09-7afd-4369-850d-dd9e9c02ba26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9dbc0559d5c4551966760d070cf15d1
101e0d6271bab7f4985acf7572fb2713
d4a8c148e2b1870b5f562caa5fd25b1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195196436480
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).