Exportación Completada — 

Caracterización bromatológica de harinas de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos. Ayacucho 2010.

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con la finalidad de caracterizar bromatológicamente a las muestras de harina de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos, en la ciudad de Ayacucho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crespo Paredes, Marieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5288
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bromatología
Hordeum vulgare
Avena sativa
Triticum aestivum
Enfermedad celíaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó con la finalidad de caracterizar bromatológicamente a las muestras de harina de Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo" expendidas en el mercado Carlos F. Vivanco para enfermos celíacos, en la ciudad de Ayacucho. Las tres muestras de cada variedad de producto, fueron procesadas en el laboratorio de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. La técnica de recolección de datos fue la evaluación del perfil bromatológico que se registraron en la lista de chequeo. En el tratamiento estadístico de los datos se empleó la prueba de Análisis de Varianza y la prueba de Tukey al 95% de nivel de confianza. Los resultados de la investigación determinaron los siguientes valores en porcentajes: la acidez fue 0.022% (avena), 0.023% (trigo) y 0.030%, humedad 8.86% (cebada), 9.80% (avena), 14.55% (trigo), ceniza 2.69% (trigo), 2.96% (avena) y 4.10% (cebada); carbohidratos 73.01% (trigo), 74.22% (avena) y 77.48% (cebada); almidón 45.33% (avena), 64.00% (cebada) y 68.00% (trigo); extracto etéreo 0.103% (cebada), 0.1085 (trigo) y 0.365% (avena); proteína 9.45% (cebada), 9.64% (trigo) y 12.65% (avena); gluten húmedo 36.72% (trigo), 37.81% (cebada) y 45.36% (avena); prolaminas 4.24% (trigo), 4.92% (cebada) y 6.58% (avena); finalmente el porcentaje de gluteninas fue de 0.63% (avena), 2.17% (cebada) y 3.86% (trigo).Se concluye que existe diferencias en la composición físicoquímica del Hordeum vulgare "cebada", Avena sativa "avena" y Triticum aestivum "trigo".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).