Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza la descripción y el análisis de la organización de jóvenes en riesgo y su participación ciudadana en los barrios de Belén, Yurac Yuracc y Quinuapata del distrito de Ayacucho. Esta tesis fue desarrollada con la finalidad de reconocer las organizaciones de jóvenes en riesgo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariluz Cisneros Enciso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4862
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Participación
Jóvenes
Riesgo
Barrios
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_226c7fde92239de59e7f34a7bd9dfd9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4862
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bermúdez Valqui, Hermes SegundoMariluz Cisneros Enciso2023-02-20T17:52:29Z2023-02-20T17:52:29Z2019TM E46_Cishttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4862La presente tesis realiza la descripción y el análisis de la organización de jóvenes en riesgo y su participación ciudadana en los barrios de Belén, Yurac Yuracc y Quinuapata del distrito de Ayacucho. Esta tesis fue desarrollada con la finalidad de reconocer las organizaciones de jóvenes en riesgo como espacios de cohesión que permiten a los jóvenes a desenvolverse y empoderarse desarrollando habilidades y capacidades. Para el estudio de la organizaciones de jóvenes en riesgo, se tomó la muestra 90, teniendo como universo 364 en los Barrios de Belén, Yuracc Yuracc y Quinuapata, utilizando el análisis documental y la encuesta para el recojo de información. Las teorías que se han utilizado para el sustento de la investigación fueron de desarrollo humano que consiste en el empoderamiento de las personas desde sus habilidades, capacidades, aprovechando la organización como espacio socializador. En concordancia con el objetivo el resultado de la investigación concluyó en que las organizaciones de los jóvenes en riesgo, son espacios cohesión de socialización que ha permitido a los jóvenes a desenvolverse y empoderarse desarrollando habilidades y capacidades y de esta manera realizaron acciones como las limpiezas de calles, participación en los barrios con proyección social, actividades artísticas y deportivas entre otras ejerciendo la participación ciudadana. El tipo de organización al que participan los jóvenes en riesgo son: artístico cultural, deportivo y de desarrollo de habilidades. El nivel de organización es estructurada, donde cuentan con una junta directiva, plan de trabajo y ejecutan actividades de acuerdo al plan anual y los integrantes participan activamente en espacios de toma de decisión a nivel barrial, local, regional y nacional, acciones que han contribuido al protagonismo juvenil. El nivel de las organizaciones de los jóvenes en riesgo ha contribuido a la práctica democrática, con la elección de representantes, la participación del varón y la mujer, la libertad de opinión y decisión que se practican en las organizaciones aspectos esenciales que les permiten ser democráticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOrganizaciónParticipaciónJóvenesRiesgoBarriosSociedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gerencia SocialCiencias Económicas con mención en Gerencia SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables4033260206700044https://orcid.org/0000-0002-3537-6572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311167ORIGINALTM E46_Cis.pdfapplication/pdf991809https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c932b0f-a51b-42f4-a68d-839eb1732ec2/download567e6952b2d1595ed7610b6ed798e66bMD51TEXTTM E46_Cis.pdf.txtTM E46_Cis.pdf.txtExtracted texttext/plain102145https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c61d0b4-7d9a-4960-ac5a-6ea78884adea/download990f96ab31ff1ac0752ce0171584b0e4MD52THUMBNAILTM E46_Cis.pdf.jpgTM E46_Cis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4117https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97c782ab-fb2b-4b6e-b3c2-47417f9fc639/downloaddf4bdf056b547cafd717685580de4e41MD53UNSCH/4862oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48622024-06-02 17:09:12.012https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
title Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
spellingShingle Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
Mariluz Cisneros Enciso
Organización
Participación
Jóvenes
Riesgo
Barrios
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
title_full Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
title_fullStr Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
title_full_unstemmed Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
title_sort Organización y participación de los jóvenes en riesgo de los barrios del distrito de Ayacucho 2006 - 2010
author Mariluz Cisneros Enciso
author_facet Mariluz Cisneros Enciso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Valqui, Hermes Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mariluz Cisneros Enciso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organización
Participación
Jóvenes
Riesgo
Barrios
Sociedad
topic Organización
Participación
Jóvenes
Riesgo
Barrios
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La presente tesis realiza la descripción y el análisis de la organización de jóvenes en riesgo y su participación ciudadana en los barrios de Belén, Yurac Yuracc y Quinuapata del distrito de Ayacucho. Esta tesis fue desarrollada con la finalidad de reconocer las organizaciones de jóvenes en riesgo como espacios de cohesión que permiten a los jóvenes a desenvolverse y empoderarse desarrollando habilidades y capacidades. Para el estudio de la organizaciones de jóvenes en riesgo, se tomó la muestra 90, teniendo como universo 364 en los Barrios de Belén, Yuracc Yuracc y Quinuapata, utilizando el análisis documental y la encuesta para el recojo de información. Las teorías que se han utilizado para el sustento de la investigación fueron de desarrollo humano que consiste en el empoderamiento de las personas desde sus habilidades, capacidades, aprovechando la organización como espacio socializador. En concordancia con el objetivo el resultado de la investigación concluyó en que las organizaciones de los jóvenes en riesgo, son espacios cohesión de socialización que ha permitido a los jóvenes a desenvolverse y empoderarse desarrollando habilidades y capacidades y de esta manera realizaron acciones como las limpiezas de calles, participación en los barrios con proyección social, actividades artísticas y deportivas entre otras ejerciendo la participación ciudadana. El tipo de organización al que participan los jóvenes en riesgo son: artístico cultural, deportivo y de desarrollo de habilidades. El nivel de organización es estructurada, donde cuentan con una junta directiva, plan de trabajo y ejecutan actividades de acuerdo al plan anual y los integrantes participan activamente en espacios de toma de decisión a nivel barrial, local, regional y nacional, acciones que han contribuido al protagonismo juvenil. El nivel de las organizaciones de los jóvenes en riesgo ha contribuido a la práctica democrática, con la elección de representantes, la participación del varón y la mujer, la libertad de opinión y decisión que se practican en las organizaciones aspectos esenciales que les permiten ser democráticos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T17:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T17:52:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM E46_Cis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4862
identifier_str_mv TM E46_Cis
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c932b0f-a51b-42f4-a68d-839eb1732ec2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c61d0b4-7d9a-4960-ac5a-6ea78884adea/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97c782ab-fb2b-4b6e-b3c2-47417f9fc639/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 567e6952b2d1595ed7610b6ed798e66b
990f96ab31ff1ac0752ce0171584b0e4
df4bdf056b547cafd717685580de4e41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060238868578304
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).