Percepción de la calidad de los servicios del Centro de Desarrollo Integral de la Familia de Ayacucho y su incidencia en el bienestar físico y emocional del adulto mayor usuario - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito conocer y analizar desde la perspectiva de los usuarios cómo es la calidad de los servicios que ofrece el Centro de Desarrollo Integral de la Familia - Ayacucho (CEDIF -Ayacucho) a los adultos mayores y cómo incide en el bienestar físico y emocional. Se realizó u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7336 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Percepción Calidad de servicios Bienestar físico Bienestar emocional CEDIF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito conocer y analizar desde la perspectiva de los usuarios cómo es la calidad de los servicios que ofrece el Centro de Desarrollo Integral de la Familia - Ayacucho (CEDIF -Ayacucho) a los adultos mayores y cómo incide en el bienestar físico y emocional. Se realizó una investigación bajo el enfoque cualitativo a través del estudio de caso instrumental, asimismo la muestra fue significativa y por conveniencia, de una población de 50 ancianos, fueron 20 seleccionados a quienes se les aplicó las entrevistas semiestructuradas, siendo ellos nuestros informantes claves para el presente estudio. Entre los principales hallazgos resalta que, la mayoría de los adultos mayores se sienten conformes y satisfechos con la atención que reciben en el CEDIF, principalmente con la alimentación que les proveen y los cuidados; así como, la atención médica por lo que se evidencia cierto nivel de bienestar físico, pese al progresivo deterioro de su salud que es propio del envejecimiento; también, se comprobó que tienen estabilidad emocional aunque muchos de los ancianos viven en situación de abandono familiar, mantienen una actitud positiva y optimista frente a la vida disfrutando de las actividades complementarias. Se concluye que, la calidad de los servicios tiene una significativa repercusión en el bienestar físico y emocional de los adultos mayores que atienden en el centro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).