Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013.
Descripción del Articulo
La preformulación, formulación y diseño de medicamentos plantea una serie de etapas que deben ser realizadas de manera secuencial y cuidadosa para lograr un producto final que cumpla con las especificaciones de calidad. El tipo de investigación fue básica descriptiva. El objetivo fue diseñar una fór...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4385 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nitazoxanida Tabletas recubiertas Compresión directa Formulación Estabilidad acelerada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_1fdf39414f131b56118782a97b819e94 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4385 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cárdenas Landeo, EdgarAndía García, Agustín Pompeyo2022-08-08T15:43:40Z2022-08-08T15:43:40Z2014TESIS FAR355_Andhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4385La preformulación, formulación y diseño de medicamentos plantea una serie de etapas que deben ser realizadas de manera secuencial y cuidadosa para lograr un producto final que cumpla con las especificaciones de calidad. El tipo de investigación fue básica descriptiva. El objetivo fue diseñar una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas de acuerdo a la USP vigente realizado en el Instituto Quimioterápico S.A., en la ciudad de Lima, durante los meses de enero a junio de 2013. Se utilizó 1 000 tabletas de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Se fabricó tres pilotos de 500 tabletas con igual fórmula, método de compresión directa, bajo las mismas condiciones y con los mismos equipos. Luego de la conformidad de los resultados del estudio de estabilidad acelerada se realizó la fabricación a escala industrial de un lote de 100 000 tabletas. La dureza de los ensayos piloto y el industrial fueron de 14,43; 15,20; 14,30 y 15,0 kp, respectivamente, y la friabilidad 0,479; 0,491; 0,429 y 0,513%. Los análisis de disolución para los tres lotes piloto e industrial fueron 96,591; 97,562; 96,465 y 97,879%, para el análisis de valoración los resultados fueron de 99,500; 99,571; 96, 446 y 99,377%; todos estos resultados están dentro de las especificaciones técnicas establecidas. El empaque primario de mayor conveniencia fue de aluminio blíster P.V.C ámbar de 250/214 mm. Finalmente, se concluye que el diseño y formulación para nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas, cumplen con los parámetros de calidad establecidas en la USP vigente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNitazoxanidaTabletas recubiertasCompresión directaFormulaciónEstabilidad aceleradahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS FAR355_And.pdfapplication/pdf4877227https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23d6128d-76a9-4c4b-97c4-1a9bc7b7ea59/downloadd96ece0aea2892588c7f1a324ac5545eMD51TEXTTESIS FAR355_And.pdf.txtTESIS FAR355_And.pdf.txtExtracted texttext/plain100304https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30dbf7ed-3d98-45d6-b1c5-2169e42b0886/download3419166c341e350c5030b63a593cb14dMD52THUMBNAILTESIS FAR355_And.pdf.jpgTESIS FAR355_And.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3798https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/473a9009-08c9-4846-82f5-8a13e1ac27ee/download931dff5211ad8401123eba2a939cc425MD53UNSCH/4385oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43852024-06-02 14:14:05.617https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| title |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| spellingShingle |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. Andía García, Agustín Pompeyo Nitazoxanida Tabletas recubiertas Compresión directa Formulación Estabilidad acelerada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| title_full |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| title_fullStr |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| title_sort |
Diseño de una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Lima, 2013. |
| author |
Andía García, Agustín Pompeyo |
| author_facet |
Andía García, Agustín Pompeyo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Landeo, Edgar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andía García, Agustín Pompeyo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nitazoxanida Tabletas recubiertas Compresión directa Formulación Estabilidad acelerada |
| topic |
Nitazoxanida Tabletas recubiertas Compresión directa Formulación Estabilidad acelerada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La preformulación, formulación y diseño de medicamentos plantea una serie de etapas que deben ser realizadas de manera secuencial y cuidadosa para lograr un producto final que cumpla con las especificaciones de calidad. El tipo de investigación fue básica descriptiva. El objetivo fue diseñar una fórmula para la obtención de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas de acuerdo a la USP vigente realizado en el Instituto Quimioterápico S.A., en la ciudad de Lima, durante los meses de enero a junio de 2013. Se utilizó 1 000 tabletas de nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas. Se fabricó tres pilotos de 500 tabletas con igual fórmula, método de compresión directa, bajo las mismas condiciones y con los mismos equipos. Luego de la conformidad de los resultados del estudio de estabilidad acelerada se realizó la fabricación a escala industrial de un lote de 100 000 tabletas. La dureza de los ensayos piloto y el industrial fueron de 14,43; 15,20; 14,30 y 15,0 kp, respectivamente, y la friabilidad 0,479; 0,491; 0,429 y 0,513%. Los análisis de disolución para los tres lotes piloto e industrial fueron 96,591; 97,562; 96,465 y 97,879%, para el análisis de valoración los resultados fueron de 99,500; 99,571; 96, 446 y 99,377%; todos estos resultados están dentro de las especificaciones técnicas establecidas. El empaque primario de mayor conveniencia fue de aluminio blíster P.V.C ámbar de 250/214 mm. Finalmente, se concluye que el diseño y formulación para nitazoxanida 500 mg tabletas recubiertas, cumplen con los parámetros de calidad establecidas en la USP vigente. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T15:43:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T15:43:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR355_And |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4385 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR355_And |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4385 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23d6128d-76a9-4c4b-97c4-1a9bc7b7ea59/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30dbf7ed-3d98-45d6-b1c5-2169e42b0886/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/473a9009-08c9-4846-82f5-8a13e1ac27ee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d96ece0aea2892588c7f1a324ac5545e 3419166c341e350c5030b63a593cb14d 931dff5211ad8401123eba2a939cc425 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060121462669312 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).