El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación rue conocer el proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre 2013. La hipótesis de investigación con la que se operativizó la tesis fue que el proceso de produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alca Chamba, Primy A.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2912
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción televisiva
Programas
Preproducción
Televisión
Estándares
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_1f833d21213864407557032227fa28c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2912
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Naveros Castro, Rafael MartínAlca Chamba, Primy A.2019-02-28T20:03:10Z2019-02-28T20:03:10Z2014TESIS CC59_Alchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2912El objetivo principal de la presente investigación rue conocer el proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre 2013. La hipótesis de investigación con la que se operativizó la tesis fue que el proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre 2013, no reúne los estándares generales de producción profesional en televisión, asimismo el proceso de pre producción, producción y post producción de los programas televisivos no se desarrollan bajo los estándares profesionales, principalmente en la preproducción. La inversión es insuficiente porque no permite cubrir los gastos necesarios para una inversion profesional y el nivel de conocimiento de los productores es limitado, específicamente en la etapa de la preproducción. Para la investigación se utilizó el enfoque cualitativo, la muestra de estudio se formuló de acuerdo a las unidades de análisis, utilizando muestreo no probabilístico por juicio de expertos. La principal conclusión a la que se arribó es: que en la preproducción, fase más importante para la producción televisiva, existen limitaciones en el manejo de los elementos fundamentales así como la idea, el uso del guión y el proyecto televisivo, debido al desconocimiento de este proceso fundamental, y el de no contar con los recursos económicos suficientes para integrar a un equipo humano y técnico. Sobre el conocimiento profesional se desconoce el manejo estándar del proceso de la producción televisiva ya que solo la experiencia en otros medios de comunicación como la radio y la prensa escrita hizo que ingresen al mundo de la televisión.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProducción televisivaProgramasPreproducciónTelevisiónEstándaresCalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC59_Alc.pdfapplication/pdf4637202https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29650754-8726-4f03-b1cb-1597f55d6c16/download08dc4981f7fd71dd7fc4a0deafbcb69dMD51TEXTTESIS CC59_Alc.pdf.txtTESIS CC59_Alc.pdf.txtExtracted texttext/plain100025https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1374eee8-ea5c-4b63-8905-783b942dfbdf/downloada939c1b6c4fde05595ab76a85eecff3eMD53THUMBNAILTESIS CC59_Alc.pdf.jpgTESIS CC59_Alc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4604https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b892d15d-ce19-460a-a666-7c7f0db95b13/download5d66977d4958b26da617cd13082f84a0MD54UNSCH/2912oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29122024-06-02 17:54:58.033https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
title El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
spellingShingle El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
Alca Chamba, Primy A.
Producción televisiva
Programas
Preproducción
Televisión
Estándares
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
title_full El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
title_fullStr El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
title_full_unstemmed El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
title_sort El proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre del 2013
author Alca Chamba, Primy A.
author_facet Alca Chamba, Primy A.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Naveros Castro, Rafael Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Alca Chamba, Primy A.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción televisiva
Programas
Preproducción
Televisión
Estándares
Calidad
topic Producción televisiva
Programas
Preproducción
Televisión
Estándares
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo principal de la presente investigación rue conocer el proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre 2013. La hipótesis de investigación con la que se operativizó la tesis fue que el proceso de producción de los programas de televisión en los canales 47, 25 y 21 de la provincia de Huamanga durante el primer semestre 2013, no reúne los estándares generales de producción profesional en televisión, asimismo el proceso de pre producción, producción y post producción de los programas televisivos no se desarrollan bajo los estándares profesionales, principalmente en la preproducción. La inversión es insuficiente porque no permite cubrir los gastos necesarios para una inversion profesional y el nivel de conocimiento de los productores es limitado, específicamente en la etapa de la preproducción. Para la investigación se utilizó el enfoque cualitativo, la muestra de estudio se formuló de acuerdo a las unidades de análisis, utilizando muestreo no probabilístico por juicio de expertos. La principal conclusión a la que se arribó es: que en la preproducción, fase más importante para la producción televisiva, existen limitaciones en el manejo de los elementos fundamentales así como la idea, el uso del guión y el proyecto televisivo, debido al desconocimiento de este proceso fundamental, y el de no contar con los recursos económicos suficientes para integrar a un equipo humano y técnico. Sobre el conocimiento profesional se desconoce el manejo estándar del proceso de la producción televisiva ya que solo la experiencia en otros medios de comunicación como la radio y la prensa escrita hizo que ingresen al mundo de la televisión.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:03:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:03:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC59_Alc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2912
identifier_str_mv TESIS CC59_Alc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29650754-8726-4f03-b1cb-1597f55d6c16/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1374eee8-ea5c-4b63-8905-783b942dfbdf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b892d15d-ce19-460a-a666-7c7f0db95b13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08dc4981f7fd71dd7fc4a0deafbcb69d
a939c1b6c4fde05595ab76a85eecff3e
5d66977d4958b26da617cd13082f84a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261979193344
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).