“Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”

Descripción del Articulo

El objetivo principal de estudio: Fue determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II, Centro de San Salud Juan Bautista, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achallma Galindo, Anabel Keylla, Anchi Quispe, Angie Annieliss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5254
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Autocuidado
Adulto mayor
Diabetes mellitus
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
id UNSJ_1c2c11174e00fb89e1720d7cf3d0ef93
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5254
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
title “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
spellingShingle “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
Achallma Galindo, Anabel Keylla
Conocimiento
Autocuidado
Adulto mayor
Diabetes mellitus
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
title_short “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
title_full “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
title_fullStr “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
title_full_unstemmed “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
title_sort “Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”
author Achallma Galindo, Anabel Keylla
author_facet Achallma Galindo, Anabel Keylla
Anchi Quispe, Angie Annieliss
author_role author
author2 Anchi Quispe, Angie Annieliss
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mendoza, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Achallma Galindo, Anabel Keylla
Anchi Quispe, Angie Annieliss
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Autocuidado
Adulto mayor
Diabetes mellitus
Geriatría
topic Conocimiento
Autocuidado
Adulto mayor
Diabetes mellitus
Geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
description El objetivo principal de estudio: Fue determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II, Centro de San Salud Juan Bautista, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacionar de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 adultos mayores, la técnica fue entrevista, el instrumento cuestionario y lista de cotejo. Resultados: Del 100% de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II, el 90,6% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y el 9,4% conocimiento medio; en relación a las prácticas de autocuidado el 87,5% tuvieron prácticas de autocuidado regular y el 12,5% buena, según la dieta el 81,3% tuvieron prácticas de autocuidado regular del cual el 76,6% tuvieron nivel de conocimiento bajo; en la actividad física el 93,7% tuvieron prácticas de autocuidado regular del cual el 84,4% tuvieron un nivel de conocimiento bajo; en el cuidado de los pies el 56,2% tuvieron prácticas de autocuidado bueno del cual el 50% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y en mantener la glicemia en valores normales el 51,6% tuvieron prácticas de autocuidado bueno del cual el 45,3% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Con respecto a la edad el 70,3% tuvieron una edad entre 60 a 70 años del cual el 64,1% tuvieron un nivel de conocimiento bajo; en relación al género el 53,1% fue femenino del cual el 46,9% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y el masculino fue un 46,9% del cual el 43,8% tuvieron un nivel de conocimiento bajo; en el estado civil el 70,3% fueron casados de los cuales el 65,6% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y según el grado de instrucción el 54,7% tuvieron instrucción primaria del cual el 48,4% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II. Centro Salud San Juan Bautista Ayacucho 2022.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN820_Ach
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5254
identifier_str_mv TESIS EN820_Ach
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a926f33-9d0b-4a2f-9012-01d600b7661b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/746de3a3-ff94-454a-9ac9-ff5ce40fb6f8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90723e7e-5c80-44d0-843d-d42471c66850/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dba31c961e1fa8f79ae01104247138f3
400ea5f0d2cf3ae791113d3a170a7ee1
6714121d3c84aca0f3b74fd0687c6a77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060189694558208
spelling Espinoza Mendoza, EdithAchallma Galindo, Anabel KeyllaAnchi Quispe, Angie Annieliss2023-05-08T21:51:35Z2023-05-08T21:51:35Z2022TESIS EN820_Achhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5254El objetivo principal de estudio: Fue determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II, Centro de San Salud Juan Bautista, Ayacucho 2022. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo aplicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacionar de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 adultos mayores, la técnica fue entrevista, el instrumento cuestionario y lista de cotejo. Resultados: Del 100% de los adultos mayores con Diabetes Mellitus tipo II, el 90,6% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y el 9,4% conocimiento medio; en relación a las prácticas de autocuidado el 87,5% tuvieron prácticas de autocuidado regular y el 12,5% buena, según la dieta el 81,3% tuvieron prácticas de autocuidado regular del cual el 76,6% tuvieron nivel de conocimiento bajo; en la actividad física el 93,7% tuvieron prácticas de autocuidado regular del cual el 84,4% tuvieron un nivel de conocimiento bajo; en el cuidado de los pies el 56,2% tuvieron prácticas de autocuidado bueno del cual el 50% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y en mantener la glicemia en valores normales el 51,6% tuvieron prácticas de autocuidado bueno del cual el 45,3% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Con respecto a la edad el 70,3% tuvieron una edad entre 60 a 70 años del cual el 64,1% tuvieron un nivel de conocimiento bajo; en relación al género el 53,1% fue femenino del cual el 46,9% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y el masculino fue un 46,9% del cual el 43,8% tuvieron un nivel de conocimiento bajo; en el estado civil el 70,3% fueron casados de los cuales el 65,6% tuvieron un nivel de conocimiento bajo y según el grado de instrucción el 54,7% tuvieron instrucción primaria del cual el 48,4% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Conclusión: Existe relación entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II. Centro Salud San Juan Bautista Ayacucho 2022.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoAutocuidadoAdulto mayorDiabetes mellitusGeriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18“Conocimiento y prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud700457147010032243225542https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisSalcedo Cancho, Julia CristinaQuispe Loayza, Luz ElenaOchatoma Palomino, Julia MaríaEspinoza Mendoza, EdithORIGINALTESIS EN820_Ach.pdfapplication/pdf4898663https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a926f33-9d0b-4a2f-9012-01d600b7661b/downloaddba31c961e1fa8f79ae01104247138f3MD51TEXTTESIS EN820_Ach.pdf.txtTESIS EN820_Ach.pdf.txtExtracted texttext/plain101387https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/746de3a3-ff94-454a-9ac9-ff5ce40fb6f8/download400ea5f0d2cf3ae791113d3a170a7ee1MD52THUMBNAILTESIS EN820_Ach.pdf.jpgTESIS EN820_Ach.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90723e7e-5c80-44d0-843d-d42471c66850/download6714121d3c84aca0f3b74fd0687c6a77MD53UNSCH/5254oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52542024-06-02 15:40:56.634https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).