Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

Es fundamental evaluar la uniformidad de riego por aspersión para identificar los factores que afectan la eficiencia del sistema. Este estudio tiene objetivo general evaluar el coeficiente de uniformidad del sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Añanca Huaman, Lyss Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7283
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Coeficiente
Sistema
Riego por aspersión
Riego presurizado
Cultivo
Pisum sativum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSJ_1bf9949d969a8b0e2343c640fba06786
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7283
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
title Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
spellingShingle Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
Añanca Huaman, Lyss Kelly
Evaluación
Coeficiente
Sistema
Riego por aspersión
Riego presurizado
Cultivo
Pisum sativum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
title_full Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
title_fullStr Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
title_full_unstemmed Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
title_sort Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023
author Añanca Huaman, Lyss Kelly
author_facet Añanca Huaman, Lyss Kelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Ninahuamán, César Vidal
dc.contributor.author.fl_str_mv Añanca Huaman, Lyss Kelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Coeficiente
Sistema
Riego por aspersión
Riego presurizado
Cultivo
Pisum sativum
topic Evaluación
Coeficiente
Sistema
Riego por aspersión
Riego presurizado
Cultivo
Pisum sativum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Es fundamental evaluar la uniformidad de riego por aspersión para identificar los factores que afectan la eficiencia del sistema. Este estudio tiene objetivo general evaluar el coeficiente de uniformidad del sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a una altitud de 2955 mnsm - Ayacucho, 2023. La evaluación se realizó con aspersores Compact Impact implementados en parcela, los cuales resultan adecuados, dado que la velocidad de infiltración del suelo es 26.53 mm/h, superando significativamente la tasa de precipitación del aspersor, que es 4.37 mm/h. Para alcanzar este objetivo se plantearon objetivos específicos que permiten una comprensión del sistema. Se recopiló información básica que incluye levantamiento topográfico detallado mediante el uso de GPS diferencial de alta presión para generación de curvas de nivel del terreno, análisis del suelo y análisis del agua, Con los datos recolectados, se diseñó un sistema de riego agronómico e hidráulico considerando las condiciones del suelo, la calidad del agua, estaciones meteorológicas y las necesidades hídricas del cultivo de arveja. El sistema se dimensionó para un caudal de descarga de 3.33 l/s, con un intervalo de 7 días y una duración de 7 horas de riego. El diseño hidráulico fue simulado con el software SIGOPRAM, asegurando que las tuberías HDPE de línea principal de diámetros de 62 mm, 50 mm y 32 mm, estuvieran adecuadamente dimensionadas de la misma manera de las líneas laterales de 32mm de diámetro. Se colocaron 50 recipientes de plástico dentro de un marco de riego de 6 aspersores, lo que permitió obtener un coeficiente de uniformidad de Christiansen promedio de 83.81%. Se recomienda el uso de aspersores Compact impact en todo el sector de Paccopampa dado que se cumple con coeficiente de informidad superior al 80%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T20:38:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T20:38:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG171_Ana
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7283
identifier_str_mv TESIS IAG171_Ana
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1839b92b-1420-4797-aa1b-0cc559520732/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e55852fb-0f1c-49f7-ac32-41f77ce6f76d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed41d6d9-a734-462a-ad07-717d0cd4d783/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2829a05-c694-435c-af73-5372b81ef307/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a040214-713d-494d-be60-3893fce97f21/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e0237a5-c6a9-46e1-938c-49d27442b90d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5f69234-8982-4a11-b34e-a401c994691b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24a42fc4-0748-4246-a877-8855a081a9e8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9fd1518-0e17-41be-a2a4-cf41993a06de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40fe103f41245b004e9eb05934d51b73
a5d3510a9406cb0a4a3347f9e77108e6
b848afa99ca1984b83aa6f1ae17db432
80500f8d14ccd6e3f23951d1805259a2
068e522cec202c63e29eeaf9358cfbf6
b520de3e52d7a29f6bfca74fc9ad6602
4552cf0008ff2a1cad14f4cf78d0bac9
5d6f01a1dfcaac1af6fba0412b18732b
8a9ed090b053c6df854099c2a30ad2ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060173841137664
spelling Gutiérrez Ninahuamán, César VidalAñanca Huaman, Lyss Kelly2024-12-11T20:38:32Z2024-12-11T20:38:32Z2024TESIS IAG171_Anahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7283Es fundamental evaluar la uniformidad de riego por aspersión para identificar los factores que afectan la eficiencia del sistema. Este estudio tiene objetivo general evaluar el coeficiente de uniformidad del sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a una altitud de 2955 mnsm - Ayacucho, 2023. La evaluación se realizó con aspersores Compact Impact implementados en parcela, los cuales resultan adecuados, dado que la velocidad de infiltración del suelo es 26.53 mm/h, superando significativamente la tasa de precipitación del aspersor, que es 4.37 mm/h. Para alcanzar este objetivo se plantearon objetivos específicos que permiten una comprensión del sistema. Se recopiló información básica que incluye levantamiento topográfico detallado mediante el uso de GPS diferencial de alta presión para generación de curvas de nivel del terreno, análisis del suelo y análisis del agua, Con los datos recolectados, se diseñó un sistema de riego agronómico e hidráulico considerando las condiciones del suelo, la calidad del agua, estaciones meteorológicas y las necesidades hídricas del cultivo de arveja. El sistema se dimensionó para un caudal de descarga de 3.33 l/s, con un intervalo de 7 días y una duración de 7 horas de riego. El diseño hidráulico fue simulado con el software SIGOPRAM, asegurando que las tuberías HDPE de línea principal de diámetros de 62 mm, 50 mm y 32 mm, estuvieran adecuadamente dimensionadas de la misma manera de las líneas laterales de 32mm de diámetro. Se colocaron 50 recipientes de plástico dentro de un marco de riego de 6 aspersores, lo que permitió obtener un coeficiente de uniformidad de Christiansen promedio de 83.81%. Se recomienda el uso de aspersores Compact impact en todo el sector de Paccopampa dado que se cumple con coeficiente de informidad superior al 80%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvaluaciónCoeficienteSistemaRiego por aspersiónRiego presurizadoCultivoPisum sativumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación de coeficiente de uniformidad de sistema de riego por aspersión en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en Chacabamba a 2955 msnm - Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7023199345902219https://orcid.org/0000-0002-7969-1873https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Bautista Gómez, RolandoNúñez Alfaro, HerbertVillar Rodríguez, JaimeGutiérrez Ninahuamán, César VidalORIGINALTESIS IAG171_Ana.pdfapplication/pdf19822895https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1839b92b-1420-4797-aa1b-0cc559520732/download40fe103f41245b004e9eb05934d51b73MD51AUT TESIS IAG171_Ana.pdfapplication/pdf320095https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e55852fb-0f1c-49f7-ac32-41f77ce6f76d/downloada5d3510a9406cb0a4a3347f9e77108e6MD52INFO TESIS IAG171_Ana.pdfapplication/pdf31712554https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed41d6d9-a734-462a-ad07-717d0cd4d783/downloadb848afa99ca1984b83aa6f1ae17db432MD53TEXTTESIS IAG171_Ana.pdf.txtTESIS IAG171_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain102384https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a2829a05-c694-435c-af73-5372b81ef307/download80500f8d14ccd6e3f23951d1805259a2MD54AUT TESIS IAG171_Ana.pdf.txtAUT TESIS IAG171_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain2970https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a040214-713d-494d-be60-3893fce97f21/download068e522cec202c63e29eeaf9358cfbf6MD56INFO TESIS IAG171_Ana.pdf.txtINFO TESIS IAG171_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain3987https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e0237a5-c6a9-46e1-938c-49d27442b90d/downloadb520de3e52d7a29f6bfca74fc9ad6602MD58THUMBNAILTESIS IAG171_Ana.pdf.jpgTESIS IAG171_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4805https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5f69234-8982-4a11-b34e-a401c994691b/download4552cf0008ff2a1cad14f4cf78d0bac9MD55AUT TESIS IAG171_Ana.pdf.jpgAUT TESIS IAG171_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4778https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24a42fc4-0748-4246-a877-8855a081a9e8/download5d6f01a1dfcaac1af6fba0412b18732bMD57INFO TESIS IAG171_Ana.pdf.jpgINFO TESIS IAG171_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5010https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9fd1518-0e17-41be-a2a4-cf41993a06de/download8a9ed090b053c6df854099c2a30ad2adMD5920.500.14612/7283oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72832024-12-16 13:36:57.706https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).